11.07.2015 Views

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

D D I S I C S O C O S SRECITALESJuan Diego Flórez y Roberto AbbadoMIRANDO AL PASADOJUAN DIEGOFLÓREZ. Tenor. Ariaspara Rubini. Páginas <strong>de</strong>Il pirata, Elisabetta, MarinoFaliero, Il turco in Italia, Biancae Fernando, La donna <strong>de</strong>l lago yGuglielmo Tell. CORO Y ORQUESTADE LAACCADEMIA NAZIONALE DI SANTACECILIA. Director: ROBERTO ABBADO.DECCA 475 9079 (Universal). 2007. 70’.DDD N PNEl contratenor francés PhilipJaroussky ha editado un discorecordando al castrado Carestini;la Bartoli, maravillosa comosiempre, nos ha clonado, discográficamentehablando, a MaríaMalibrán. Antes que ellos, pesea la discutible cita en este apartado,Roberto Alagna ha puestoal día los éxitos <strong>de</strong> Luis Mariano.Pues bien, ahora Flórez nosevoca el arte <strong>de</strong>l gran tenor bergamascoRubini cuya tesituraalcanzaba el fa sobreagudo talcomo dio fe Bellini poniéndoleuno en la escena final <strong>de</strong> susPuritani. El menú florecianoincluye papeles escritos directamentepara Rubini junto a otrosque, sin haberlos estrenado, eltenor asumió frecuentemente.Flórez, escribirlo parece untópico ya, se mueve con unasoltura envidiable en el cantorossiniano, evocando comomuchas veces se ha dicho elarte <strong>de</strong>l napolitano GiovanniDavid. Así está aquí el aria <strong>de</strong>Narciso <strong>de</strong>l Turco, entre otras,para rubricarlo, página que tanbien cantó su maestro, ErnestoPalacio, en la grabación completa<strong>de</strong> la ópera para Sony. Unpoco <strong>de</strong> novedad es el partidoque le saca al aria <strong>de</strong>l piratabelliniano Gualtiero, tan complicada<strong>de</strong> registro y exposición,cuidando con mimo todolo que tiene en atril, <strong>de</strong>l recitativoa la cabaletta, nunca tanbien escuchada, aunque merezcancitarse al vuelo las interpretaciones<strong>de</strong> Giuseppe Morino(con voz más ingrata) y, actualmente,José Bros. Exhibición <strong>de</strong>agudos siempre (Bianca e Fernando,que viene con el preludiocoral, que quizás sobrara enel disco, página adherida luegoal personaje <strong>de</strong> Oroveso <strong>de</strong>Norma), canto <strong>de</strong> un refinamientomusical exquisito(Andante <strong>de</strong> Fernando en MarinoFalliero: impecable en suslargas frases donizettianas <strong>de</strong>amplio fiato), cuidado por elmatiz, colocación justa <strong>de</strong> lavoz, emisión fácil y sin problemas,timbre cada vez más rico ypunzante. Todas estas cualida<strong>de</strong>sparecen a<strong>de</strong>cuadas para llevarledirectamente a la granescena <strong>de</strong> Arnoldo <strong>de</strong>l GuglielmoTell, resuelta en sus variadasintervenciones, al menos aquícontando con la seguridad ycomodidad <strong>de</strong> un estudio <strong>de</strong>grabación, <strong>de</strong> manera espectacularmenteeficaz, con un agudofinal, suntuoso y tenido,para per<strong>de</strong>r el sentido. Flórezda buena cuenta también <strong>de</strong> unpersonaje poco simpático, el <strong>de</strong>Norfolk en Elisabetta (estrenadopor Manuel García, el padre<strong>de</strong> la Malibrán: todo encaja) ybrinda, por vez primera el ariaque Rossini le <strong>de</strong>stinó, claroestá, a Rubini para las representaciones<strong>de</strong> La donna <strong>de</strong>l lagoen París en 1825 (en lugar <strong>de</strong> Ofiamma soave), rescatada parala ocasión por el estudioso rossinianoPhilip Gossett y que noes otra que la página <strong>de</strong> presentación<strong>de</strong> Ilo en Zelmira.Fernando Fraga—también con protagonismo<strong>de</strong>l violín más una parte <strong>de</strong>importancia para piano— <strong>de</strong>Waxman <strong>de</strong>stinada al cine ybasada en Wagner: una muestramás <strong>de</strong>l genio <strong>de</strong> Waxman quemuchos conocimos —como laobra anterior— hace unos añosen un disco <strong>de</strong> Koch con Fosteral frente <strong>de</strong> la OBC consagradopor entero a este gran compositor.Y terminamos con el yacélebre Violin Concerto <strong>de</strong>Adams que es genuino Adams:heterogéneo