11.07.2015 Views

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

D V DBACH-MOZARTLars Ulrik MortensenSCHOLL ES CÉSARHAENDEL: Giulio Cesare inEgitto. ANDREAS SCHOLL (GiulioCesare), INGER DAM-JENSEN(Cleopatra), RANDI STENE(Cornelia), TUVA SEMMINGSEN(Sesto), CHRISTOPHER ROBSON(Tolomeo). CONCERTOCOPENHAGEN. Director musical:LARS ULRIK MORTENSEN. Director <strong>de</strong>escena: FRANCISCO NEGRÍN.Director <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o: THOMAS GRIMM.2 DVD HARMONIA MUNDI HMD9909008.09. 216’. N PNEl montaje <strong>de</strong> Negrín esmucho menos imaginativoque el <strong>de</strong> McVicar para Glyn<strong>de</strong>bourne(disponible en DVDen Opus Arte). La acción se<strong>de</strong>sarrolla en alguna guerramo<strong>de</strong>rna <strong>de</strong> Oriente próximo,con los romanos como occi<strong>de</strong>ntalesy los egipcios parecidosa unos enmascaradosfedayines. Evi<strong>de</strong>ntemente serecurre a los toques <strong>de</strong> humorque parecen empeñados en<strong>de</strong>smentir que estamos anteuna ópera seria, Cleopatraaparece como una estrella <strong>de</strong>cine, Tolomeo en la ducha…Con todo, algunos momentosno <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> poseer una interesanteambigüedad, como al<strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r Tolomeo a ras <strong>de</strong>tierra por medio <strong>de</strong> una plataforma,quedando fuera sólo sucabeza. Un chiste visual quesin embargo anuncia su futura<strong>de</strong>capitación. Si se aceptanestos condicionantes, la funcióndiscurre con agilidad ybuenos momentos dramáticos,sobre todo en las escenas <strong>de</strong>prisión <strong>de</strong>l tercer acto. La partemusical es muy fluida, conuna dirección <strong>de</strong> Mortensenque, si no es tan refinada ycolorista como la <strong>de</strong> Christieen la versión antes citada, síque tiene un nervio y unaincisividad notables. Sensacionalla respuesta <strong>de</strong> ConcertoCopenhagen, con intervencionessolistas <strong>de</strong>stacadas, caso<strong>de</strong> la trompa en el aria venatoriaVa tacito e nascosto.Sobresale en el reparto el GiulioCesare <strong>de</strong> Andreas Scholl,capaz <strong>de</strong> sortear las agilida<strong>de</strong>smás endiabladas o <strong>de</strong> darhondura psicológica a su personajeen los instantes <strong>de</strong>mayor intimidad. El resto <strong>de</strong>los cantantes es meramentecumplidor, bien que la Cleopatra<strong>de</strong> Inger Dam-Jensen,dominadora como actriz,obtenga también pasajesmemorables, sobre todo en lasensual V’adoro pupille o laentristecida Piangerò la sortemia. Más bien histriónico elTolomeo <strong>de</strong> Christopher Robson—obligado acaso por eldirector <strong>de</strong> escena— e insuficienteen lo vocal. Dura Cornelia<strong>de</strong> Stene, correcto Sesto<strong>de</strong> Semmingsen y tosco Achilla<strong>de</strong> Palle Knudsen. Por <strong>de</strong>sgracia,Harmonia Mundi siguesin tener <strong>de</strong>masiado interéspor el mercado hispánico,pues la edición carece <strong>de</strong> subtítulosen castellano. Unapena.Enrique Martínez MiuraJANÁCEK:Jenufa. NINA STEMME (Jenufa), EVAMARTON (Kostelnicka), JORMA SILVASTI(Laca), PÄR LINDSKOG (Steva), VIORICACORTEZ (Abuela). ORQUESTRASIMFÒNICA I COR DEL GRAN TEATRE DELLICEU. Director musical: PETERSCHNEIDER. Director <strong>de</strong> escena:OLIVIER TAMBOSI. Director <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o:PIETRO D’AGOSTINO.TDK DVWW-OPJENU (JRB). 2005. 127’.N PNA finales <strong>de</strong>la temporada2004-2005 elLiceu presentóestaespléndidaJenufa cuyaproducciónoriginal era<strong>de</strong> la Ópera <strong>de</strong> Hamburgo. Nosllega en dos impresionantestomas <strong>de</strong> mayo y junio <strong>de</strong> 2005.Se ha elegido el reparto encabezadopor Stemme y Marton,pero el otro lo protagonizabannada menos que Amanda Roocrofty Anja Silja. Este magníficoDVD vale sobre todo por las dosprotagonistas, aunque el nivelgeneral era muy alto, con unadirección sobria, sin excesivoprotagonismo, <strong>de</strong> Peter Schnei<strong>de</strong>ra una orquesta y un coro enbuena forma.La joven soprano sueca NinaStemme es una excelente wagneriana(Isol<strong>de</strong>, Freia, Elisabeth,Sieglin<strong>de</strong>, Elsa, Senta), straussiana(Marschallin, Arabella, Ariad-na, Cuatro últimos Lie<strong>de</strong>r), ypucciniana (Manon, Mimì, Tosca,Cio Cio San); pero