11.07.2015 Views

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ENCUENTROSGIULIETTA SIMIONATOUsted es un trozo <strong>de</strong> auténtica historiaviva <strong>de</strong> la ópera italiana.En cierto sentido sí, eso es verdad,porque he cantado la ópera italianapor todo el mundo, no sólo en mi tierrasino también en España, un paísque he adorado siempre <strong>de</strong>s<strong>de</strong> miscomienzos, cuando empecé a cantar.Aunque amo también el resto <strong>de</strong>lmundo. Pero mis primeras satisfacciones,<strong>de</strong> simpatía y <strong>de</strong> estima, las conseguíaquí, y tengo muy bellosrecuerdos.¿Cómo era la ópera cuando usted empezóa cantar?Los comienzos fueron para mímuy difíciles. No sabía lo que <strong>de</strong>bíahacer, ni lo que quería hacer, porqueera muy ingenua. Estaba sola, notenía a unos padres, porque los perdícuando era muy joven, ni a nadie queme ayudase. A<strong>de</strong>más, éste era unmundo que yo no conocía. Di misprimeros pasos, gané un concurso yfueron saliendo pequeñas cosas.Como <strong>de</strong>cía Verdi, tuve casi 20 años<strong>de</strong> galera. Pero llegó un momento enque se encendió una luz y empecé acaminar, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces no tuve niun momento <strong>de</strong> respiro, cantandocomo una loca y viajando <strong>de</strong> un paísa otro, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> América hasta Japón. Yaquí me tiene usted, a mi “tiernaedad”, particularmente feliz <strong>de</strong> po<strong>de</strong>restar aquí, disfrutando <strong>de</strong> esta ocasiónmaravillosa.Estos primeros años fueron quizá tan difícilesporque usted era muy diferente aotras mezzosopranos <strong>de</strong> la época, más<strong>de</strong>sgarradas.Sí, y <strong>de</strong> hecho muchas veces medijeron que era <strong>de</strong>masiado joven para<strong>de</strong>terminados papeles, que mi vozera excesivamente clara… Me <strong>de</strong>cíanmuchas cosas. Pero, cuando aún estabaestudiando, mi profesor me dijoque mi color era <strong>de</strong> mezzosoprano, yme previno <strong>de</strong> cantar papeles <strong>de</strong>soprano porque podía per<strong>de</strong>r labelleza <strong>de</strong> la voz. Cuando me ofrecieronCavalleria, Anna Bolena, Loshugonotes, tenía un poco <strong>de</strong> miedoporque yo no era una soprano, perotenía una gran facilidad en el agudo ya<strong>de</strong>más me enamoraba <strong>de</strong>l personaje.Me <strong>de</strong>spersonalizaba tanto en elescenario que daba el máximo <strong>de</strong> loque podía dar. Volviendo a miscomienzos, yo estaba en La Scala yestudiaba, y me daban pequeñospapeles, a veces con una única frase<strong>de</strong>l tipo: “la cena, signor…”. Peromientras tanto yo aprendía, porquehabía muchísimas cantantes y yosiempre hacía <strong>de</strong> “cover”, y esto fueuna escuela excelente, <strong>de</strong> la quepu<strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r muchas cosas. Y, a<strong>de</strong>más,me permitía ganar algún dineropara vivir.Eran años difíciles en Italia.Sí, por supuesto, primero con elfascismo, que lo dominaba todo, y, sino pertenecías a él, no conseguíasnada, y <strong>de</strong>spués con la guerra. Y yoestuve en medio <strong>de</strong> todo esto.Usted cantó el papel <strong>de</strong> Mamma Lucia enla grabación <strong>de</strong> Cavalleria rusticana dirigidapor el propio compositor, PietroMascagni.Sí, fue un papel muy pequeño.Yo creía que iba a hacer la Lola, perocuando llegué al estudio me encontrécon que tenía que cantar la MammaLucia, a mis 30 años. Posteriormentesí que canté con él el papel <strong>de</strong> Lola,y también el <strong>de</strong> Santuzza. Mascagnino quería a una mezzosoprano paraeste personaje sino a una soprano,pero como yo, gracias a Dios, teníagran facilidad en el agudo, finalmentepu<strong>de</strong> convencerlo. Cavalleria hayque cantarla como si fuera un lied,no se pue<strong>de</strong> gritar, hay que <strong>de</strong>cirlacon mucho sentimiento. Santuzza esuna mujer llena <strong>de</strong> dolor y <strong>de</strong> <strong>de</strong>sesperación,que se ha quedado embarazaday vive en un pueblo <strong>de</strong> Sicilia,pero su dolor es interior. Éste es unerror que se ha mantenido en la tradición,el <strong>de</strong> hacer una Santuzza<strong>de</strong>masiado