11.07.2015 Views

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ENTREVISTARAFAL BLECHACZtiempo. En cualquier caso doy porhecho que una y otro serán buenos.¿Cómo se siente trabajando con orquestas?Si en este momento estoy preparandoconciertos para piano es porque enesta fase <strong>de</strong> mi carrera me apetecemucho trabajar con gran<strong>de</strong>s orquestas ycon gran<strong>de</strong>s directores, porque consi<strong>de</strong>roque al día <strong>de</strong> hoy es muy importantepara mí hacerlo. Des<strong>de</strong> que ganéel concurso hasta ahora he trabajadocon unas cuantas agrupaciones sinfónicas,y he disfrutado. Recuerdo lo interesanteque me resultó actuar con ValeriGergiev y su orquesta <strong>de</strong>l Mariinski, apesar <strong>de</strong> los nervios que me producíael hecho <strong>de</strong> no haber tenido suficientesensayos con la orquesta antes <strong>de</strong>l concierto.Yo diría que en realidad sólo fueuno y corto antes <strong>de</strong> la actuación enMoscú, y con el maestro hablando porel teléfono móvil mientras dirigía. Esome resultó muy divertido. Más, al comprobarque el concierto funcionó a laperfección. Y en junio trabajé con elmaestro Pletnev y su Orquesta Nacional<strong>de</strong> Rusia, y en ese caso el mayor interésestuvo en que hicimos su versión <strong>de</strong>lConcierto <strong>de</strong> Fry<strong>de</strong>ryk Chopin don<strong>de</strong> laorquestación era totalmente distinta.Más cercana a la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> Rachmaninovo Chaikovski… pero ya digo que lomejor es que estoy trabajando condirectores y orquestas excelentes.¿La satisfacción es mayor que en solitario?No lo sabría <strong>de</strong>cir a ciencia cierta,porque las situaciones que se crean sontotalmente distintas. Me puedo sentirmuy bien tocando con una orquesta,pero eso no significa que no disfrutecuando estoy sólo frente a la audiencia.No sé.¿Le proporciona mucha libertad la escritura<strong>de</strong> este compositor?La base <strong>de</strong> Chopin la encuentro enla partitura misma. En lo que él escribióen ella. Pero por supuesto que en elmomento <strong>de</strong> interpretarla te pue<strong>de</strong>ssentir libre, porque el artista pue<strong>de</strong> permitírselo.Pero repito que lo más importantepara mí es el respeto a lo que estáen el pentagrama.Admitida la etiqueta <strong>de</strong> romántico <strong>de</strong> estecompositor, ¿con qué romanticismo se quedausted? ¿Con el melancólico o con elrevolucionario?Creo que la música <strong>de</strong> Chopin esmelancólica, pero entendida <strong>de</strong>s<strong>de</strong> distintospuntos <strong>de</strong> vista y con distintostipos <strong>de</strong> emociones. El ejemplo lopo<strong>de</strong>mos encontrar en los Preludios op.28, don<strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> ellos es completamentedistinto a los <strong>de</strong>más. Pero ahítenemos también al revolucionario enel Preludio nº 16, en contraste absolutocon la melancolía <strong>de</strong>l nº 4 y todas esasemociones las puedo sentir muy cercanasa mi personalidad. Eso es algo queme gustaría transmitir a los <strong>de</strong>más.Dejó caer antes <strong>de</strong> pasada el nombre <strong>de</strong>Szymanowski. ¿Está interesado en otroscompositores polacos?Szymanowski me gusta mucho, yquerría tocar más obras suyas porqueme gustaría mostrar a la audiencia quehay otros músicos polacos aparte <strong>de</strong>Chopin, y he experimentado tambiénbuenas vibraciones con la Sonatina <strong>de</strong>Alexandre Tansman que podríamosenmarcar en el grupo <strong>de</strong> los compositoresalgo más mo<strong>de</strong>rnos.Un colega y paisano suyo, An<strong>de</strong>rszewski,grababa recientemente un disco <strong>de</strong> Szymanowski;Boulez habla <strong>de</strong> reivindicarlo… ¿Leha llegado su momento a este compositorcasi olvidado?Conozco el disco <strong>de</strong> An<strong>de</strong>rszewskiy en lo que a mí respecta <strong>de</strong>bo <strong>de</strong>cirque esa reivindicación es importantepara mí en tanto que pianista polaco.Porque si bien Szymanowski es muypopular en mi país, no lo es en otroslugares fuera <strong>de</strong> él. Y en la difusión <strong>de</strong>su música es en otra <strong>de</strong> las cosas queme quiero implicar. Así que cada vezque pueda tocaré música suya.¿Ahí se para, cronológicamente hablando?Tal vez en un futuro acometa aLutoslawski también, pero por ahorame quiero centrar en la preparación <strong>de</strong>un repertorio más clásico; los Preludios<strong>de</strong> Debussy, las Partitas <strong>de</strong> Bach. Enestos momentos estoy preparando elConcierto para piano nº 4 <strong>de</strong> Beethovenpara la próxima temporada, cuandotengo comprometido tocarlo con laOrquesta Sinfónica <strong>de</strong> la Radio <strong>de</strong> Berlíncon Marek Janowski y, ya pensandoen enero <strong>de</strong> 2009, cuando tendré cuatroconciertos en Japón con esta creaciónbeethoveniana.En España <strong>de</strong>butó el pasado año, ¿quérecuerdos guarda?Actué en Madrid y en Zaragoza, yme lo pasé muy bien. Ante todo porquelos auditorios <strong>de</strong> ambas ciuda<strong>de</strong>s sonespléndidos y las acústicas magníficas.Toqué Debussy, Bach y Chopin, y cadasonido resultaba perfecto porque tantolas salas como los instrumentos respondierona las mil maravillas. A ello contribuyóla calidad <strong>de</strong>l público español,que es magnífico, cálido y entusiasta enel concierto y muy agradable <strong>de</strong>spuésen el trato conmigo. Así que estoy esperandomi próxima visita en el mes <strong>de</strong>abril en <strong>Las</strong> Palmas, esta vez conorquesta.Tendrá que pensar para una nueva visita enotras islas, las Baleares, don<strong>de</strong> Chopin pasóalgún tiempo.Naturalmente que sí. Claro queChopin estuvo en Mallorca, don<strong>de</strong> nuncahe estado, y me gustaría conocer laisla para visitar todos los lugares por losque él se movió.Juan Antonio Llorente63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!