y a menudo atractivo,bien hecho y con momentosbrillantes; una muestra más <strong>de</strong>que Adams es mucho más queun compositor postminimalista opseudominimalista o un hábilneorromántico. Adams convencea menudo y aquí también, aunqueno es una <strong>de</strong> sus mejorescomposiciones. Interpretaciones,repetimos, dignas <strong>de</strong> mención.Curiosamente, lo mejor <strong>de</strong>l disco,Waxman —tanto la transcripcióncomo el original— ni semenciona en la portada…Josep PascualMARIA JOÃO PIRES.Pianista.Con pasión. Obras <strong>de</strong> Mozart,Schubert, Schumann y Chopin.Varios directores y orquestas.2 CD DEUTSCHE GRAMMOPHON 4776607 (Universal). 1990-1997. 137’.DDD. R PMUn cuadroartístico <strong>de</strong>Maria JoãoPires siempretendrá interéssi está compuestoporobras completas <strong>de</strong> esos pocosautores que la han llevado alolimpo <strong>de</strong>l pianismo <strong>de</strong> los últimostiempos. Es éste el caso, sibien, naturalmente, hay queconsi<strong>de</strong>rar que casi todo loincluido en la compilación llevaya años circulando por el mercadoen ediciones anteriores. Des<strong>de</strong>luego, la portuguesa es enMozart siempre una referencia;para este doble compacto sehan escogido la Sonata K. 332en fa mayor, <strong>de</strong> fuertes contrastessuavizados por los <strong>de</strong>dos <strong>de</strong>Pires, capaces por otro lado <strong>de</strong>un muy apacible vuelo lírico enel Adagio y <strong>de</strong> límpidas agilida<strong>de</strong>sen el movimiento final, y elConcierto nº 23 K. 488, conFrans Brüggen al frente <strong>de</strong> laMozarteum Orchester Salzburg ypor primera vez en disco, don<strong>de</strong>las cristalinas sonorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>lpiano se regulan con mimo y enestilo. En las Tres piezas D. 946<strong>de</strong> Schubert maravilla la fuerzaexpresiva <strong>de</strong> la artista, perdidaen la hondura <strong>de</strong> sus compases,en tanto el Concierto en lamenor <strong>de</strong> Schumann, con laChamber Orchestra <strong>de</strong> Europa yClaudio Abbado en el podio, lepermite imponer su <strong>de</strong>licadaLorraine Hunt LiebersonEL ÚLTIMO ALIENTOLORRAINE HUNTLIEBERSON. Mezzosoprano.Obras <strong>de</strong> Mahler, Haen<strong>de</strong>l,Lieberson y Brahms. ROGERVIGNOLES, piano.WIGNORE HALL LIVE WHL 0013(Diverdi). 1998. 59’. DDD. N PNPocas veces se tiene ocasión<strong>de</strong> escuchar un Mahler tanbellamente <strong>de</strong>lineado comoel que ofrecía la mezzo estadouni<strong>de</strong>nseLorraine Hunt enlos cinco Rückertlie<strong>de</strong>r queabrían este recital en la sala<strong>de</strong>l Wigmore Hall londinensehace ahora nueve años. Sentirel lento abandono <strong>de</strong> losversos <strong>de</strong> Ich bin <strong>de</strong>r Weltabhan<strong>de</strong>n gekommen en unavoz como la suya, cálidacomo una oscura noche otoñal,<strong>de</strong> tonos dorados, mórbidaen el grave, capaz <strong>de</strong>regularse hasta el silencio,acaso algo tirante en la zonaalta, es sentir la música en sumás emotiva y conmovedoraexpresión. La artista, prematuramentefallecida hace bienpoco, lucía en las dos escenashaen<strong>de</strong>lianas (Scherzainfida, <strong>de</strong> Ariodante, y Aswith rosy steps, <strong>de</strong> Theodora)una autoridad estilística quellega al oyente traducida enhondura poética, mientras lamúsica <strong>de</strong> su marido PeterLieberson se cantaba <strong>de</strong>s<strong>de</strong>muy <strong>de</strong>ntro, arropada, comoen todo el concierto, por elelegante pianismo <strong>de</strong> RogerVignoles. Para colmo, las lecturas<strong>de</strong> los bises son igualmenteexcelsas, así la <strong>de</strong>lespiritual Deep River, don<strong>de</strong>sólo cabe <strong>de</strong>jarse llevar porla ductilidad <strong>de</strong> un fraseotan <strong>de</strong>licado y hermoso, y enel lied brahmsiano (Unbewegtelaue Luft), don<strong>de</strong> todoal fin culmina en caricia, enmimo, en un último aliento<strong>de</strong> ternura.Asier Vallejo Ugarte101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!