11.07.2015 Views

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

D D I S I C S O C O S SRECITALES-VARIOSentran ganas <strong>de</strong> escuchar lamúsica <strong>de</strong> Arriaga, sobre todotras saborear las exquisitasadaptaciones —o reelaboracioneso como queramos llamarlas—<strong>de</strong> Villa Rojo, que son, laverdad y con diferencia, lomejor <strong>de</strong>l disco. Y es que si esopasa, que tengamos ganas <strong>de</strong>acercarnos a Arriaga tras escuchareste compacto, el homenajeadquiere pleno sentido. Peroqueda bien claro que el clasicismomesurado y equilibrado <strong>de</strong>Arriaga, con ese algo <strong>de</strong> másque incipiente romanticismo tan<strong>de</strong>finitorio y tan beethovenianoa veces, pertenece a un mundomuy distinto al <strong>de</strong> la vanguardiarepresentada aquí por las obrasconvocadas.Josep PascualCONCIERTOS PARAVIOLÍN.Obras <strong>de</strong> Korngold, Barber yWalton. JAMES EHNES, violín.ORQUESTA SINFÓNICA DE VANCOUVER.Director: BRAMWELL TOVEY.ONYX 4016 (Harmonia Mundi). 2006.79’. DDD. N PNUn repertorionadamanido, perotampoco <strong>de</strong>sconocido.Unos conciertosviolinísticosque siguen la tradicióntardorromántica y no se libran<strong>de</strong> especiales o concretostoques <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnidad <strong>de</strong>l pasadosiglo. El <strong>de</strong> Korngold proviene<strong>de</strong> varias músicas fílmicas <strong>de</strong>lcompositor que inventó la músicapara películas en Hollywood.El <strong>de</strong> Barber es <strong>de</strong> empaque fílmico,pero su origen es otro. El<strong>de</strong> Walton no parece <strong>de</strong>masiadofílmico, pese a que el músicobritánico compuso bastante parala pantalla. Son piezas que sirven<strong>de</strong> testimonio <strong>de</strong> la persistenciay la vitalidad <strong>de</strong> un lenguajeque muchos se apresurarona enterrar. Pero si hay sitiopara todos, caramba. El jovenvirtuoso canadiense JamesEhnes <strong>de</strong>fien<strong>de</strong> estas tres <strong>de</strong>susadaspiezas concertantes con laintensidad que requiere cadauna <strong>de</strong> ellas. Intensidad auténtica,tanto en lo concertante purocomo en momentos <strong>de</strong> innegablemúsica inci<strong>de</strong>ntal o espectacularidad<strong>de</strong> tiempos pasados,cuando la música para el cineera “así”. Tovey y Vancouveracompañan con tensión, conpasión, con rigor. El resultadoes un disco po<strong>de</strong>roso y con unespecial encanto.Santiago Martín Bermú<strong>de</strong>zESTAMPIE.Lo mejor <strong>de</strong> Estampie (1986-2006).GALILEO GMC021 (Galileo MC). 79’.DDD. R PNUn disco <strong>de</strong>generosaduraciónconteniendo18 ejemplosen otros tantoscortesque expone un resumen <strong>de</strong> laactividad <strong>de</strong>l grupo alemánEstampie en sus veinte años <strong>de</strong>existencia interpretando músicamedieval europea, ampliadaa partir <strong>de</strong> 2004 a otras culturascon el llamado proyecto MarcoPolo y actualmente con el<strong>de</strong>nominado Al Andaluz encolaboración con los gruposL’Ham <strong>de</strong> Foc y Amán Amán.De entre los nueve discos quehan grabado hasta ahora, seincluyen en éste muestras <strong>de</strong>sus distintas etapas y contienefragmentos que van <strong>de</strong> Hil<strong>de</strong>gardvon Bingen a Guillaume<strong>de</strong> Machaut, pasando por trovadorescomo Walter von <strong>de</strong>rVogelwei<strong>de</strong> o Guiraut <strong>de</strong> Bornell,los Carmina Burana yotros manuscritos anónimos.Según pue<strong>de</strong> leerse en la carpetilla,que incluye traducciónespañola, Estampie es un gruporompedor <strong>de</strong> mol<strong>de</strong>s tradicionalesen la interpretación <strong>de</strong>música medieval y, sin entraren discusiones sobre la ortodoxia,han seguido su propiocamino. El plantel <strong>de</strong> voces einstrumentistas es notable, <strong>de</strong>stacandoespecialmente lasoprano Sigrid Hausen, polifacéticacantante que con elnombre <strong>de</strong> Syrah es vocalistaen una banda “electro-medieval”<strong>de</strong> nombre Qntal que goza<strong>de</strong> mucho éxito (parece serque el tal nombre se le aparecióen un sueño). <strong>Las</strong> obras enque canta como voz solista,suenan todas sospechosamenteparecidas, sea una Cantiga <strong>de</strong>Santa María, una pieza anónima,una cobla <strong>de</strong> Guiraut <strong>de</strong>Bornell o una canción <strong>de</strong>Machaut, aunque los acompañamientosson sumamentevariados y suenan <strong>de</strong> maravilla.No se crea otra cosa, loscomponentes iniciales <strong>de</strong>Estampie tienen una formación<strong>de</strong> base muy seria y han elegidouna <strong>de</strong>terminada vía para lainterpretación <strong>de</strong> músicamedieval, cada vez más cercanaa la plena libertad improvisatoria,pero es difícil imaginarsea las monjas <strong>de</strong>l convento<strong>de</strong> Hil<strong>de</strong>gard von Bingencantando <strong>de</strong> esta manera suscomposiciones y no digamoscon el acompañamiento instrumentalutilizado, aunque discretocomparado con el utilizadoen otros números no tanmísticos. Parece como si en lamúsica <strong>de</strong>l medioevo hubieraaparecido una corriente llamémoslaantihistoricista, queintenta aproximarla a nuestrosdías, lo contrario <strong>de</strong> lo ocurridocon la música <strong>de</strong>l barroco y<strong>de</strong>l clasicismo. Hay que ven<strong>de</strong>r,¿no es cierto?José Luis Fernán<strong>de</strong>zFELIX FEMINA.CANTY. Directora: REBECCA TAVENER.GAUDEAMUS GAU360 ( Diverdi).2006. 