11.07.2015 Views

Revista del CEI - Centro de Economía Internacional

Revista del CEI - Centro de Economía Internacional

Revista del CEI - Centro de Economía Internacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En dicha ocasión se encomendó al Consejo <strong><strong>de</strong>l</strong> Comercio <strong>de</strong> Mercancías que realizara trabajos exploratoriosy analíticos sobre la simplificación <strong>de</strong> los procedimientos comerciales con el objeto <strong>de</strong> evaluar si procedíaestablecer normas en esta materia.Recién en la Declaración Ministerial <strong>de</strong> Doha <strong><strong>de</strong>l</strong> año 2001 se incluyó a la FC <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> mandato negociador,don<strong>de</strong> se requirió al Consejo <strong><strong>de</strong>l</strong> Comercio <strong>de</strong> mercancías que examinara tres artículos <strong><strong>de</strong>l</strong> GATT <strong>de</strong> 1994relacionados con la Facilitación <strong><strong>de</strong>l</strong> Comercio (art. V, VIII y X) y que i<strong>de</strong>ntificara las necesida<strong>de</strong>s y priorida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los miembros, en particular los PED y PMA, en esta materia.Negociaciones ComercialesEn julio <strong>de</strong> 2004 se acordó formalmente iniciar las negociaciones sobre Facilitación <strong><strong>de</strong>l</strong> Comercio sobre labase <strong>de</strong> las modalida<strong>de</strong>s que figuran en el Anexo D <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>nominado “Programa <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong> julio”.Los objetivos <strong>de</strong> la negociación son:Agilizar el movimiento, el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> aduana y la puesta en circulación <strong>de</strong> las mercancías, incluidaslas que están en tránsito.Potenciar la asistencia técnica y el apoyo a la creación <strong>de</strong> capacidad en esta esfera.Establecer disposiciones para la cooperación efectiva entre las aduanas y otras autorida<strong>de</strong>s enmateria <strong>de</strong> FC y el cumplimiento <strong>de</strong> procedimientos aduaneros.El mandato <strong>de</strong> negociación <strong>de</strong>termina que se <strong>de</strong>ben examinar, aclarar y mejorar los artículos V, VIII y X <strong><strong>de</strong>l</strong>GATT <strong>de</strong> 1994.El artículo V trata sobre la libertad <strong>de</strong> tránsito. Según este artículo, cada miembro <strong>de</strong> la OMC otorgará alas mercancías, barcos y otros medios <strong>de</strong> transporte libertad <strong>de</strong> tránsito para cruzar por su territorio y porlas rutas más convenientes, sin distinción alguna según nacionalidad, origen o <strong>de</strong>stino. Al mismo tiempo,el tráfico en tránsito no <strong>de</strong>berá ser <strong>de</strong>morado ni ser objeto <strong>de</strong> restricciones innecesarias, a la vez <strong>de</strong> estarexento <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos aduaneros o <strong>de</strong> tránsito (con excepción <strong>de</strong> los costos por servicios prestados, los cuales<strong>de</strong>berán ser “razonables”). No existe jurispru<strong>de</strong>ncia o <strong>de</strong>cisión alguna <strong>de</strong> un órgano <strong>de</strong> la OMC con relacióna este artículo.El artículo VIII versa sobre <strong>de</strong>rechos y formalida<strong>de</strong>s referentes a la importación y a la exportación. Estoinvolucra a todos los <strong>de</strong>rechos y cargas (distintos <strong>de</strong> los aranceles) aplicados en relación al intercambiointernacional <strong>de</strong> bienes y servicios. Tales <strong>de</strong>rechos y cargas se <strong>de</strong>ben limitar al costo aproximado <strong>de</strong> losservicios prestados, al tiempo que estos <strong>de</strong>rechos no <strong>de</strong>ben constituir una protección indirecta a los productosnacionales ni transformarse en gravámenes fiscales a la importación o exportación. En este caso existejurispru<strong>de</strong>ncia en el marco <strong>de</strong> la OMC, entre ellas el caso <strong>de</strong> la tasa <strong>de</strong> estadística <strong>de</strong> la Argentina (OMC,WT/DS56/R Argentina-Calzado), la cual fue <strong>de</strong>terminada incompatible con el Artículo VIII <strong>de</strong>bido a que la tasano pue<strong>de</strong> ser ad valorem en forma ilimitada, sino que <strong>de</strong>be tratarse <strong>de</strong> una tasa que se refiera a un servicioprestado, no <strong>de</strong>biendo el nivel <strong>de</strong> la carga exce<strong>de</strong>r el costo aproximado <strong><strong>de</strong>l</strong> servicio, precisando también quela tasa impuesta no <strong>de</strong>be constituir una protección indirecta o ser utilizada con carácter fiscal.El artículo X se refiere a la publicación y aplicación <strong>de</strong> los reglamentos comerciales, o sea a la transparencia.Las obligaciones <strong>de</strong>rivadas <strong><strong>de</strong>l</strong> presente artículo son: i) rápida publicación <strong>de</strong> las leyes, reglamentos, <strong>de</strong>cisionesjudiciales y administrativas <strong>de</strong> aplicación general que afecten las exportaciones o las importaciones(no pudiéndose aplicarlas hasta que estén publicadas); ii) aplicación uniforme, imparcial y razonable <strong>de</strong> leyesy reglamentos comerciales; y iii) mantener o instituir tribunales judiciales o administrativos (in<strong>de</strong>pendientes<strong>de</strong> los organismos encargados <strong>de</strong> aplicar las medidas) para la revisión y rectificación <strong>de</strong> las medidas enmateria aduanera. En lo que refiere a la jurispru<strong>de</strong>ncia en el marco <strong>de</strong> la OMC se observan <strong>de</strong>cisiones sobreel alcance y significado <strong>de</strong> los conceptos involucrados en las obligaciones principales.Por otra parte, el mandato negociador <strong>de</strong>termina que los resultados <strong>de</strong> la negociación <strong>de</strong>ben tener en cuentael principio <strong>de</strong> Trato Especial y Diferenciado (TED) para los Países en Desarrollo y Menos A<strong><strong>de</strong>l</strong>antados, nosólo respecto a los períodos <strong>de</strong> implementación, sino teniendo en cuenta a<strong>de</strong>más la capacidad <strong>de</strong> aplicación<strong>de</strong> los PED y los PMA. De esta forma, estos países no están obligados a realizar inversiones en proyectos<strong>de</strong> infraestructura que superen sus posibilida<strong>de</strong>s.<strong>Revista</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>CEI</strong>Comercio Exterior e Integración71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!