11.07.2015 Views

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ENTREVISTARAFAL BLECHACZ62fue mi primer CD, que produjo unacompañía polaca. Fue entonces cuandoempecé a tomar conciencia <strong>de</strong> que elcolorido y la belleza <strong>de</strong>l sonido enDebussy son tan trascen<strong>de</strong>ntes comoen Chopin. También puedo hablar <strong>de</strong> laimportancia que ha tenido para míescuchar a Raul Kochalski, que fue unpianista polaco alumno <strong>de</strong> Karol Mikuliquien, a su vez, había estudiadodirectamente con Fry<strong>de</strong>ryk Chopin.A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> esto, escribió varios librosacerca <strong>de</strong> Chopin, <strong>de</strong> su música y <strong>de</strong>lmodo en que <strong>de</strong>bería tocarse. Y esacercanía también me ha resultado muyútil a la hora <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r la música<strong>de</strong> Chopin. A pesar <strong>de</strong> que soy <strong>de</strong> losque afirman que no es posible aplicaruna receta al modo <strong>de</strong> interpretar aChopin, porque cada cual tiene su propiomodo <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rlo. Pero algunosconsejos, como las cartas <strong>de</strong> Fry<strong>de</strong>rykChopin a algunos <strong>de</strong> sus amigos pue<strong>de</strong>nser una buena fuente <strong>de</strong> inspiraciónpara un artista.Ganar un premio como el Chopin suponeuna gran responsabilidad para el triunfador.Usted se sintió <strong>de</strong>sbordado por las ofertastentadoras; Pollini se retiró más <strong>de</strong> un añopara digerirlo. ¿Cuál fue su primera reacción?Ante todo, me sentí muy feliz. Apartir <strong>de</strong> ese momento, como antesdije, empecé a recibir ofertas <strong>de</strong>s<strong>de</strong>muchos festivales y auditorios importantes<strong>de</strong> Europa, y al tiempo comenzarona telefonearme numerosas agencias<strong>de</strong> música ofreciéndome cosas muytentadoras. Pero siempre he tenido claroque estoy en el comienzo <strong>de</strong> micarrera y que, por lo tanto, necesito<strong>de</strong>dicarle mucho tiempo a prepararrepertorio para conciertos y recitales <strong>de</strong>las temporadas veni<strong>de</strong>ras.¿Sólo <strong>de</strong> Chopin? Hablaba <strong>de</strong> otros músicoscon quien asegura sentirse como encasa. ¿Con qué otros creeadores percibeesa sensación?No, no quiero centrarme exclusivamenteen Chopin. Me gustaría tambiéntocar música <strong>de</strong> otros compositorescomo, por ejemplo, Haydn, Mozart oBeethoven, si pienso en el repertoriomás clásico, porque probablemente mipróximo CD con Deutsche Grammophonestará centrado en obras <strong>de</strong> estosdos últimos. Pero a<strong>de</strong>más quiero pensaren otros músicos, porque eso tambiénes importante para la audiencia. Tengoclaro que, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ganar el Concurso,lo que más le apetece al público esescuchar la interpretación que hago <strong>de</strong>“mi” Chopin. Pero yo me veo tocandoa<strong>de</strong>más otros compositores. Hablaba <strong>de</strong>Mozart y Debussy, pero ahí está tambiénRavel, por ejemplo. Lo más importantees saber que puedo tocar otrasmúsicas.Rubinstein vivió en España……y también en Francia. En París…Quería <strong>de</strong>cir que allí se familiarizó con laobra <strong>de</strong> Albéniz.Claro que sí. Y también con la <strong>de</strong>Falla.¿Lo ha intentado usted con alguno <strong>de</strong> ellos?Por ahora no. Hasta el momentosólo he interpretados las Estampes <strong>de</strong>Debussy y algunas <strong>de</strong> sus piezas, quetienen mucho sabor español.Lo <strong>de</strong>ja para el futuro.Claro que sí. Pero no para el másinmediato. Por ahora estoy abstraído enpreparar un repertorio más clásico.Como las sonatas <strong>de</strong> Haydn, más obras<strong>de</strong> Mozart y, por supuesto, Bach, porquesu música la siento muy próxima amí. Tal vez porque comencé mi educaciónmusical a través <strong>de</strong> obras <strong>de</strong>Johann Sebastian Bach, a<strong>de</strong>más, naturalmente,<strong>de</strong> Debussy y Chopin. Tambiéncon algunas piezas <strong>de</strong> Szymanowski,que es un compositor queRubinstein interpretaba con bastantefrecuencia. Luego, estoy preparando elConcierto para piano nº 2 <strong>de</strong> Saint-Saëns, <strong>de</strong>l que tengo una grabaciónespléndida <strong>de</strong> Artur Rubinstein, que meconsta que lo tocaba con bastante frecuencia.Porque es precioso. Probablementelo tocaré en Barcelona el añoque viene.Eso significa que está intentando establecerun paralelismo entre la carrera <strong>de</strong> Rubinsteiny la que proyecta como suya.Pue<strong>de</strong> ser [otra sonrisa], pero estamoshablando <strong>de</strong> un momento muydistinto al que a él le tocó vivir.