11.07.2015 Views

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ACTUALIDADFRANCIASesión frustradaBARRIDA POR LA MAREAThéâtre du Capitole. 9-X-2007. Lalo, Le Roi d’Ys. Paul Gay, Sophie Koch, Inva Mula, Charles Castronovo, Franck Ferrari.Coro <strong>de</strong>l Capitolio. Coro masculino <strong>de</strong> la Ópera Nacional <strong>de</strong>l Rin. Orquesta Nacional <strong>de</strong>l Capitolio. Director musical:Yves Abel. Director <strong>de</strong> escena: Nicolas Joël. Decorados: Ezio Frigerio. Vestuario: Franca Squarciapino.Ópera rara <strong>de</strong>s<strong>de</strong> suestreno en 1888, Le Roid’Ys <strong>de</strong> Lalo parece volvercon fuerza. Siete meses<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> representarseen Saint-Etienne (verSCHERZO, abril <strong>de</strong> 2007),espectáculo que se repondrála próxima primavera en Lieja,le tocaba ahora al Capitolio<strong>de</strong> Toulouse proponer,como comienzo <strong>de</strong> su temporada,una producción propia<strong>de</strong> esta misma obra cuyacelebridad ha podido mantenersegracias a la obertura y ala romanza <strong>de</strong> Mylio <strong>de</strong>l terceracto. Inscrita en un suntuosoreparto vocal, la puestaen escena <strong>de</strong> Nicolas Joëlresulta estática e interiorizada;los cantantes aparecen enva-TOULOUSErados en unos personajes vestidoscon trajes <strong>de</strong> la Guerra<strong>de</strong> las galaxias firmados porFranca Squarciapino y aparentementesin saber quéhacer en medio <strong>de</strong> un inmenso<strong>de</strong>corado geométrico <strong>de</strong>Ezio Frigerio dominado poruna colosal escalera <strong>de</strong> mármolembutida entre columnas,todo ello iluminado conun azul tan sombrío como unfondo submarino. El jovendirector francocanadienseYves Abel propició, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> laobertura, un impulso sinfónicoterriblemente ruidosohaciendo centellear a unaOrquesta <strong>de</strong>l Capitolio atronadora,lo que anunciaba unaprestación instrumental <strong>de</strong>masiadoopresiva cuya consecuenciafue empujar a loscantantes hasta el límite <strong>de</strong>sus posibilida<strong>de</strong>s vocales.Tal es así que cuando alfinal <strong>de</strong>l entreacto un contrariadoNicolas Joël, en su condición<strong>de</strong> director <strong>de</strong>l Teatro,apareció en el proscenio, lasorpresa en la sala no fue<strong>de</strong>masiado gran<strong>de</strong> al anunciarsela interrupción <strong>de</strong>finitiva<strong>de</strong> la representación a causa<strong>de</strong> astenia en las cuerdasvocales. <strong>Las</strong> <strong>de</strong> Sophie Koch,que no resistió las tensionessuscitadas por una orquestaexcesivamente fogosa. Lacantante pudo llegar con dificultadal término <strong>de</strong> la primerahora para apagarse irrevocablementedurante la pausa.Diagnóstico <strong>de</strong>l médico:laringitis curable sólo conreposo, ni siquiera por medio<strong>de</strong> los habituales “medicamentosmilagrosos”. El espectáculono podía continuar;<strong>de</strong>cepción <strong>de</strong>l público, ciertamente,pero también <strong>de</strong> lajoven mezzo y, asimismo, <strong>de</strong>sus compañeros <strong>de</strong> <strong>de</strong>sventura,todos y cada uno <strong>de</strong> ellosa cual más brillante: Paul Gay,rey <strong>de</strong> Ys <strong>de</strong> voz broncínea;Inva Mula, exquisita Rozenn;Charles Castronovo, fervienteMylio; Franck Ferrari, Karnacmás patético que malvado.En resumen, un cartelfastuoso cuyo vuelo, por<strong>de</strong>sgracia, se vino abajo enpleno <strong>de</strong>spegue.Bruno SerrouCelebraciones y curiosida<strong>de</strong>sSU MAJESTAD EL ÓRGANOToulouse. Festival Internacional Toulouse les Orgues. 