11.07.2015 Views

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NEGRO MARFILLA SIERRA ALREDEDOR DE LA VOZUna voce poco fàCompartí mi vida con una cantante <strong>de</strong> ópera, aprendí a vivirfeliz entre las voces <strong>de</strong> esa mujer y <strong>de</strong> sus colegas, a reconocerlos tipos <strong>de</strong> voz, a distinguir entre la tesitura y el timbre, a captarlos matices y expresiones diversas <strong>de</strong> la voz sobre la escenao durante el <strong>de</strong>sayuno, en la ira o en el placer. En esta ciudaddón<strong>de</strong> vivíamos, aprendí también que no todos los habitanteseran cantantes <strong>de</strong> ópera: algunos cantaban músicas tradicionales<strong>de</strong> sus países, otros eran cantantes <strong>de</strong> variedad, <strong>de</strong> pop, <strong>de</strong>folk, o eran cantastorie, poetas (que cantaban, también ellos).<strong>Las</strong> voces eran diferentes, no impostadas, roncas, rajadas, ásperas,resquebrajadas, incluso <strong>de</strong>sentonadaso aguar<strong>de</strong>ntosas. E íbamos <strong>de</strong>unas músicas a otras, unos con otros,pues todos se conocían, eran hermanos,novias <strong>de</strong> los hermanos, ex ofuturos… íbamos <strong>de</strong> la osteria al TeatroCommunale, <strong>de</strong> la universidad alos festivales, y esas voces formabanun universo unitario, homogéneo,coherente. No aprendí nunca a pensaro, peor, a escribir que tal cantantetenía que apoyar más aquí o acá paraque la voz etc., o que le faltaba no séqué y blablablá. No era un profesor,no era un cantante, y me gustabaestar en esa tierra <strong>de</strong> nadie que reconocíal escuchar esa “obra basada enimprobables encuentros” <strong>de</strong> SteveNieve y Muriel Teodori: Welcome tothe Voice, Bienvenida la voz. Esosencuentros improbables (pero haberlos,haylos) ocurren <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> unteatro <strong>de</strong> ópera: Dionisios (Sting), unobrero inmigrado, llega titubeando;lo empuja el viento, lo arrastra elvino o su pasión por una cantante <strong>de</strong>ópera. Dionisios recibe luego la visita<strong>de</strong>l fantasma <strong>de</strong> Carmen (Sara Fulgoni).Un amigo (Robert Wyatt: no hay<strong>de</strong>sperdicios) intenta convencer aDionisios para que vuelva a la fábrica,pero ese hace un elogio infinito<strong>de</strong> la voz humana, cicatriz visible ysecreta, murmullos, encantaciones,tiernos ecos, sirenas tiránicas…Durante su sueño recibe visitas <strong>de</strong> losfantasmas <strong>de</strong> Butterfly (Nathalie Manfrino),<strong>de</strong> Norma (Amanda Roocroft).Dionisios se <strong>de</strong>spierta para ver a laCantante que ama (Barbara Bonney),quiere besar esa boca, fuente <strong>de</strong>bellos sonidos, llega la policía (el inspectorElvis Costello), carga contralos sin papeles, Dionisios es con<strong>de</strong>nadoa la cárcel pero lo salva la Cantanteantes <strong>de</strong> volar hacia Tokio. Elmalvado inspector goza <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sdicha<strong>de</strong> Dionisios, pero los dioses <strong>de</strong>la ópera levantan una tempestad yempujan a la Cantante en los brazosWELCOME TO THE VOICE… Música <strong>de</strong>Steve Nieve, libreto <strong>de</strong> Muriel Teodori. BARBARABONNEY, SARA FULGONI, AMANDA ROOCROFT, STING, ELVISCOSTELLO, VOCES. THE LONDON VOICES. LE CHOEUR DESAMIS FRANÇAIS. CUARTETO BRODSKY.DEUTSCHE GRAMMOPHON 4776524 (Universal). 2007. 71’.DDD. N PNMOODSWINGS. Canciones <strong>de</strong> Sting, ElvisCostello, Emma Tillyer, Bjork, Meredith Monk,Richard Rodney Bennet interpretadas por susautores. JACQUI DANKWORTH, IAN SHAW. CUARTETOBRODSKY.BRODSKY BRD3501 (Diverdi). 2005. 55’. DDD. N PN<strong>de</strong>l amado. La ópera se acaba con ese encuentro improbable ysu dúo igualmente improbable. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> The London Voices,<strong>de</strong>l Brodsky, se lucen Sting y Marc Ribot con sus guitarras. Losdiferentes lugares <strong>de</strong> grabación, Londres, Nueva York, Il Palagioen Italia o la casa <strong>de</strong> los Amis Français, aña<strong>de</strong>n magia a esosencuentros…Igualmente improbables son los encuentros fomentadospor el Brodsky en el CD <strong>de</strong> bello título Moodswings que sepue<strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r como el estado <strong>de</strong> mente tiene ritmo, o las alas<strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> mente. Antes <strong>de</strong> grabar My mood swings (primeraopción pues), Costello se lo había dicho a los Brodsky: no funcionará.En cambio Sting pensaba todo lo contrario (ambosrecayeron en Welcome to the Voice, ySting una vez más con su Dowland).Un jazzman, Ian Shaw, una cantantetodo terreno, Jacqui Dankworth, otrasin categoría, Sophie Grimmer…completan el programa. Y en cuantoa “funcionar”… esas músicas, esasinterpretaciones funcionan como unsoplo lento que no está en sincroníacon los latidos <strong>de</strong>l corazón; o escomo encontrarse, al final <strong>de</strong>l exilio,con un antiguo amor, y medir las distanciasque se interponen, el resto <strong>de</strong>frustración o cólera escondido en losbuenos modales… Funciona comopelículas cuyos subtítulos no repitenexactamente, ritmo y sentido, lo quedicen los actores, como películas quemuestran esa dislocación o disociación.Me acuerdo <strong>de</strong> dos películas,una muda, La inhumana: una cantante<strong>de</strong> ópera obliga a sus criados allevar máscaras que les impi<strong>de</strong>n oírlas “cosas más secretas” que se dicenlos invitados durantes las fiestas.Otra, La dolce vita: al alba, tras unanoche blanca, Marcello Mastroiannise ha quedado sólo en la playa: ve alo lejos una mujer que había vistoantes. Ella le llama, le dice palabrasque se llevan el viento y las olas. Élle dice que no consigue oírla, lamujer sigue hablando, le hace señalesy al cabo <strong>de</strong> un momento, renuncia,sonríe y se va. No volverán a verse;el encuentro es imposible. Peroesa imposibilidad funciona, pues esmateria <strong>de</strong> otra obra. Varios estilosvocales antagónicos se reúnen, lasvoces no se engendran o no se contestanforzosamente; esas músicas nome obligan a renunciar al disparate<strong>de</strong> mi objetividad. Hay en esosencuentros una ausencia, una carenciaque indica que la obra no estaránunca acabada: y me gusta po<strong>de</strong>r<strong>de</strong>volverle (imagino) lo que se haperdido.Pierre Élie Mamou111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!