11.07.2015 Views

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ACTUALIDADMADRIDDíptico operístico <strong>de</strong> BaladaLAS DOS MUERTES DE JOHNNYMadrid. Teatro <strong>de</strong> la Zarzuela. 21-IX-2007. Balada, Hangman, Hangman! The Town of Greed. Gustavo Peña,María José Suárez, Chester Patton, Sonia <strong>de</strong> Munck, David Rubiera, Enrique Baquerizo. Director musical: JoséRamón Encinar. Director <strong>de</strong> escena: Gustavo Tambascio.No es tardía la vocaciónoperística <strong>de</strong> LeonardoBalada, pero sí avanzada,pru<strong>de</strong>nte. No escribirpara el teatro lírico más quesi sabes componer para lavoz. Sería un buen consejopara colegas. Balada abandonala vanguardia cuando seacerca a la ópera. Sabe queno se pue<strong>de</strong> componer Soldadostodos los días, y yaestá compuesta. La generación<strong>de</strong> la vanguardia seempequeñecía al pisar losteatros, en especial con lasocurrencias <strong>de</strong> Stockhausen,y hasta el propio Berio consu Re in ascolto.La Zarzuela nos trae laprimera ópera <strong>de</strong> Balada,que no es la primera, porquela primera fue María Sabina,a partir <strong>de</strong> un texto <strong>de</strong> Cela.Y una <strong>de</strong> las últimas, estrenoabsoluto, con título “muyStroheim”. <strong>Las</strong> dos se correspon<strong>de</strong>n;se siguen, como sifuera un serial, el culebrón<strong>de</strong> Johnny. Primero, el western:crisis, con re<strong>de</strong>nción albor<strong>de</strong> <strong>de</strong>l abismo. Segundo:brechtiana, auge y caída (sin<strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia en medio). Untercero podía ser un día laresurrección <strong>de</strong> ese Johnnycongelado, pero en un futurocontrautópico, como enLa chinche y en tantos otrosEscena <strong>de</strong> Hangman, Hangman! <strong>de</strong> Leonardo Baladatextos; si Balada sigue esteesquema, prometo no reclamarle<strong>de</strong>rechos.Decir que esto suena aMahagonny es <strong>de</strong>cir mediaverdad. Evocar los estros quesurgen en estas partiturassería tan cierto como injustoe inexacto: el Stravinski <strong>de</strong>Renard, el Stravinski <strong>de</strong>lRake’s Progress, Weill, Gershwin,Copland, y hastaBernstein. Des<strong>de</strong> luego, haypor ahí algún estupendoswing muy Dixie. Pero sobretodo es una obra personal <strong>de</strong>quien no teme zambullirseen el río <strong>de</strong> la música <strong>de</strong>todo un siglo. Hay un equilibrioentre el parlato, el ariosoy el <strong>de</strong>cidido canto. Labalada <strong>de</strong> la Amada es muybella, y no podría haber sidocompuesta por alguien <strong>de</strong>esa generación unos diezaños antes (Hangman es <strong>de</strong>1982, la dictadura <strong>de</strong> Darmstadtha cedido, qué remediole quedaba). Hubo diversidad<strong>de</strong> opiniones sobre cuál<strong>de</strong> las dos óperas es superior.Son parecidas y son distintas,pero hay una continuidad<strong>de</strong> icono musical pese alas diferencias y la distancia(1982 a 1997), y el icono <strong>de</strong>Tambascio garantiza la buenaenvoltura. La propuestadramática es un esquemaexagerado, acaso se preten-Jesús Alcántarada expresionista; espero queni el compositor ni el públicosalieran <strong>de</strong> la Zarzuelatranquilos por su <strong>de</strong>nuncia<strong>de</strong> la sociedad capitalista.La puesta en escena <strong>de</strong>Tambascio es brillante, ágil,muy apropiada en ocasiones,incluso en las imágenes cinematográficas.Para ser excelentele sobra paja, en especialla insistencia en la fornicaciónvenal y las violaciones,mientras dramaturgia ycanto cuentan otra cosa:nunca hay amor consentidoen la puesta, es curioso; sí enla dramaturgia, con el bellopersonaje <strong>de</strong> la Amada.Un pequeño conjuntoque sonaba muy bien, elcoro <strong>de</strong> la Zarzuela en unbuen momento, y un espléndidodirector, José RamónEncinar, que sabe torearestos repertorios inhabitualesy difíciles. Entre los solistas,hay que <strong>de</strong>stacar a Sonia <strong>de</strong>Munck, espléndida en frase,vibrato y lirismo. Los <strong>de</strong>más,entre lo muy a<strong>de</strong>cuado y lodiscreto. Magnífico PacoMaestre, pero sólo en Hangman.En general, un muyinteresante espectáculo apartir <strong>de</strong> dos propuestasoperísticas <strong>de</strong> altura.Santiago Martín Bermú<strong>de</strong>zun lector elegante <strong>de</strong>l repertorioromántico. Este conciertofue una ocasión más <strong>de</strong>comprobarlo.Del menú, aparte <strong>de</strong> latraca ofrecida como propina(Ah mes amis <strong>de</strong> la donizettianaFille du régiment), lomás notable osciló entre unejemplar andante <strong>de</strong> Il Ducad’Alba (<strong>de</strong> nuevo Donizetti),un recortado Mercadante (Ilgiuramento) y dos arduaspáginas que <strong>de</strong>mandan, a lavez, belcantismo y fuerza,registros pródigos y hastacoloratura: Il pirata (Bellini)y Roberto Devereux (Donizetti).En fin, un eco <strong>de</strong>l señoríoJOSÉ BROSque nos enseñó Kraus, conuna voz más bella <strong>de</strong> naturalezay un canto más sensible.Javier <strong>de</strong>l RealCorrecto y equilibrado, elarropamiento orquestal <strong>de</strong>Hai<strong>de</strong>r.Si el tenor romántico tien<strong>de</strong>a levitarnos, a levantarnoshacia la bella ilusión <strong>de</strong> esoazul que llamamos cielo, elbarítono-bajo alemán nosafirma, y a veces nos hun<strong>de</strong>,en la maciza y oscura tierra.Allí, una vez más, se situó elgran Matthias Goerne, con sugrave cavernoso, telúrico ynocturno, que pue<strong>de</strong> transfigurarseen medias voces <strong>de</strong>una ternura viril e interrogante.Propuso un programainhabitual, sin facilida<strong>de</strong>s, ylo sorteó con una concentraciónextrema, capaz <strong>de</strong>meterse la sala en un puño.Sencillo, minucioso, conuna dimensión íntima quepermite aislarnos con él enaquel tiempo atemporal <strong>de</strong>la música bien resuelta, nosllevó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el estremecimiento<strong>de</strong> Grupo <strong>de</strong>l Tártaroy El marino a la gravedadmisteriosa <strong>de</strong> Viaje alHa<strong>de</strong>s, el recato hímnico <strong>de</strong>Límites <strong>de</strong> la humanidad yel <strong>de</strong>senfado incauto <strong>de</strong> Ladicha amorosa <strong>de</strong>l pescador.Leonskaia, al piano, cabe enuna sola palabra: lujo.Blas Matamoro31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!