externa. Pero, si estudiasbien el papel, pue<strong>de</strong>s tratar al menos<strong>de</strong> contemplarlo <strong>de</strong> otra manera.Usted siempre ha sido una cantante elegantey refinada.Bueno, más que eso, es que eramuy tímida y muy ingenua [ríe]. Cuandono era ya tan joven, seguía siendomuy tímida. Nunca pedí nada, y creoque eso hizo que mi carrera se retrasara.Con el tiempo he aprendido quehay que ser un poquito más prepotentey exigir algunas cosas. Pero yosiempre tenía dudas y me preguntaba:¿podré hacer esto? ¿podré hacer estootro?Sin embargo, su Carmen no es la gitanavulgar que interpretan algunas cantantes.Cada uno interpreta el papelsegún su personalidad, según cómolo siente. En mi época había gran<strong>de</strong>sintérpretes <strong>de</strong> Carmen, que quizá veíanel personaje <strong>de</strong> una manera muydiferente a la mía. Yo, por ejemplo,no podía pensar en una Carmen <strong>de</strong>sgarrada,exhibicionista, con unos sentimientosque vienen <strong>de</strong> fuera, porquemi propia naturaleza me lo impi<strong>de</strong>.Yo la interpretaba como unamuchacha coqueta. Luego, claro, llegabael amor, y la muerte, y entoncesse volvía más dramática. Ésta era miCarmen, no sé si buena o mala, peroera la mía. Y la canté por todo elmundo.Usted fue una <strong>de</strong> las primeras cantantesque abordaron a Rossini en el siglo XX.De hecho, prácticamente me calificaron<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer momento comocantante rossiniana. Fui una <strong>de</strong> las primerasintérpretes que hicieron el Barberocomo estaba escrito, porque noañadía adornos ni coloraturas que nofiguraban en la partitura, ni cambiabacosas. Lo cantaba tal y como estabaescrito, en la tesitura original paramezzosoprano, sin “kikirikís” y sin quitarni poner una sola nota. Fue algobastante revolucionario en aquelmomento. Había gente que lo entendía,y otros que no.Usted cantó otros papeles rossinianos,como Isabella, Angelina, Isolier, inclusoArsace, en la primera reposición mo<strong>de</strong>rna<strong>de</strong> Semirami<strong>de</strong> con Joan Sutherland… ytambién mucha ópera francesa, comoMignon o Charlotte <strong>de</strong> Werther.En total, he hecho 107 personajes,pero el <strong>de</strong> Mignon ha sido uno <strong>de</strong>mis papeles favoritos, el que me dioa conocer finalmente en La Scala, en1947, y que supuso el espaldarazo<strong>de</strong>finitivo en mi carrera. Después locantaría en México, siempre con Giuseppedi Stefano y Cesare Siepi.Ha afrontado también el repertorio contemporáneo.Sí, como Amahl y los visitantesnocturnos <strong>de</strong> Giancarlo Menotti, quecanté con Leopold Stokowski, y tambiénparticipé en algunos estrenos,como el <strong>de</strong> Orseolo <strong>de</strong> Il<strong>de</strong>brandoPizzetti en el Maggio Musicale Fiorentino<strong>de</strong> 1935. Intervine también en lacreación escénica <strong>de</strong> la Atlántida <strong>de</strong>Manuel <strong>de</strong> Falla en La Scala en 1962con Thomas Schippers, y recuerdoque como el papel <strong>de</strong> Pirene era tanbreve les dije que, si querían que lohiciera, tenían que pagármelo comouna Carmen. Y aceptaron.¿Llegó a cantar con Arturo Toscanini?Sí, tuve ocasión <strong>de</strong> hacerlo. Fueen 1948 en La Scala, cuando se hizoel acto IV <strong>de</strong> Nerone <strong>de</strong> Boito paraconmemorar el 30º aniversario <strong>de</strong> lamuerte <strong>de</strong>l compositor y me llamaronpara interpretar a la Rubria, que esun personaje muy especial, con unamarcada espiritualidad. Fui muy feliz,porque pu<strong>de</strong> conocer a un directorque tenía fama <strong>de</strong> ser terrible y alque todos le tenían miedo, pero paramí fue casi como un padre. Inclusolos músicos <strong>de</strong> la orquesta me reprochaban,en broma, que se lo habíacambiado, que ya no era el mismoogro que conocían. Hace poco hanemitido por televisión un programaconmemorativo y yo dije que tengoun excelente recuerdo <strong>de</strong> él y quedoy gracias a Dios por haber podidocantar con ese hombre maravilloso.También trabajó con Wilhelm Furtwängler,Victor <strong>de</strong> Sabata, Dimitri Mitropoulos…He actuado con todos los gran<strong>de</strong>sdirectores y con todos los gran<strong>de</strong>s137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!