11.07.2015 Views

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ACTUALIDADBILBAOPolémico estrenoBRUTALPalacio Euskalduna. LVI Temporada <strong>de</strong> la ABAO. 22-IX-2007. Bartók, El castillo <strong>de</strong> Barba Azul. Ildiko Komlosi, Alan Held.Director <strong>de</strong> escena: Michal Znaniecki. Nueva producción <strong>de</strong> ABAO-OLBE. R. Strauss, Elektra. Janice Baird, Angela Denoke,Reinhild Runkel, Alan Held, David Kuebler. Coro <strong>de</strong> Ópera <strong>de</strong> Bilbao. Orquesta Sinfónica <strong>de</strong> Bilbao. Director musical: JuanjoMena. Director <strong>de</strong> escena: Peter Konwitschny. Producción <strong>de</strong> la Real Ópera Danesa <strong>de</strong> Copenhague.24Des<strong>de</strong> luego no esElektra una ópera quenecesite complementoalguno, ella misma sevale y se sobra. El castillo<strong>de</strong> Barba Azul es algo máscorta, pero sólo en duración,pues en alcance es igualmenteamplia. Cualquiera <strong>de</strong>ambas valdría para llenaruna sola noche, por lo quetenerlas, como las tuvimos,en un mismo programa es unlujo que no se disfruta todoslos días, menos aún en estaslatitu<strong>de</strong>s. Se rompía a<strong>de</strong>másuna ley no escrita que reservabala apertura <strong>de</strong> la temporadabilbaína a un autor italiano,normalmente a Puccinio a Verdi, como se ve a nadaque uno se asome a la hemeroteca.Hay en los últimosdiez años algunas excepcionesa la norma, mas pareceque esta vez, con estas doscasi centenarias pero aúnrenovadoras obras, se pue<strong>de</strong>hablar antes <strong>de</strong> salto que <strong>de</strong>paso, no hacia <strong>de</strong>lante, faltaríamás (esos dos italianosson <strong>de</strong> los que están al final<strong>de</strong> cualquier camino), sinohacia la normalidad.Igual que hace dos añosy medio con el tán<strong>de</strong>m formadopor Erwartung y Salomé,la responsabilidad musicalcaía esta vez sobre labatuta <strong>de</strong>l alavés JuanjoMena, un valor cada vez másautorizado en estos repertorioscercanos al expresionismo,y los resultados fueronparejos en términos <strong>de</strong> tensión,concentración, temperaturae intensidad, es <strong>de</strong>cir,soberbios. La recreación tímbrica<strong>de</strong> tintes impresionistasen El castillo fue particularmenteatractiva, mientrasElektra conoció una progresióndramática <strong>de</strong> muchonervio, por más que el volumenorquestal resultase enocasiones excesivo para lasvoces. Ahí, en lo vocal, elnivel también se movió enlas alturas. En el cuento bar-BILBAOJanice Baird y Angela Denoke en Elektra <strong>de</strong> Richard Strauss en la ABAOtokiano la mezzo húngaraIldiko Komlosi, <strong>de</strong> amplioregistro y nobles medios,hizo una Judith impecable encualquier aspecto a consi<strong>de</strong>rar,en tanto el estadouni<strong>de</strong>nseAlan Held <strong>de</strong>cidió un BarbaAzul <strong>de</strong> similar envergaduradramática, po<strong>de</strong>roso,magistral y sufriente. En latragedia straussiana <strong>de</strong>stacósobremanera la Chrysothemis<strong>de</strong> Angela Denoke, <strong>de</strong><strong>de</strong>licado empuje e incisivosacentos, una cantante-actriz(o actriz-cantante si se prefiere)importante don<strong>de</strong> lashaya. A su lado, ReinhildRunkel hizo una Klytämnestra<strong>de</strong> armas tomar, atormentadapero altiva, vocalmenteidónea para la parte, y JaniceBaird una Elektra apasionada,incansable y sutil, conmomentos <strong>de</strong> asombrosolirismo en la escena <strong>de</strong>l reencuentrocon su hermano, sibien la voz se resintió untanto en la zona baja. Por fin,Alan Held perfiló un Orest <strong>de</strong>altos vuelos y David Kueblerencabezó con su Aegisth unsuntuoso plantel <strong>de</strong> comprimariosque osciló entre lonotable (Francisca Beaumont,Mikeldi Atxalandabaso) y lodiscreto (Alberto Feria).En cuanto a la escena,sólo cabe aplaudir la labor<strong>de</strong>l polaco Michal Znanieckien El castillo, original en i<strong>de</strong>ase inteligente en el manejo<strong>de</strong> la luz. El protagonistaaparece atado en una camisa<strong>de</strong> fuerza cual enfermo mental,asistido, cuidado y mimadopor Judith. <strong>Las</strong> siete puertasse levantan imponentes alfondo <strong>de</strong>l escenario, y <strong>de</strong> laúltima <strong>de</strong> ellas saldrán las exmujeres<strong>de</strong> Barba Azul, envida pero como sin ella, quepronto serán cuatro. Poco<strong>de</strong>spués la polémica llegó enElektra con la propuesta <strong>de</strong>lalemán Peter Konwitschny,que como era <strong>de</strong> esperaroptó por acercar la tragediagriega a nuestros días. Losproblemas empezaron ya enla aburrida comedieta previaa la representación, en la quese anunciaba la muerte <strong>de</strong>Agamemnon tal y como la<strong>de</strong>scribe Elektra en su monólogoinicial, y culminaron enel pobre final, una <strong>de</strong>liranteapología <strong>de</strong>l odio en la sobreun fondo <strong>de</strong> fuegos <strong>de</strong> artificiovan cayendo sin vidaKlytämnestra, Aegisth, personal<strong>de</strong> limpieza, religiosas,empleadas <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s almacenes,miembros <strong>de</strong> la policíalocal y <strong>de</strong> la policía autónomavasca (qué poca sensibilidad)y finalmente las doshermanas, todo ello al ruidoensor<strong>de</strong>cedor, gratuito,molesto y absolutamenteletal para la música, <strong>de</strong> ametralladoras.El disparate <strong>de</strong>spertólas iras <strong>de</strong>l público,que abucheó y pataleó anteKonwitschny como no sehabía visto nunca en la plaza.Parece obvio que el dramase le fue <strong>de</strong> las manos,aunque es probable que loque buscase no fuera másque eso, estar en el centro <strong>de</strong>la polémica. Y si era asíseguramente no le hizo faltainvocar al Oráculo <strong>de</strong> Dódonapara tener la certeza <strong>de</strong>que, en efecto, ahí mismoiba a estar.Asier Vallejo UgarteMoreno Esquibel

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!