4/7-X-2007.He aquí el órgano encualquiera <strong>de</strong> susvariantes y combinaciones.Bajo el título Tresdanzas en dos tiempos, escuchamosobras <strong>de</strong> Alain yDuruflé en una propuestaque presenta tanto las versionesoriginales como su adaptaciónpara orquesta u órganoen arreglos encargados aLuc Antonini y los organistasVincent Warnier y WilliamWhitehead. Con la granOrchestre Nationale du Capitole<strong>de</strong> Toulouse impetuosamentedirigida por FabienGabel, encontramos solucionesasombrosas y un resultadomuy interesante… tambiénen el aspecto escénico.La presentación <strong>de</strong>l proyecto<strong>de</strong> la asociación ChamadaTolosa para la construcción<strong>de</strong> un órgano ibéricoen la maravillosa y diáfanaÉglise <strong>de</strong>s Jacobins, fueilustrado con tientos y batallas<strong>de</strong> Correa <strong>de</strong> Arauxo,Heredia, Cabezón, Milán yXiménez, interpretados porunos ministriles afinadísimosy <strong>de</strong> gusto exquisito: elmagnífico conjunto Les Sacqueboutiers.Esa tar<strong>de</strong>, cambio<strong>de</strong> tercio con un recital<strong>de</strong>l holandés Pieter vanDijk, pura precisión y musicalidad,<strong>de</strong>dicado a Bach yBuxtehu<strong>de</strong>.El sábado 6 se organizóun auténtico tour en “petittrain” en pos <strong>de</strong> los organistasinternacionales. Comenzamosen Saint Sernin conKarin Nelson (Suiza) y DietrichWagler (Alemania); luego,repertorio ibérico conJosé Luis González Uriol(España) y João Vaz (Portugal),piezas <strong>de</strong> estudio francesasante la virgen negra <strong>de</strong>Notre-Dame La Daura<strong>de</strong> porJean Ferrard (Bélgica) y VanDijk, danzante música italianaen el órgano mo<strong>de</strong>rno <strong>de</strong>lInstitut Catholique por MarioPenzar (Croacia), y, para terminar,Reinhard Jaud (Austria)interpretando a Czerny,Liszt, Bruckner y Planyavskyen la Eglise Du Gesu. Lo más<strong>de</strong>stacable, Pedro y el lobo enuna transcripción para órgano“a cuatro manos y cuatropies” <strong>de</strong> Roberto Antonelli(Italia) y Mauricio Croci (Suiza);recitando, una divertidísimaColette Mignon.El coro <strong>de</strong> cámara LesÉléments cumple diez años,y lo celebró interpretando laintegral <strong>de</strong> los motetes <strong>de</strong>Bach dirigidos por un enérgicoJoël Suhubiette, que supomantener austeridad y efusivida<strong>de</strong>n perfecto equilibrio.Los músicos <strong>de</strong>l EnsembleJacques Mo<strong>de</strong>rne acompañaroncon ritmo incansable aunas voces <strong>de</strong> empaste perfecto.Jesu, meine Freu<strong>de</strong>BWV 227 nos <strong>de</strong>jó momentosbellísimos <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>scontrastes y Singet <strong>de</strong>mHerrn ein neues Lied resultócolorido, brillante y matizadísimo.La propina final, unBach “revisado” por KnutNystedt: sobrecogedor.Otra conmemoración, unhomenaje a Jean Langlais enel centenario <strong>de</strong> su nacimiento,nos llevó a Escalquens:allí escuchamos comoparte <strong>de</strong> la liturgia su Messed’Escalquens, una obra luminosay cristalina que se mezclócon los cánticos <strong>de</strong>l puebloy las vertiginosas improvisaciones<strong>de</strong>l organista. Elviaje terminó con unareconstrucción <strong>de</strong> los oficiosfranceses <strong>de</strong>l S. XVII don<strong>de</strong>se alternaron piezas e improvisacionesal órgano conmotetes <strong>de</strong> Moulinié, Niversy Clérambault: un equilibradoEnsemble Antiphona dirigidopor Rolandas Muleika.Con tanta música, losdías pasan volando. Seguroque volveremos antes <strong>de</strong>2013.María Sánchez-Archidona51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!