78’. DDD. N PNEl grupoCanty estáintegrado porcuatro vocesfemeninas yse creó en1998 con elpropósito básico <strong>de</strong> difundir lamúsica medieval originada enIrlanda, Gales y Escocia. El presentedisco está <strong>de</strong>dicado aobras escocesas <strong>de</strong>l siglo XIII yconsta <strong>de</strong> dos partes, conteniendola primera una misa <strong>de</strong>dicadaa la Virgen (A scottisch Ladymass)y la segunda obras religiosasvarias. La Felix Femina<strong>de</strong>l título hace referencia tanto ala Virgen como a Santa Margarita,que fue reina <strong>de</strong> Escocia yejerció una gran influencia enlas prácticas religiosas <strong>de</strong> estepaís. La obras grabadas proce<strong>de</strong>n<strong>de</strong>l importante manuscritoWolfenbuttel (conocido comoW1 en el mundo <strong>de</strong> la músicamedieval), que en sus diez primerosfascículos contiene obras<strong>de</strong> la parisina escuela <strong>de</strong> NotreDame, Perotin incluido, y elundécimo está integrado pormúsica religiosa escocesa <strong>de</strong> lacatedral <strong>de</strong> Saint Andrews, cuyoprimer obispo fue confesor yprimer biógrafo <strong>de</strong> la citada reinasanta. El contenido global esciertamente notable y los intérpretesconsiguen crear unambiente <strong>de</strong> misticismo con uncierto toque local conseguidogracias a que el grupo vocal estáacompañado por el especialistaWilliam Taylor tocando unawire-strung clarsach, arpa <strong>de</strong>cuerdas metálicas que es unsímbolo i<strong>de</strong>ntificativo <strong>de</strong>l mundocéltico, o bien por una zanfoña.Todo ello muy discretamentemanejado, aunque seadiscutible su inclusión en elrepertorio religioso <strong>de</strong> esa tempranaépoca.Es <strong>de</strong> agra<strong>de</strong>cer el trabajo<strong>de</strong> grupos como Candy que,afortunadamente, son cada vezmás abundantes en toda Europa,así como la <strong>de</strong> algunas editorasin<strong>de</strong>pendientes que posibilitandifundir su labor. Ahorabien, en algunas ocasiones estastareas no van acompañadas porunas calida<strong>de</strong>s interpretativas o<strong>de</strong> grabación suficientes, comoocurre en este disco. Lo menosperdonable en él es la grabación,realizada en una iglesiacuya acústica se les ha ido totalmente<strong>de</strong> la mano a los técnicosy hay que escucharlo muy bajitopues a un volumen normal lareverberación es insufrible. Unalástima, porque la calidad <strong>de</strong>lrepertorio y la voluntad <strong>de</strong> darloa conocer hubieran merecidoestar completadas por unosmejores medios.José Luis Fernán<strong>de</strong>zL’INVITATION AUVOYAGE.Obras <strong>de</strong> Saint-Saëns, Debussy,Poulenc, Duparc, Fauré,Massenet y Ravel. HENRIDEMARQUETTE, violonchelo; BRIGITTEENGERER, piano.WARNER 2564 69978. 2006. 63’. DDD.N PNE stamosante un compactoamable<strong>de</strong> transcripcionespara violoncheloy piano,hecho con minuciosidad y<strong>de</strong>coro, atención y <strong>de</strong>leite. Losarreglos, acabados exquisitamentey realizados en su mayoríapor los propios intérpretesson un claro compendio <strong>de</strong>música francesa <strong>de</strong>l siglo pasado,con obras ciertamentepopulares. Henri Demarquette(1970) es un joven instrumentistanacido y formado en París,que auspiciado entre otros porYehudi Menuhin está <strong>de</strong>sarrollandouna carrera más quenotable. Con una técnica <strong>de</strong>purada(discípulo entre otros <strong>de</strong>Fournier, Tortelier, Starker yGendron) y una refinada sensibilidadilustra las piezas conespíritu, con mimo y esmero. Leacompaña Brigitte Engerer, conquien discográficamente ya hacolaborado anteriormente grabandolas obras <strong>de</strong> Chopin(Intrada) para violonchelo y pianoy con la que forma un dúoequilibrado; juntos ofrecen unasinterpretaciones que quizáspequen <strong>de</strong> <strong>de</strong>masiado racionalespero a las que no se les pue<strong>de</strong>achacar falta pulcritud yescrupulosidad. La pieza <strong>de</strong>l cisne<strong>de</strong>l Carnaval <strong>de</strong> los animales<strong>de</strong> Saint-Saëns, diversos extractos<strong>de</strong> la Suite bergamasque <strong>de</strong>Debussy, melodías <strong>de</strong> Duparc103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!