12.07.2015 Views

Descargar original - Ediciona

Descargar original - Ediciona

Descargar original - Ediciona

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Miguel Ángel Sáez Gutiérrez «Marino» 8. FlamencoMis Primeros PasosUn día comiendo con mi hermano Fernando, el otro músico de la familia,estuvimos hablando de la nueva afición de mi hermano Santiago, laconstrucción de guitarras.Cuando yo era niño construí una guitarra eléctrica, la hice con madera decontrachapado y fui comprando poco a poco con mis ahorros los materialesque mi presupuesto me permitía, el resultado final fue una guitarra quesonaba y la afinación era la correcta.No creo que mi logro le hiciera tomar como afición la difícil tarea deconstruir guitarras, imagino que le ha llevado su gran afición por la música yque siendo su profesión la de arquitecto, tenga mayor facilidad a la hora deconstruir algo complejo como es una guitarra.Hablando de esto con Fernando, que es un magnífico percusionista, quecomo yo, disfruta más con el estudio y la ejecución que con las actuaciones,se nos ocurrió comentar al que había sido mi maestro de guitarra, unaeminencia en el arte del flamenco y un sultán como persona, la nueva aficiónde mi hermano Santiago.El hecho es que fuimos a ver a Carlos Habichuela, mi maestro y amigo, paraque vinieran él y su hermano a ver las nuevas guitarras que ya habíaconstruido, por aquel entonces, tres, para darle ideas en cuanto a mejoras desonido y acabado.El caso es que hemos hablado en varias ocasiones de quedar, también se locomenté a Pepe cuando fabricó el oud (laúd árabe) pero por unas cosas yotras, todavía no hemos quedado, creo que ahora ya lleva construidas diezguitarras.Aprovechando la visita que hicimos Fernando y yo a Carlos, estuvimosrecordando las clases, tengo que decir que he tenido muchos maestros entodas las escuelas en las que he estado, pero de todos, a excepción de mipadre que ha sido el maestro por excelencia, Carlos ha sido el segundo mejormaestro.Creo que parte del éxito de estos seis años de clases fue la química existente,yo era buen alumno porque me interesaba mucho cada detalle, cada gesto,absorbía todo lo que me explicaba. A parte de tener mucho interés por susclases, el ambiente era muy agradable, en casa de Carlos, te sentías enfamilia.La otra parte del éxito de las clases era culpa del maestro, huelga decir lasabiduría que pueda albergar Carlos en su mente, imagínense un arteheredado de padres a hijos por varias generaciones, el resultado es unadestreza al tocar, que es admirable.- 92 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!