tambiénha sido la Katerina <strong>de</strong> Shostakovichy la Marie <strong>de</strong> Wozzeck. Suconstrucción vocal y dramática<strong>de</strong> Jenufa es portentosa, po<strong>de</strong>rosa,vibrante, dolorosa, nuncadébil aunque siempre frágil.Junto a ella, la madura Eva Martoncrea una Kostelnicka muyhumana, muy alejada <strong>de</strong> eseotro papel <strong>de</strong>l mismo compositor,la Kabanicha <strong>de</strong> KatiaKabanová, que a veces sirve <strong>de</strong>equivocado referente. Es unaopción nada obvia, porque otrascantantes optan por una Kostelnickamás dura, más rígida.Ambas sopranos tienen su culminaciónen los monólogos <strong>de</strong>lacto segundo, magistrales, insuperables.Y brillan en los dúos yen los conjuntos. Los dos tenoresdan una excelente réplica,en especial Jorma Silvasti enLaca, pero no es menor el complejoy matizado Steva <strong>de</strong> Lindskog.La toma <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o <strong>de</strong> d’Agostinoes rigurosa, y los primerosplanos y los planos mediosrealzan la construcción <strong>de</strong> lospersonajes por parte <strong>de</strong> los cuatroprotagonistas; incluso el <strong>de</strong>Viorica Cortez en la Abuela.La puesta en escena <strong>de</strong>Tambosi está al servicio <strong>de</strong> cantantesy foso, y potencia el sentidotrágico y doloroso <strong>de</strong> estedrama que se <strong>de</strong>sarrolla a lo largo<strong>de</strong> las estaciones. En resumen:una opción superior parauna Jenufa en imágenes, por lobello y a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> las mismas,y por la base musical <strong>de</strong> primeror<strong>de</strong>n que las sustenta. Subtítulosaceptables en castellano,pese al permanente y anacrónico“vos” en vez <strong>de</strong> “usted”;mejores, creemos, en catalán,a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> otros idiomas.Santiago Martín Bermú<strong>de</strong>zMOZART:La flauta mágica (para niños).ILEANA COTRUBAS (Pamina), PETERSCHREIER (Tamino), CHRISTIAN BOESCH(Papageno), ZDISLAWA DONAT (Reina<strong>de</strong> la Noche), KURT RYDL (Sarastro).CORO DE LA ASOCIACIÓN DECONCIERTOS DE LA ÓPERA ESTATAL DEVIENA. ORQUESTA FILARMÓNICA DEVIENA. Director musical: JAMESLEVINE. Guión: CHRISTIAN BOESCH,basado en una producción <strong>de</strong> JEAN-PIERRE PONNELLE. Presentación:CHRISTIAN BOESCH Y JEAN-PIERREPONNELLE. Director <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o: BRIANLARGE.TDK DVWW-OPMFC (JRB). 106’. 1982.N PNEste originalespectáculofilmado en laFelsenreitschule<strong>de</strong>Salzburgo enuna matinée<strong>de</strong>l Festival<strong>de</strong> 1982, consisteen unai<strong>de</strong>a con guión <strong>de</strong> ChristianBoesch (el Papageno <strong>de</strong> estavelada), quien va narrando a unpúblico compuesto por niños <strong>de</strong>entre 6 y 14 años toda la historiay peripecias <strong>de</strong> esta “ópera alemanaen dos actos”, como la llamósu autor, intercalando entrelos números <strong>de</strong> la misma diversosconceptos hábilmente clarificadospara ser <strong>de</strong>glutidos sinproblemas por una mente infantil(¿qué es una ópera?, ¿qué esun director <strong>de</strong> escena?, ¿qué esun aria <strong>de</strong> coloratura?, ¿qué esun aria <strong>de</strong> bajo?, ¿cuál es lamisión <strong>de</strong>l director <strong>de</strong> orquesta?),todo ello sin <strong>de</strong>sviarse <strong>de</strong>una línea argumental básica ytrufado <strong>de</strong> divertidas anécdotas,ejemplos e historias que permitenmantener la atención <strong>de</strong> losniños sin ningún problema. Laatractiva intervención <strong>de</strong> Boeschy las esporádicas <strong>de</strong> Ponnelle yLevine, por no hablar <strong>de</strong> losimpecables cantantes y actoresque dan vida a los personajes <strong>de</strong>esta popular ópera, hacen <strong>de</strong>lespectáculo un atractivo documentoque se recomienda sinninguna reticencia ni salvedadpara públicos <strong>de</strong> toda clase ycondición, ya sean infantiles oadultos. El principal problemaes que toda la velada transcurreen lengua alemana, y los subtítulos<strong>de</strong> este DVD solamentevienen en inglés y francés, unobstáculo que seguramenteimpedirá que los niños españolese hispanoamericanos puedantener acceso a este <strong>de</strong>liciosoentretenimiento, a no ser quesus padres o en sus colegios les107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!