12.07.2015 Views

Diez maneras de proteger a los trabajadores en situación ... - Accem

Diez maneras de proteger a los trabajadores en situación ... - Accem

Diez maneras de proteger a los trabajadores en situación ... - Accem

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Diez</strong> Maneras <strong>de</strong> Proteger a <strong>los</strong> Trabajadores Inmigrantes <strong>en</strong> Situación Irregular69recibe el nombre <strong>de</strong> Ley <strong>de</strong> Derechos <strong>de</strong> <strong>los</strong> TrabajadoresDomésticos y proporciona una protección completa a <strong>los</strong><strong>trabajadores</strong> domésticos: preaviso <strong>de</strong> <strong>de</strong>spido, finiquito,vacaciones pagadas, bajas por <strong>en</strong>fermedad <strong>en</strong>tre otras.“Exist<strong>en</strong> pocas probabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> que esta ley se apruebe<strong>en</strong> un futuro cercano, pero estamos preparados para construirun movimi<strong>en</strong>to sólido que lo haga posible”, afirmaAi-J<strong>en</strong> Poo.Instancia para Sancionar a <strong>los</strong> HostelerosNeoyorquinosActualm<strong>en</strong>te el c<strong>en</strong>tro Restaurant Opportunities C<strong>en</strong>ter <strong>de</strong>Nueva York (ROC-NY) explora posibles opciones políticaspara el ayuntami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Nueva York que protejan a <strong>los</strong> <strong>trabajadores</strong><strong>de</strong>l sector <strong>de</strong> la hostelería <strong>de</strong> sufrir explotación yabusos, y que protejan también <strong>de</strong> forma simultánea a <strong>los</strong>cli<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> restaurantes que ejerzan prácticas poco seguras<strong>en</strong> la manipulación <strong>de</strong> alim<strong>en</strong>tos. El comité <strong>de</strong> política <strong>de</strong>lROC-NY que está formado <strong>en</strong> su totalidad por <strong>trabajadores</strong><strong>de</strong> restaurantes, está revisando la posibilidad <strong>de</strong> pres<strong>en</strong>tarun instancia ante el ayuntami<strong>en</strong>to que sancionaría a <strong>los</strong>empresarios que no pagas<strong>en</strong> a sus empleados el salariomínimo o las comp<strong>en</strong>saciones con la cancelación <strong>de</strong> sulic<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> apertura y funcionami<strong>en</strong>to.Sekou Siby, Coordinador <strong>de</strong> ROC-NY, explicó por qué suorganización promueve esta opción: “Un inspector compruebasi las mesas están limpias y si el restaurante está limpio<strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, pero hay un factor que <strong>de</strong>sati<strong>en</strong><strong>de</strong>n: las personasque trabajan <strong>en</strong> el restaurante. El Ministerio <strong>de</strong> Sanidad sólocomprueba el material y <strong>de</strong>sconoce si la persona que trabaja<strong>de</strong>ntro pue<strong>de</strong> transmitir una <strong>en</strong>fermedad porque trabaja <strong>en</strong>condiciones difíciles, no le pagan, etc. T<strong>en</strong>emos la impresión<strong>de</strong> que estas cosas están vinculadas. Si algui<strong>en</strong> no gana elsalario mínimo y no ti<strong>en</strong>e la capacidad <strong>de</strong> cuidarse, pue<strong>de</strong>ser una am<strong>en</strong>aza para la salud pública. Gracias a nuestrasinvestigaciones, sabemos que la mayoría <strong>de</strong> <strong>los</strong> restaurantes<strong>de</strong> Nueva York que infring<strong>en</strong> el código <strong>de</strong> salubridad, tambiéninfring<strong>en</strong> el código laboral. Así que todo está relacionado”.CONCLUSIONES GENERALES• Este capítulo se c<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> cómo trabajar junto con <strong>los</strong>empleadores pue<strong>de</strong> ayudar a prev<strong>en</strong>ir la explotación yel abuso <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>trabajadores</strong> <strong>en</strong> <strong>situación</strong> irregular. Almismo tiempo se c<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> medidas legales que sancion<strong>en</strong>a <strong>los</strong> empleadores que infrinjan unas condicioneslaborales justas.• Al fom<strong>en</strong>tar una imag<strong>en</strong> positiva <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>trabajadores</strong> <strong>en</strong><strong>situación</strong> irregular, las organizaciones pue<strong>de</strong>n ayudar amejorar la relación <strong>en</strong>tre empleadores y <strong>trabajadores</strong>. Esimportante construir una relación basada <strong>en</strong> el respetohacia <strong>los</strong> <strong>trabajadores</strong> y hacia sus <strong>de</strong>rechos para evitar laexplotación y el abuso.• Algunas organizaciones establec<strong>en</strong> unos estándares laboralesmínimos para asegurarse <strong>de</strong> que si un trabajador<strong>en</strong> <strong>situación</strong> irregular está trabajando, lo esté haci<strong>en</strong>doamparando <strong>en</strong> un marco <strong>de</strong> condiciones laborales<strong>de</strong>c<strong>en</strong>tes. Hacer un seguimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> estos estándaresmínimos constituye una manera importante <strong>de</strong> contribuira conseguir unos estándares laborales justos.• Conci<strong>en</strong>ciar sobre las difer<strong>en</strong>cias culturales tambiénti<strong>en</strong>e un efecto positivo <strong>en</strong> la relación empresario-<strong>trabajadores</strong>porque pue<strong>de</strong> ayudar a mejorar el contacto y lacomunicación <strong>en</strong>tre el empleador y el trabajador.• Luchar por leyes que hagan responsables a <strong>los</strong> empresarios<strong>de</strong> las condiciones laborales es también <strong>de</strong> vitalimportancia <strong>en</strong> la protección <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>trabajadores</strong> <strong>en</strong> <strong>situación</strong>irregular. La última sección <strong>de</strong> este capítulo aportauna visión g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> varias leyes, como por ejemplo laley portuguesa <strong>de</strong> “Responsabilidad Social” que estableceque <strong>los</strong> empleadores pue<strong>de</strong>n ser responsables <strong>de</strong> la contratación<strong>de</strong> <strong>los</strong> subcontratistas que abusan y explotan a<strong>los</strong> <strong>trabajadores</strong> <strong>en</strong> <strong>situación</strong> irregular. Otro ejemplo esla disposición legislativa 633 <strong>de</strong> California, que tambiénresponsabiliza a las personas <strong>en</strong> el vértice <strong>de</strong> la pirámi<strong>de</strong><strong>de</strong> la contratación <strong>de</strong>l respeto al salario mínimo <strong>de</strong> <strong>los</strong><strong>trabajadores</strong> y al abono <strong>de</strong> las horas extras trabajadas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!