11.07.2015 Views

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ACTUALIDADALEMANIAOpereta en transformaciónMÁS RISAS EN EL ESCENARIOBerlín. Komische Oper. 23-IX-2007. J. Strauss II, Die Fle<strong>de</strong>rmaus. Gun-Brit Barkmin, Natalie Karl, Karoline Gumos,Kalus Kuttler. Director musical: Markus Poschner. Director <strong>de</strong> escena: Andreas Homoki.Andreas Homoki planteósu puesta en escena <strong>de</strong>El murciélago comouna transformación constante,<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer acto conun salón imperio atiborrado<strong>de</strong> muebles (la casa <strong>de</strong>Eisenstein) que se vuelvesala <strong>de</strong> baile con puertascorredizas y una enorme araña.Wolfgang Gussman diseñóun elegante vestuario:frac y chistera para ellos ycolores mórbidos y cambiantespara ellas. El doctor Falkese convirtió en el titiritero <strong>de</strong>la trama y disfrazó a unaseñora como PríncipeOrlofsky, un invento suyo. Apartir <strong>de</strong> este momento, elespectáculo <strong>de</strong>cae, pier<strong>de</strong>tensión y las pausas entrediálogos resultan tediosas.Gun-Brit Barkmin cantóun primer acto <strong>de</strong> Rosalindabien resuelto pero en las czardásmostró sus <strong>de</strong>ficiencias <strong>de</strong>registros. Natalie Karl, unaA<strong>de</strong>la vulgar, estuvo pocoKalus Kuttler, Gun-Brit Barkmin y Christoph Späth en El murciélagosutil en su Mein Herr Marquis.Karoline Gumos hizo unOrlofsky sin la <strong>de</strong>bida ambigüedadsexual y Kalus Kuttlerfue un Eisenstein atenorado<strong>de</strong> rico timbre y coloridoempuje. Un blando y sensiblebarítono, Günter Papen<strong>de</strong>ll,resolvió un Falke poco afinado.Seguro, el bajo MartinWinkler como Director <strong>de</strong> laprisión. Christoph Späth compusoun chistoso Alfredo, <strong>de</strong>pasable figura en ropa interior.Peter Renz abusó <strong>de</strong>improvisaciones bufas comoCarcelero, en medio <strong>de</strong> unmontón <strong>de</strong> muebles y lámparasvolcados por un bataclántormentoso. Refinado, ingenioso,<strong>de</strong> vigor en los ataques,buen maestro <strong>de</strong> vals, arrojado,Markus Poschner dirigió laorquesta con una estrictez yun puntillismo asombrosos.Bernd HoppeMonika RittershausKarsten Wiegand monta Nabucco <strong>de</strong> VerdiHOMBRES-CORDEROS EN SUS ESTABLOSTheater Bremen. 13-X-2007. Verdi, Nabucco. Juan Orozco, Catherine Foster, Loren Lang, Kurt Rydl. Directormusical: Markus Poschner. Director <strong>de</strong> escena: Karsten Wiegand.Para el popular Nabuccoverdiano, KarstenWiegand preparó unapuesta en escena objetivay austera. Al comienzo,una escena vacía mostróuna mesa <strong>de</strong> sacrificio don<strong>de</strong>el Gran Sacerdote Zacarías<strong>de</strong>güella un cor<strong>de</strong>ro parapropiciar la liberación <strong>de</strong>los judíos. El escenógrafoBärbl Hohmann tendió en larampa un telón con trama<strong>de</strong> colmena don<strong>de</strong> se proyectaronfiguras <strong>de</strong> personajesa medias humanos ybestiales, masacrados enuna suerte <strong>de</strong> establo. Elfamoso coro <strong>de</strong>l tercer actose cantó tras un enormepaño dorado. Niños congigantescas cabezas calvasBREMEN<strong>de</strong> arcaicos adultos se tornaronferoces soldados matadores<strong>de</strong> inocentes mujeresy amenazaron bajo la conducción<strong>de</strong> Fenena a unNabucodonosor salvado porel <strong>de</strong>rrumbe <strong>de</strong> telones quesimbolizaron un volver acomenzar.La versión musical fue <strong>de</strong>alto nivel. Condujo laorquesta Markus Poschner,<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la obertura servidacon tensa estructura y crecientefuria. Lirismo aplomadoen las arias y marcialempaque en las cabalette sesostuvieron hasta el final. Elcoro dirigido por TarmoVaask sonó refinado e impetuoso,en especial durante elfamoso Va pensiero. Protagonistafue el barítono mexicanoJuan Orozco, voz bellamentetimbrada y po<strong>de</strong>rosa,<strong>de</strong> brillante agudo, aunque<strong>de</strong>sigual <strong>de</strong> emisión. Graciasal vestuario <strong>de</strong> Tabea Braunconsiguió una efectiva plasticidad,primero con túnicablanca y luego, semi<strong>de</strong>snudoy con la cabellera en salvaje<strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n. CatherineFoster fue una Abigail <strong>de</strong>imponente figura en sedaroja, punteada <strong>de</strong> pedrería ycon coraza <strong>de</strong> metal. Susmedios, aunque sin el oscurocolor y la fuerza requeridos,lució un po<strong>de</strong>roso agudo.En el cantable <strong>de</strong> su ariapersuadió con sus saltos <strong>de</strong>registro y soberana textura.Su séquito <strong>de</strong> soldados <strong>de</strong>negro se movió como uncortejo erótico conducidopor el Sumo Sacerdote <strong>de</strong>Baal, un notable bajo barítono,Loren Lang. Los hebreosvistieron con ropas <strong>de</strong> hoy yZacarías, con túnica blanca ynegra. Kurt Rydl lo personificócon furia libertadora,escaso canto italiano y hermososmedios. BenjaminBruns sirvió a Ismael con susrecursos <strong>de</strong> refinado tenorlírico y Tamara Kliva<strong>de</strong>nkodio a Fenena su sonoridadfrutal y enérgica, puntualmenteen su plegaria. Elpúblico puso lo suyo paradar al teatro una <strong>de</strong> susgran<strong>de</strong>s noches.Bernd Hoppe43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!