12.07.2015 Views

Descargar original - Ediciona

Descargar original - Ediciona

Descargar original - Ediciona

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Miguel Ángel Sáez Gutiérrez «Marino» ¿Por qué Arte y Justicia?, Arte porque hablo de una vivencia que tuve en laque llegué a sentir como el arte corría por mis venas, si por las venas de unartista corre arte, es bueno, si además logra que su arte corra por las venasdel público, ese artista es único, así es el caso de los que actuaron aquellanoche Juan, Chano, José y Enrique.¿Y porqué además de Arte, Justicia?, Justicia porque asistió al conciertoaquella noche el juez Garzón, uno de los más ilustres letrados de mi país,claro ejemplo de que el flamenco no está reñido con nada ni nadie, es unamúsica abierta a todos y para todos.La justicia es la virtud de dar a cada cual lo que le corresponde, todostenemos derecho a disfrutar y gozar del flamenco, pero es justo quepongamos al flamenco en su sitio, no olvidemos la importancia que tiene.No con ello quiero decir que por el hecho de ser español o andaluz, a unopor obligación deba gustarle el flamenco, nada puede gustar a nadie porobligación, pues el gusto es algo que se elige libremente, pero nocometamos el error de desprestigiarlo, es una música nuestra que merece unrespeto.Asociar el flamenco con pobreza y la marginalidad es también erróneo, ciertoes que una parte del flamenco expresa un «quejío», una pena, el dolor delque sufre, el desahogo del pueblo oprimido, como nuestros hermanos delotro lado del charco que se expresan con el blues.Pero también es cierto que otra parte de nuestro flamenco expresa alegría,fiesta, juerga y diversión, no todo son penas, y la historia del flamenco noscuenta anécdotas de los grandes, los que dejaron a esta música en el lugarque se merece, como es el caso del maestro de maestros, Don AntonioChacón.Llega a decirnos Chacón ya siendo un cantaor de fama y renombre, que laépoca más feliz de su vida fue en sus comienzos, cuando siendo aún niño seechó a los caminos de Andalucía para ganarse el pan no exento de penurias ydificultades.Es de justicia que respetemos y tengamos en consideración al flamenco,pues entre la sabiduría que encierra y sus muchas virtudes, hay una de vitalimportancia, la que bien conoció el maestro Chacón en sus comienzos, lahumildad.A las puertas de cumplir treinta años, comencé a apreciar el flamenco,empecé a comprender el porqué de muchas injusticias a lo largo de micarrera profesional, sus artífices ignoraban el significado de la palabrahumildad, y por supuesto, consideraban el flamenco algo vulgar.Puedo asegurar que el flamenco entró en mi vida en el momento preciso, medio respuestas, por un lado me enseñó a valorarme a mí mismo mucho más ypor otro lado me ayudó a comprender la actitud de algunos colegas quemovidos por la codicia, fue así como me alejé de aquel entorno malsano.- 130 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!