11.07.2015 Views

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AGENDANecrologíaMATILDE SALVADORLa muerte <strong>de</strong> Matil<strong>de</strong> Salvador supone la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong>una <strong>de</strong> las personalida<strong>de</strong>s musicales valencianas másrelevantes <strong>de</strong>l pasado siglo. Nacida en Castellón en1918, comenzó a componer muy joven, su primera obradata <strong>de</strong> 1933; en 1937 obtuvo, con sus Tres cançons valencianes,el segundo premio <strong>de</strong>l concurso <strong>de</strong> composición <strong>de</strong>l PaísValencià. En 1943 estrenó en Castellón su primera ópera Lafilla <strong>de</strong>l Rei Barbut (con Antonio Cortis) y en 1974 Vinatea(orquestada por su marido, el compositor Vicente Asencio) enel Teatro <strong>de</strong>l Liceo <strong>de</strong> Barcelona, lo que constituyó el puntoálgido <strong>de</strong> su carrera. Su obra es ingente y abarca buena parte<strong>de</strong> los géneros musicales, con especial importancia <strong>de</strong> lamúsica vocal. El estilo es muy cercano al <strong>de</strong> otros compositoresvalencianos <strong>de</strong> la época, en la línea <strong>de</strong> lo que fue el nacionalismo,acudiendo al folclore y con una técnica musical here<strong>de</strong>ra<strong>de</strong>l impresionismo francés.Fue una mujer muy comprometida políticamente y en losúltimos años un símbolo como mujer creadora. Recibió importantesreconocimientos y se le han <strong>de</strong>dicado calles, centros <strong>de</strong>enseñanza, salas culturales, etc.; sin embargo, ello no ha idoparejo a una mayor difusión <strong>de</strong> sus composiciones.Poseía una envidiable energía y vitalidad; no se perdía ningúnconcierto hasta hace unos meses y daba su opinión sintapujos; uno <strong>de</strong> sus comentarios es propio <strong>de</strong> cualquier grananecdotario, cuando se refirió lacónicamente a una obra exhumada:“si lleva doscientos años sin tocarse, por algo será”.César RusAbre el Ciclo <strong>de</strong> Jóvenes Intérpretes<strong>de</strong> la Fundación <strong>Scherzo</strong>EDUARDO FERNÁNDEZ:MÁS QUE UNA PROMESAVuelve el Ciclo <strong>de</strong> Jóvenes Intérpretes <strong>de</strong> la Fundación<strong>Scherzo</strong>, con su lema El piano <strong>de</strong>l siglo XXI, a suencuentro anual con el público madrileño. Son yaseis ediciones mostrando los mejores nombres <strong>de</strong> lasnuevas generaciones <strong>de</strong> pianistas y apostando por un futuroque, por lo escuchado en anteriores temporadas, se presentaciertamente esperanzador. Abre la serie el madrileño <strong>de</strong>1981 Eduardo Fernán<strong>de</strong>z. Discípulo <strong>de</strong> Carmen Aguirre,Almu<strong>de</strong>na Cano y Ana Guijarro, ganó su primer galardón,con nueve años, en el Concurso Mozart <strong>de</strong> Madrid. Luegollegarían el Premio Manuel <strong>de</strong> Falla y el Premio Extraordinario<strong>de</strong> la Fundación Jacinto e Inocencio Guerrero. Poco apoco, con tenacidad e inteligencia, Eduardo Fernán<strong>de</strong>z vaconstruyendo una carrera segura y rigurosa. La elección <strong>de</strong>su programa para la sesión en el Teatro <strong>de</strong> la Zarzuela esbien significativa <strong>de</strong> unos intereses interpretativos que atañenpor igual a lo virtuosístico y lo profundo, así como <strong>de</strong>un gusto impecable: Étu<strong>de</strong>s tableaux <strong>de</strong> Rachmaninov, Tresmovimientos <strong>de</strong> “Petruchka” <strong>de</strong> Stravinski y la Sonata D. 959<strong>de</strong> Schubert. El ciclo se completará con los recitales <strong>de</strong> larusa Valentina Igoshina el 18 <strong>de</strong> diciembre y <strong>de</strong>l francés BertrandChamayou el 14 <strong>de</strong> enero.14Madrid. Teatro <strong>de</strong> la Zarzuela. 12-XI-2007. EduardoFernán<strong>de</strong>z, piano. Obras <strong>de</strong> Rachmaninov, Stravinski ySchubert.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!