11.07.2015 Views

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

Giulietta Simionato Las Sonatas de Scarlatti Glenn Gould ... - Scherzo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DISCOSAño XXII – nº 224 – Noviembre 2007BOULEZJANOWSKIRos RibasREPINKasskaraCAPUÇONSUMARIOACTUALIDAD:Final <strong>de</strong> un ciclo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65REFERENCIAS:<strong>Scarlatti</strong>: <strong>Sonatas</strong>. P.J.V. . . . . . . . . . . . . . . . . . 66ESTUDIOS:Lecciones <strong>de</strong> Nagano. E.P.A. . . . . . . . . . . . . . 68Moisés y Aarón en imágenes. S.M.B. . . . . . . . 69REEDICIONES:Decca Originals. A.V.U.. . . . . . . . . . . . . . . . . 70Grieg en Brilliant. J.P.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71Harmonia Mundi Musique d’abord. A.V.U. . . 72Andromeda. A.V. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73Myto Historical Line. A.V. . . . . . . . . . . . . . . . 74Zig Zag Territoires Zebra. P.J.V. . . . . . . . . . . . 75DISCOS <strong>de</strong> la A a la Z . . . . . . . . . . . . . . . 76DVD <strong>de</strong> la A a la Z . . . . . . . . . . . . . . . . . 106NEGRO MARFIL. P.E.M.. . . . . . . . . . . . . . . 111ÍNDICE DE DISCOS CRITICADOS. . . . . 112Final <strong>de</strong> un cicloMAHLER AL COMPLETOCuatro orquestas y una docena <strong>de</strong> años han sido necesariospara que Pierre Boulez pueda ver finalmente clausurado suciclo sinfónico mahleriano. La Octava o “De los mil”, la partitura<strong>de</strong>l músico bohemio más costosa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vistafonográfico ve ya la luz internacionalmente y lo hace con unaversión “en estudio”, efectuada el pasado mes <strong>de</strong> abril en lamuy solicitada Jesus-Christus-Kirche <strong>de</strong> Berlín-Dahlem, con elmaestro francés al frente <strong>de</strong> la Staatskapelle <strong>de</strong> Berlín, los coros<strong>de</strong> la Staatsoper y la Radio <strong>de</strong> dicha ciudad y un plantel <strong>de</strong> solistasque incluye a Twyla Robinson, Erin Wall, Michelle DeYoung,Simone Schrö<strong>de</strong>r, Johan Botha, Hanno Müller-Brachmann yRobert Holl.Otra obra <strong>de</strong> dimensiones consi<strong>de</strong>rables, la Novena beethoveniana,sirve para marcar el <strong>de</strong>but en DG <strong>de</strong> Franz Welser-Möst conla Orquesta <strong>de</strong> Cleveland (casi <strong>de</strong>saparecida para el mundo <strong>de</strong>l disco,como otras muchas agrupaciones ma<strong>de</strong> in USA, en los últimosaños). Grabado “en vivo” en enero <strong>de</strong> este año, el cuarteto vocalreúne a René Pape, la soprano canadiense Measha Brueggergosmany los norteamericanos Kelley O’Connor y Frank Lopardo.Y más Beethoven en el sello amarillo: el Concierto para violín,con Vadim Repin y Riccardo Muti en el podio <strong>de</strong> la Filarmónica<strong>de</strong> Viena; como complemento, la Sonata “A Kreutzer” conRepin y Argerich, grabada en Lugano hace cuatro meses. Otrasnoveda<strong>de</strong>s concertantes en el sello alemán: los Conciertos <strong>de</strong>violín <strong>de</strong> Bach con Anne-Sophie Mutter y los Solistas <strong>de</strong> Trondheim;los nºs 12 y 24 <strong>de</strong> Mozart con Pollini dirigiendo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> elpiano a la Filarmónica <strong>de</strong> Viena y el doblete Prokofiev (Segundo)-Ravel(sol mayor) a cargo <strong>de</strong> Yundi Li, Ozawa y la Filarmónica<strong>de</strong> Berlín.Cambiando ya <strong>de</strong> discográfica, Pentatone, la Sinfónica <strong>de</strong>Pittsburgh y Marek Janowski acaban <strong>de</strong> embarcarse en un ciclosinfónico Brahms cuya entrega inaugural (Primera y VariacionesHaydn), grabada en directo el pasado marzo, acaba <strong>de</strong> saliral mercado. Por su parte, David Zinman y la Tonhalle <strong>de</strong> Zúrichhan iniciado con la Titán una integral sinfónica mahleriana paraSony-BMG que comienza también un ciclo Strauss con la Staatskapelle<strong>de</strong> Dres<strong>de</strong> y Fabio Luisi, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> otra integral sinfónicabeethoveniana a cargo <strong>de</strong> Giovanni Antonini y la Orquesta<strong>de</strong> Basilea. Claro que no es éste el único ciclo Bethoven en elhorizonte pues, igualmente para Pentatone, Philippe Herreweghey la Real Orquesta Filarmónica Flamenca anuncian el suyo;primera entrega, Quinta y Octava.Y otros conciertos <strong>de</strong> repertorio para concluir :el <strong>de</strong> violín <strong>de</strong>Brahms por Znai<strong>de</strong>r, Gergiev y la Filarmónica <strong>de</strong> Viena (Sony-BMG); Beethoven al piano por François-Frédéric Guy y PhilippeJordan (Naïve); Concierto doble <strong>de</strong> Brahms por Gautier y RenaudCapuçon, Myung-Whun Chung y la Joven Orquesta Gustav Mahler(Virgin) y, por último, el Primero <strong>de</strong>l hamburgués a cargo <strong>de</strong>Cédric Tiberghien y Jiri Belohlávec (Harmonia Mundi).65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!