11.07.2015 Views

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ACTUALIDADBARCELONAA la sombra <strong>de</strong> la guillotinaVEINTE AÑOS DESPUÉSGran Teatre <strong>de</strong>l Liceu. 25, 29 y 30-IX-2007. Giordano, Andrea Chénier. Deborah Voigt/Daniela Dessì, José Cura/FabioArmiliato, Carlos Álvarez/Anthony Michaels-Moore. Director musical: Pinchas Steinberg. Director <strong>de</strong> escena: Philippe Arlaud.Producción <strong>de</strong> la New National Theatre Foundation-Tokyo.BARCELONAHacía más <strong>de</strong> veinte añosque la obra <strong>de</strong> Giordanono se representaba en elLiceu y una <strong>de</strong> las razonesbásicas es la dificultad<strong>de</strong> la obra, con una<strong>de</strong>nsidad consi<strong>de</strong>rable,que obliga a los cantantesa superar la barreraorquestal. El teatro ha programadotres repartos distintos,en los que hubo algunoscambios por razones personales.Deborah Voigt no cantóel primer día, pero sí elsiguiente y su versión fuedubitativa, como si no dominarael rol, mientras queDaniela Dessì, con su vozalgo lírica para Maddalena,mostró su amplia capacidadinterpretativa y su innatamusicalidad. En el papel protagonistase alternaron JoséCura, que mostró la belleza ypotencia <strong>de</strong> su timbre, conmomentos válidos y otros enque su versión intimista estabacerca <strong>de</strong>l parlato, con unfraseo intermitente, no brillandoexcesivamente en eldúo <strong>de</strong>l cuarto acto y FabioArmiliato, tenor <strong>de</strong> granseguridad, que superó conDaniela Dessì y José Cura en Andrea Chénier <strong>de</strong> Giordanogran vitalidad la escena finaly con un fraseo suficiente.En el personaje <strong>de</strong> GérardCarlos Álvarez estuvo correcto,pero dio la sensación <strong>de</strong>no encontrarse cómodo,como si estuviera cansado,mientras que AnthonyMichaels-Moore cumplió sucometido sin especial relieve.En el resto <strong>de</strong>l reparto<strong>de</strong>stacó Francisco Vas, Incredibile,Miguel Ángel Zapater,Roucher, la veterana VioricaCortez, como la Con<strong>de</strong>sa yMa<strong>de</strong>lon, personaje que fuecantado el primer día con unbuen fraseo por Irina Mishuray la <strong>de</strong>licada Bersi <strong>de</strong>Marina Rodríguez-Cusí.La parte musical estuvo acargo <strong>de</strong> Pinchas SteinbergBofillque tras superar una introducciónalgo dudosa se fueasentando y dio una versióncoherente, aunque faltaba uncierto dominio <strong>de</strong>l estilo. Laproducción, proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>Tokio, partía <strong>de</strong> una i<strong>de</strong>ainteresante, con un escenariorotatorio, que permitía unmejor <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las escenas,pero abusó <strong>de</strong>l tema y elmovimiento fue excesivo, aligual que el <strong>de</strong> los figurantes,con un movimiento sinparar que distraía la acción.Dio un excesivo protagonismoa la guillotina, <strong>de</strong> la quesurgió <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un manual, hastala reproducción <strong>de</strong>l siniestroaparato en imágenes o elruido final <strong>de</strong> cada acto,don<strong>de</strong> se unían el sonido <strong>de</strong>la misma y una imagen <strong>de</strong>violencia, que como mínimosobraba en los actos primeroy tercero o en el hecho <strong>de</strong><strong>de</strong>gollar a Bersi. Creo que apartir <strong>de</strong> un planteamientológico, tiene un <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong>sigual, con lo que queriendo<strong>de</strong>cir mucho, acaba mitigandola fuerza dramática.Albert Vilar<strong>de</strong>llConcierto GluckSOPOR ORQUESTALBarcelona. Teatro <strong>de</strong>l Liceo. 1-X-207. Sonia Ganassi, mezzosoprano. Orquestra <strong>de</strong> l’Acadèmia <strong>de</strong>l Liceu.Director: Michele Mariotti. Obras <strong>de</strong> Gluck.20<strong>Las</strong> buenas intencionesno bastan. Dedicar unprograma monográfico aChristoph Willibald Glucktiene gran interés, especialmenteen un teatro como elLiceo, que suele frecuentarpoco ese apasionante yrevolucionario periodo histórico.Si encima se cuentacon una solista <strong>de</strong> indudablecalidad vocal —la mezzosopranoitaliana Sonia Ganassi,que ya tiene un nutrido club<strong>de</strong> fans en la parroquia liceísta—la propuesta ganamucho encanto. Pero nohubo suerte. El concierto fuemortecino en muchosmomentos por culpa <strong>de</strong>lbajísimo rendimiento orquestal.Debutaba en el teatroel joven director italianoMichele Mariotti —dio susprimeros pasos profesionalesen la ópera en 2005—quien no supo inspirar nimotivar a la bisoña plantillaorquestal <strong>de</strong> la Orquestra <strong>de</strong>l’Acadèmia <strong>de</strong>l Liceu, formaciónque, si algo necesita,precisamente, son batutascon oficio, experiencia ysentido pedagógico.El programa reunía piezas<strong>de</strong> cuatro títulos esenciales<strong>de</strong>l catálogo gluckiano:Alceste (en su versión originalitaliana <strong>de</strong> 1767), la suntuosaArmi<strong>de</strong> y las dos Ifigenias,Iphigénie en Auli<strong>de</strong> eIphigénie en Tauri<strong>de</strong>. Ganassise entregó a la faena conentusiasmo y lució una vozcálida, bien manejada, sentidomusical y certero instintodramático. Brilló especialmenteen las dos arias <strong>de</strong>Clytemnestre y, en la piel <strong>de</strong>Alceste, en la conocida e inspiradísimaFatal divinità. Seperdieron, eso sí, muchosmatices y <strong>de</strong>talles sutiles enun acompañamiento orquestalque sonó seco, duro y nosiempre bien afinado.Si el Liceu quiere hacerjusticia a Gluck, nos <strong>de</strong>be unconcierto mejor, a ser posiblecon Marc Minkowski y susmaravillosos Musiciens duLouvre.Javier Pérez Senz

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!