11.07.2015 Views

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

D D I S I C S O C O S SFEDELE-GERSHWIN84FEDELE:Mixtim. Il giardino di giada.Nocturno. Arcipelago Möbius.Profilo in eco. ENSEMBLEALGORITMO. Director: MARCOANGIUS.STRADIVARIUS STR 33717 (Diverdi).2005. 65’. DDD. N PNAsí comienzaMarco Angiussu comentarioen lasnotas queacompañan aeste monográficoIvan Fe<strong>de</strong>le (n. 1953) <strong>de</strong>lsello Stradivarius: “Si la célebreescritura hi-tech y el aliento(<strong>de</strong>)constructivista <strong>de</strong> Fe<strong>de</strong>leencarnan para el compositor sucapacidad para dominar, amaestrarel conjunto <strong>de</strong> su potencial<strong>de</strong> composición e invención (enlas antípodas <strong>de</strong> una simplificaciónartesanal <strong>de</strong> su composición),su modo <strong>de</strong> mezclar lasformas <strong>de</strong>muestra la urgenciaíntima <strong>de</strong>l músico para confrontarsecon la componente psicológicainmanente <strong>de</strong>l <strong>de</strong>venirsonoro”. Al tal Angius, que es,por cierto, el director <strong>de</strong>l EnsembleAlgoritmo, los intérpretes <strong>de</strong>las cinco piezas que integraneste programa, habría que exigirlemucho más que el vacuo ejercicio<strong>de</strong> retórica como el antesexpuesto, es <strong>de</strong>cir, una mínimaexplicación <strong>de</strong> por qué la música<strong>de</strong> Fe<strong>de</strong>le nos suena tan diferenteen este registro con respecto<strong>de</strong> las grabaciones aparecidascon anterioridad. Bien que varias<strong>de</strong> esas otras obras <strong>de</strong>l autor italianoeran a gran escala, abundandoel tono neoclásico en losconciertos para dos pianos, violíny violonchelo, pero inclusolas piezas grabadas por el Inter-Contemporain en el sello Adèsen 1998, que recogían un estilo<strong>de</strong>udor <strong>de</strong> su estancia en elIRCAM (Richiamo, Chord), nocontenían este sonido con el queAlgoritmo nos sorpren<strong>de</strong> en estaprestación para Stradivarius. ElFe<strong>de</strong>le que escuchamos aquí esun autor obsesionado en obtenerunas atmósferas <strong>de</strong> marcadaoscuridad, bien lejos <strong>de</strong>l brillo<strong>de</strong> obras concertantes como Scenay Ruah (disco STR 33650).Los sonidos que provienen <strong>de</strong>Mixtim (“música ritual para 7intérpretes”), Notturno o Profiloin eco, para conjunto, escritasentre 1989 y 2004, están muytamizados, a veces hasta la consecución<strong>de</strong> secuencias <strong>de</strong> sorpren<strong>de</strong>nteconcentración, casi albor<strong>de</strong> <strong>de</strong>l estatismo. En esteaspecto, una obra como Notturnoparece proce<strong>de</strong>r directamente<strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong> un Ives. Esteimpresionismo casi se diría quedisimulado, pues la melodíaBruno BoterfIMAGINACIÓN MUSICALL’ESTOCART: Deux cœursaimants. LUDUS MODALIS.Director: BRUNO BOTERF.RAMÉE RAM 0703 (Diverdi). 2006.65’. DDD. N PNLa presentación <strong>de</strong> este excelentedisco <strong>de</strong> la editora Raméepue<strong>de</strong> inducir a error, dadoque el título y la fotografía <strong>de</strong> laportada pue<strong>de</strong> hacer creer quesu contenido es un compendio<strong>de</strong> canciones sobre el amorcortés. Nada más falso, puesPaschal <strong>de</strong> L’Estocart pertenece,juntamente con Clau<strong>de</strong> Goudimiely algún otro, al grupo másrepresentativo <strong>de</strong> la música religiosa<strong>de</strong>l protestantismo, llena<strong>de</strong> un ferviente contenido religioso.Aunque nacido enDoyon en la Picardie, sus creenciasreligiosas le llevaron atrasladarse a Ginebra, epicentro<strong>de</strong>l calvinismo, don<strong>de</strong> compusoy consiguió la edición <strong>de</strong> lamayor parte <strong>de</strong> su obra, aunquesu posterior solicitud <strong>de</strong>una plaza en la Abadía <strong>de</strong> Frémontpue<strong>de</strong>n hacer dudarsobre los verda<strong>de</strong>ros motivos<strong>de</strong> su traslado a Ginebra, don<strong>de</strong>había una importante actividad<strong>de</strong> impresión musical enmanos <strong>de</strong> calvinistas. Nadaextraño, pues las idas y venidas<strong>de</strong> una a otra creencia podíanestar motivadas por interesesno precisamente espirituales yno hay más que recordar aEnrique IV y su célebre “Paríssiempre está tapada por unastexturas que conducen al apagamiento,se encuentra, por ejemplo,muy lejos <strong>de</strong>l incesante flujo<strong>de</strong> timbres <strong>de</strong> autores comoMurail o Grisey. La relación conlos espectralistas está más en elcontacto, en la curva que haceFe<strong>de</strong>le con Ives y Debussy(imprecisión <strong>de</strong> la forma y lastexturas) que en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>la pieza como un todo orgánico.Música pretendidamenteoscura, <strong>de</strong> no fácil escucha, tampocoes el logro artístico quenos quiere hacer creer Angiusen su prolija <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l autor.Hay algo <strong>de</strong> pesaroso, <strong>de</strong> unvagar incierto en esta colección<strong>de</strong> obras para ensemble, a cargo<strong>de</strong> un magnífico grupo, el Algoritmo,creado en 2002, que escapaz <strong>de</strong> dar un perfil distinto,mucho más interesante, <strong>de</strong> uncompositor cuyo estilo sigueresistiéndose a la clasificación.Francisco Ramosbien vale una misa” para sospecharlo.En cualquier caso, todaslas obras conservadas <strong>de</strong> L’Estocartson <strong>de</strong> carácter religioso,con textos <strong>de</strong> reconocidoshugonotes o calvinistas y entreellas los 150 Salmos <strong>de</strong> Davi<strong>de</strong>n traducciones <strong>de</strong> ClémentMarot, texto religioso favorito<strong>de</strong> los compositores protestantesy <strong>de</strong> los que Goudimiel llegóa escribir hasta cuatro versionesdistintas.L’Estocart organizó su obraimpresa en gran<strong>de</strong>s ciclos, puesa<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los citados 150 Salmos<strong>de</strong> David, contiene los 126Quatrains du Sieur <strong>de</strong> Bibrac ydos libros <strong>de</strong> Octonaires. Laexcepción la constituye lasSacræ Cantiones, cuyo título inicialera Meslanges <strong>de</strong> chansonslatines et françoises. Según seinforma en la carpetilla <strong>de</strong>l disco,el registro <strong>de</strong> las cancionesincluidas en él está realizado apartir <strong>de</strong> una reciente ediciónbasada en el único manuscritoque se conserva <strong>de</strong> las mismasen los archivos <strong>de</strong> Valladolid,aunque no especifican en cuál.Algunas <strong>de</strong> estas cancionessacras son contrafacta <strong>de</strong> otras<strong>de</strong> carácter secular, practicacorriente en la época para darcarácter religioso a conocidasmelodías seculares y una <strong>de</strong>ellas pue<strong>de</strong> ser la titulada Deuxcœurs aimants, que da título aldisco. Destaca <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la grabaciónla Odae en douze partiesR. FRANCK:Cuartetos op. 33, op. 41. Tresfantasías op. 28. CHRISTOPHSCHICKEDANZ, violín; MARIUSNICHITEANU, viola; MATHIAS BEYER-KARISHOJ, violonchelo; BERNHARDFOGRASCHER, piano.AUDITE 92.522 (Diverdi). 2005. 65’.SACD. N PNR ichardFranck (1858-1938) es uno<strong>de</strong> esos compositoresqueni tan siquieraaparecenen la mayoría <strong>de</strong> enciclopediasmusicales, y que aporta su granito<strong>de</strong> arena a la historia <strong>de</strong> lamúsica. Con un estilo que no es<strong>de</strong>terminante ni revelador perosí creativo y sensible, aporta unsello personal con frescura, sincerida<strong>de</strong> inspiración en unaépoca en la que tuvo que resistirel paso <strong>de</strong> las diferentes ten<strong>de</strong>ncias;manteniéndose con granque respon<strong>de</strong> al afán <strong>de</strong> L’Estocart<strong>de</strong> integrar su obra enciclos, aunque el resto son cancionesaisladas, cantadas enfrancés y tan sólo las tres últimascon texto latino. La interpretaciónque lleva a cabo elconjunto vocal Ludus Modalis,integrado por dos sopranos,dos contraltos, tres tenores ytres bajos es sumamente entonaday transparente, poniendo<strong>de</strong> manifiesto la gran imaginaciónmusical <strong>de</strong>l compositorque recuerda, en cierta medida,la <strong>de</strong>l gran Orlando <strong>de</strong> <strong>Las</strong>so.Grabada en la Abadía <strong>de</strong> Valloires,la dulce reverberaciónsonora contribuye a crear elambiente conveniente para elcontenido <strong>de</strong> las obras. Un discomuy recomendable paraampliar el conocimiento <strong>de</strong> uncompositor poco frecuentado,pero que no <strong>de</strong>smerece enabsoluto <strong>de</strong> sus más notablescontemporáneos.José Luis Fernán<strong>de</strong>zdignidad y soli<strong>de</strong>z gracias a sunaturalidad y franqueza a lahora <strong>de</strong> componer. Este pianistay compositor, discípulo <strong>de</strong> Reinecke,que por cierto venía <strong>de</strong>una familia musical (su padrehabía estudiado con Men<strong>de</strong>lssohn)trabajó sobre todo lamúsica <strong>de</strong> cámara, y escribióbastante para ella. El lenguaje <strong>de</strong>sus obras es franco y <strong>de</strong>sprendido,su creatividad bien canalizadale proporciona atributos y eficacia;claro here<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> Brahmsy <strong>de</strong> Schumann, representa a losrománticos tardíos. La música <strong>de</strong>Franck es convincente, y loscuartetos aquí incluidos son unbuen ejemplo. También es ciertoque las versiones ayudan losuyo: el piano <strong>de</strong> BernhardFograscher se ve perfectamenteacompañado por el trío <strong>de</strong> cuerdas;el equilibrio entre los intérpreteses perfecto, los diálogosflexibles, el trabajo <strong>de</strong> conjuntoinmejorable. En fin, una buenamuestra <strong>de</strong> las partituras <strong>de</strong>l

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!