11.07.2015 Views

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EDUCACIÓNUNA FÓRMULA PARA LA EDUCACIÓN: 2 + 2 = 5142La formación <strong>de</strong> los músicos <strong>de</strong>lfuturo encuentra nuevas pautasen las alianzas entre organizacionesy entida<strong>de</strong>s que hastaahora han funcionado por separado.La alianza (partnership en ingléso partenariat en francés) es una <strong>de</strong>las formas <strong>de</strong> poner en práctica lasinergia. Esta palabra tan oscura abrigaun concepto bastante transparente:que la suma <strong>de</strong> las partes pue<strong>de</strong>más que las partes por separado. Eltérmino se utiliza en biología parahablar <strong>de</strong> lo que suce<strong>de</strong> cuando distintosórganos se coordinan para llevara cabo una misma función. Eneducación, como en otras áreas, crearsinergias es poner <strong>de</strong> acuerdo avarias partes con el fin <strong>de</strong> alcanzarobjetivos que interesan a todos. Sinembargo, no sólo se trata <strong>de</strong> ahorraresfuerzos, porque ponerse <strong>de</strong> acuerdoy trabajar en proyectos compartidosexige nuevos esfuerzos y unacultura <strong>de</strong> la colaboración. Lo verda<strong>de</strong>ramenteinteresante <strong>de</strong> la sinergiaes conseguir cosas que las distintaspartes no podrían conseguir <strong>de</strong> formain<strong>de</strong>pendiente. Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong>vista <strong>de</strong> la educación, la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>sinergia es interesante para España,un país que ha actualizado en unaspocas décadas sus estructuras educativasy que empieza a innovar sobrelo ya establecido a través <strong>de</strong> diversosprocedimientos. Uno <strong>de</strong> esos procedimientos,al alcance <strong>de</strong> lo que sesuelen llamar los agentes sociales, esla creación <strong>de</strong> alianzas, sinergias,convenios o colaboraciones. En labase <strong>de</strong> todas ellas yace una i<strong>de</strong>amuy simple: si nos ponemos <strong>de</strong>acuerdo, salimos ganando todos.El hecho <strong>de</strong> que el concepto <strong>de</strong>alianza sea genérico y abstracto haceque no siempre se entienda bien. Lomismo suce<strong>de</strong> con cosas como loshermanamientos entre ciuda<strong>de</strong>s, loschats o las cofradías: ¿qué harán? —se preguntan quienes observan <strong>de</strong>s<strong>de</strong>fuera, sin saber si se trata <strong>de</strong> unaobra benéfica, un acto <strong>de</strong> propagandao una secta misteriosa. Sin embargo,se trata <strong>de</strong> una práctica habitual.En educación, por ejemplo, las prácticas<strong>de</strong> profesorado son el ejemploclásico. Una universidad se pone <strong>de</strong>acuerdo con centros educativos paraque los alumnos impartan clasescomo parte <strong>de</strong> sus estudios y todosse benefician: la universidad ofreceuna formación práctica que no pue<strong>de</strong>ofrecer por sí misma, los centros reci-ben un cierto apoyo laboral, losalumnos <strong>de</strong> la universidad pue<strong>de</strong>nhacerse una mejor i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong>especialización que quieren hacer,los alumnos <strong>de</strong> los centros conocenformas diferentes <strong>de</strong> enseñar, etc. Engeneral, este tipo <strong>de</strong> alianza contribuyea que la formación <strong>de</strong> los profesoresresponda a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>lsistema.Nuevas i<strong>de</strong>asSin embargo, para nuevos tiemposhacen falta nuevas i<strong>de</strong>as. <strong>Las</strong> alianzasclásicas funcionan y se consi<strong>de</strong>ranparte habitual <strong>de</strong>l sistema, pero surgennuevos interrogantes, cambianlas circunstancias y surgen, por encima<strong>de</strong> todo, gran<strong>de</strong>s oportunida<strong>de</strong>sque no se daban hace tan sólo cincou ocho años. Tenemos, por ejemplo,alianzas entre centros <strong>de</strong> educaciónmusical y universida<strong>de</strong>s para la realización<strong>de</strong> estudios especializados;teatros <strong>de</strong> ópera y colegios para programaseducativos <strong>de</strong> divulgación;salas alternativas <strong>de</strong> teatro y centros<strong>de</strong> formación <strong>de</strong> profesorado; empresasque financian o dan su apoyoprofesional a proyectos educativossolidarios, etc.No es coser y cantarDiannaHay muchas razones por las quemerece la pena poner en pie unaalianza. La principal, que beneficia alos alumnos, pero también se pue<strong>de</strong>buscar una alianza para conseguirfondos, tener más proyección socialo visibilidad, facilitar el contacto conpersonas o instituciones, implicar asectores tradicionalmente alejados,mejorar las condiciones <strong>de</strong> los profesionalesimplicados, influir en <strong>de</strong>cisiones<strong>de</strong> tipo político, etc. El caso esque las alianzas suelen traer algunoque otro quebra<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> cabeza.Para allanar el camino y asegurarque el trabajo va a conducir a resultadosconviene recordar que va a sernecesaria una buena dosis <strong>de</strong> trabajoy <strong>de</strong> paciencia, puesto que las noveda<strong>de</strong>spue<strong>de</strong>n producir cierto rechazoy, en el mejor <strong>de</strong> los casos, losverda<strong>de</strong>ros resultados tardan años enllegar. La alianza <strong>de</strong>be tener un efectollamada para conseguir financiación.Ahora que se habla a menudo<strong>de</strong> evaluar los proyectos, la financiaciónes una tajante y <strong>de</strong>scarada forma<strong>de</strong> evaluación, puesto que el proyectofunciona en la medida en la queotros piensan que merece apoyo económico.La creación <strong>de</strong> equipos <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!