11.07.2015 Views

Revista del CEI - Centro de Economía Internacional

Revista del CEI - Centro de Economía Internacional

Revista del CEI - Centro de Economía Internacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

como lo son Egipto, Nigeria, Venezuela, Chile o Perú, por citar algunos ejemplos. En efecto, si bien las exportaciones<strong>de</strong> estos últimos tres países latinoamericanos se han incrementado notablemente en valor, cuandose repara en la evolución <strong>de</strong> las cantida<strong>de</strong>s exportadas, los aumentos se mo<strong>de</strong>ran <strong>de</strong> manera significativaa 5% en el caso <strong>de</strong> Venezuela, 7% para Chile y 15% si se trata <strong>de</strong> Perú.G r á f i Gc Ro Á F1I C O 1:Crecimiento <strong>de</strong> las exportaciones vis-á-vis crecimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> PIBpaíses seleccionados, años 2004 - 2005, en %Var. % expo5045Venezuela4035EgiptoRusiaNigeriaPerú30EstoniaEcuadorColombiaLituaniaBoliviaChina LetoniaBrasil25ChileAustraliaPolonia20IndonesiaSingapurIndiaRep. ChecaTurquíaArgentinaTailandiaMéxico15Rep. EslovaquiaUruguayHungríaSudáfrica0 1 2 3Eslovenia4Corea <strong><strong>de</strong>l</strong> Sur5 6 7 8 9 10 11Reino UnidoEEUU10AlemaniaFinlandiaSuizaPortugalN. ZelandiaJapónItaliaFranciaSueciaParaguayEspañaIrlanda50Var. % PIBNota: La intersección <strong>de</strong> los ejes indica el crecimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> PIB y exportaciones mundiales, esto es, 5% y 13%, respectivamente.Fuente: <strong>CEI</strong> en base a OMC, FMI y fuentes nacionalesEl incremento <strong>de</strong> las exportaciones argentinas está vinculado más bien al comportamiento favorable queexperimentaron las manufacturas, especialmente las industriales. Estas últimas explicaron en 2005 más<strong><strong>de</strong>l</strong> 40% <strong><strong>de</strong>l</strong> crecimiento <strong>de</strong> las exportaciones totales. Este comportamiento contrasta con el exhibido poreconomías como la chilena y la peruana, que si bien en el período 2002-2005 han prácticamente triplicadosus valores exportados, lo hicieron a base <strong>de</strong> un sólo producto y <strong>de</strong> origen primario. En efecto, el incremento<strong>de</strong> los valores exportados <strong>de</strong> cobre explicaron el 55% y 23% <strong><strong>de</strong>l</strong> incremento total <strong>de</strong> las ventas externas <strong>de</strong>Chile y Perú respectivamente, llevando la participación <strong><strong>de</strong>l</strong> metal en las exportaciones totales <strong>de</strong> 37% en 2002a 47% en 2005, en el caso <strong><strong>de</strong>l</strong> primero, y <strong>de</strong> 15% a 20% en los mismos años, en el caso <strong><strong>de</strong>l</strong> segundo.A su vez, el mencionado aumento <strong><strong>de</strong>l</strong> precio <strong>de</strong> los combustibles y otros productos minerales en 2005 profundizóel déficit comercial <strong>de</strong> muchos importadores <strong>de</strong> éstos productos, principalmente los correspondientes apaíses más <strong>de</strong>sarrollados, al mismo tiempo que incrementó el superávit comercial <strong>de</strong> los países exportadores<strong>de</strong> petróleo y minerales, rompiendo con la relación empírica negativa entre crecimiento y exportaciones netas.Por su parte, los nuevos miembros <strong>de</strong> la Unión Europea, si bien han exhibido un fuerte crecimiento <strong>de</strong>exportaciones y PIB, han también registrado saldos nulos o fuertes déficit en su balance comercial externo.Este hecho se vincula, por un lado, con el crecimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> comercio <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> la integración comercial y,por otro, con el mayor dinamismo <strong>de</strong> las importaciones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los nuevos socios.10 <strong>Revista</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>CEI</strong> Comercio Exterior e Integración

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!