¿Sería un mo<strong>de</strong>lo, en cualquier caso?Sí. Tal vez. Pero también tendría quefijarme en la trayectoria <strong>de</strong> KrystianZimerman, porque él también ganó elConcurso Chopin en 1975, cuandotenía 19 años, <strong>de</strong> tal modo que susvivencias me pue<strong>de</strong>n resultar muyvaliosas.Y <strong>de</strong> paso volvemos con él a su actitud frentea las ofertas. Cualquier actividad artísticapue<strong>de</strong> agra<strong>de</strong>cer la ambición <strong>de</strong> un creadorsiempre que sepa controlarla. ¿Cómo calibrausted sus respuestas antes <strong>de</strong> aceptar o no?Ahora tengo bastante control. Hefirmado para ello contratos con muchasagencias locales en distintos países yson ellas las que se encargan <strong>de</strong> organizarmis conciertos y mis recitales <strong>de</strong>piano para las próximas temporadas.Pero siendo consciente <strong>de</strong> que estoyarrancando, mi <strong>de</strong>cisión por ahora esno aceptar más <strong>de</strong> cuarenta conciertosal año. En este momento esa cifra essuficiente para mí. Lo que me preocupaal día <strong>de</strong> hoy es <strong>de</strong>cidir acertadamentecuáles <strong>de</strong> entre las ofertas son más interesantes<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> lasala o <strong>de</strong>l lugar.Cuando un conocido pianista ganó siendomuy joven el primer premio <strong>de</strong> un afamadoconcurso, su maestro, Bashkirov, le comentó“¡qué pena que no hayas ganado elsegundo! De ese modo no tendrías tantaspresiones como vas a tener, y te afanaríasmás para la próxima edición”. Su profesorale dijo algo parecido ¿no es así?Conozco al maestro Bashkirov, porqueme dio algunas clases en Moscú elaño pasado. En cuanto a mi maestrabúlgara, Katarzyna Popowa-Zydron, conquien concluí mis estudios el pasadomes <strong>de</strong> mayo en Bydgoszcz, lo que medijo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l concurso es que, siendotan joven, <strong>de</strong>bería prestar especialatención a trabajar muy duro el repertorio<strong>de</strong> otros compositores. Por otra parte,fue ella quien me dijo que tuviese feen mi personalidad y en mi intuición.¿Cuál es hoy la situación <strong>de</strong>l piano en elmundo?Ante todo, somos muchos pianistas yson muchos también los concursos internacionales<strong>de</strong> piano. No todo va a ser elChopin, por supuesto. Ahí están algunoscomo el Chaikovski <strong>de</strong> Moscú, o el VanCliburn <strong>de</strong> Texas, en los Estados Unidos.Y <strong>de</strong> ellos salen muchos ganadores que,evi<strong>de</strong>ntemente, son buenos pianistas,porque las rivalida<strong>de</strong>s que se establecenen esas competiciones para ganarlas sonmuy duras. Pero creo que a su vez esoes doblemente interesante, porque cadaartista tiene un pianismo completamentedistinto a los <strong>de</strong>más porque, frente a laaudiencia, se manifiestan con personalida<strong>de</strong>sdiferentes.El día en que su primera grabación Chopinen Deutsche Grammophon apareció en supaís, se situó a la cabeza <strong>de</strong> las ventas <strong>de</strong>lclásico, convirtiéndose en Disco <strong>de</strong> Oro, yel sexto en el cómputo total, incluyendo elpop.En mi país la música <strong>de</strong> Chopin esmuy popular, especialmente si vienerespaldada por los ganadores <strong>de</strong>l Concursoque lleva su nombre, y que allítiene tanto predicamento. Por eso <strong>de</strong> lanoche a la mañana mi nuevo disco, juntoal que grabé en 2005, adquirierontanta popularidad en Polonia… Y tambiénen Japón, don<strong>de</strong> me han dichoque el reciente disco se está vendiendomuy bien, y que las críticas son estupendas.Pero si estoy contento por encima<strong>de</strong> todo es porque, a juzgar por loscomentarios que me llegan, a mis paisanosles gusta la música <strong>de</strong> Chopinque hago. En alguna medida se <strong>de</strong>beráal hecho <strong>de</strong> que el lenguaje <strong>de</strong> Chopinme resulta totalmente natural.¿Cuándo grabará los conciertos para pianoy orquesta?Posiblemente en 2010, porque eseaño, cuando se celebra el segundo centenario<strong>de</strong> su nacimiento, estará <strong>de</strong>dicadoa su memoria. Y creo que es paraentonces cuando está previsto que hagauna grabación con esos dos conciertos<strong>de</strong> Chopin. Lo que no sé aún es conqué orquesta ni con que director será.Pero <strong>de</strong> aquí a entonces queda mucho

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!