11.07.2015 Views

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estreno <strong>de</strong> una ópera <strong>de</strong> Luca MoscaGOLDONI VUELVE A VENECIAACTUALIDADVenecia. Teatro La Fenice. 21-IX-2007. Mosca, Signor Goldoni. Barbara Hannigan, Alda Caiello, Cristina Zavalloni, SaraMingardo, Michael Bennett, Chris Ziegler, Roberto Abbondanza, Michael Leibundgut. Director musical: Andrea Molino.Director <strong>de</strong> escena: Davi<strong>de</strong> Livermore. Decorados: Santi Centineo.ITALIADespués <strong>de</strong> cinco años,La Fenice vuelve a presentaruna novedad,encargada para la ocasión <strong>de</strong>ltricentenario <strong>de</strong>l nacimiento<strong>de</strong> Goldoni a Luca Mosca(nacido en Milán en 1957,pero resi<strong>de</strong>nte en Venecia<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace tiempo) y GianluigiMelega (1935), quecomo poeta escribe en lenguainglesa. Signor Goldoniusa el homenaje al grancomediógrafo como pretextopara un juego <strong>de</strong> máscarasligero y surrealista. El arcángelRafael (Alda Caiello) invitaa Goldoni (RobertoAbbondanza) a <strong>de</strong>jar losCampos Elíseos para llevarlo<strong>de</strong> vuelta a Venecia don<strong>de</strong>los dueños <strong>de</strong> la casa sonOtelo (que se <strong>de</strong>scubrirá quees Shakespeare disfrazado,Michael Leibundgut) y Des<strong>de</strong>mona(Sara Mingardo), ydon<strong>de</strong> también están Mirandolina(Cristina Zavalloni),Despina (Barbara Hannigan)Escena <strong>de</strong> Signor Goldoni <strong>de</strong> Luca Moscay Arlecchino (Michael Bennett).En el viaje <strong>de</strong>s<strong>de</strong> losCampos Elíseos participatambién Giorgio Baffo (ChrisZiegler), poeta venecianocontemporáneo <strong>de</strong> Goldoni(y su rival) y que escribióversos muy licenciosos. Másque una trama, es un suce<strong>de</strong>rsevariado <strong>de</strong> pretextospara arias y piezas <strong>de</strong> conjunto<strong>de</strong> distinto carácter, pero ellenguaje musical no tienenada que ver con el gustoneoclásico a la manera <strong>de</strong>Stravinski (The Rake’s Progresses solamente un punto<strong>de</strong> referencia i<strong>de</strong>al), pero aunasí jugando sobre muchosregistros estilísticos (siemprereconsi<strong>de</strong>rados a la luz <strong>de</strong>una conciencia contemporánea).Es <strong>de</strong>terminante en lapoética <strong>de</strong> Mosca y tambiénen Signor Goldoni el gustopor una rápida y nerviosamovilidad, por un movimientoincesante y caleidoscópico.Los personajes poseenuna nítida caracterizaciónvocal, que tiene en cuenta lascualida<strong>de</strong>s concretas <strong>de</strong> losMichele Croseraintérpretes; así, por ejemplo,Despina canta una larga ariavirtuosística hecha a medidapara Barbara Hannigan, Des<strong>de</strong>monacanta con elegíacadulzura que se adapta muybien a Sara Mingardo, elÁngel juega sobre la alternancia<strong>de</strong> los registros agudos ygraves (casi masculinos),valorando el carácter <strong>de</strong> lavoz <strong>de</strong> Alda Caiello, y paraCristina Zavalloni, Mosca hadado a Mirandolina característicasneuróticas y sexis. Elexcelente reparto y los conjuntos<strong>de</strong> La Fenice (aun elcoro poseía un espacio notable)fueron guiados con granseguridad e inteligencia porAndrea Molino. La escenografía<strong>de</strong> Santi Centineo evocabaun teatro invertido, la dirección<strong>de</strong> escena <strong>de</strong> Davi<strong>de</strong>Livermore subrayaba (tal vezincluso <strong>de</strong>masiado) el frenéticomovimiento <strong>de</strong> la música.Paolo PetazziFestival BarrocoUNA NUEVA ALCINAChiesa di Santa Maria <strong>de</strong>lla Verità. 22-IX-2007. Joyce Di Donato, Laura Chierici, Sonia Prina, Maite Beaumont, Kobie vanRensburg, Vito Priante. Il Complesso Barocco. Director: Alan Curtis. Haen<strong>de</strong>l, Alcina (versión <strong>de</strong> concierto).Regresa puntual la citacon el Festival Barroco<strong>de</strong> Viterbo. Entre las perlashay siempre una quebrilla más: la ópera, queAlan Curtis interpretó conun reparto al máximo nivel.De hecho, es la misma formacióncon la cual ha hechola grabación anual <strong>de</strong>l ComplessoBarocco para DeutscheGrammophon, registroque se hizo durante el festival.Pero pudiera ser la última,el Festival está retrasadocon los pagos. ¡Una pérdidapara el Festival! Alan Curtiscontinúa metódicamente lagrabación <strong>de</strong> las obras <strong>de</strong>Haen<strong>de</strong>l, <strong>de</strong> las que se ocupatambién <strong>de</strong> la revisión crí-VITERBOtica <strong>de</strong> la partitura. Después<strong>de</strong> Ariodante en el Festival<strong>de</strong> Spoleto (DVD Dynamic),ahora Alcina HWV 34, estrenadaen el Covent Gar<strong>de</strong>nlondinense el 16 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong>1735, propuesta aquí en laversión original, sin el personaje<strong>de</strong> Oberto ni los bailes ya<strong>de</strong>más con pequeños cortesen los recitativos. Veladamemorable, a causa <strong>de</strong> lainterpretación musical, hastael punto que parece unanueva Alcina, y sin embargoahí está toda ella en la partitura.El maestro exalta lossentimientos, extrayéndoletodos los pliegues. Laorquesta, en gran comunicacióncon su director, es undócil instrumento que seadapta a su voluntad. Brillaronlos solistas (primerosviolín y violonchelo y oboe).El reparto era <strong>de</strong> primera: elsueño <strong>de</strong> cualquier músico,los cantantes lo hicierontodo por superarse. Joyce DiDonato lució agudos luminosos,con un excelente volumenaun en el registro agudoe interpretó a la maga Alcinacon gran intensidad dramáticay virtuosismo escalofriante.Maite Beaumont (Ruggero),<strong>de</strong> voz musicalísimapero no gran extensión,apretó a fondo en la interpretación,incluidos los recitativos:cuando la técnica noes más que un instrumento…Sonia Prina (Bradamante),gran virtuosa, especialmenteen las arias <strong>de</strong> habilidad quellevaba a velocidad vertiginosa.A Laura Chierici, Morganale resulta congenial: cantacon entusiasmo arrebatador,un poco fijos los agudos yaristada la coloratura. Kobievan Rensburg (Melisso) esmuy expresivo y musical, apesar <strong>de</strong> que la voz ya no esfresca. Vito Priante (Oronte)tiene una gran voz <strong>de</strong> barítono-bajo,<strong>de</strong> bello color y timbreseguro en toda la extensión.Escuchada esta Alcina,ya nada es como antes. Unainterpretación <strong>de</strong> referencia.Franco Soda57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!