13.07.2015 Views

Inhalt AUFSÄTZE ANHANG - ZIS

Inhalt AUFSÄTZE ANHANG - ZIS

Inhalt AUFSÄTZE ANHANG - ZIS

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La autoría mediata por organización en la Sentencia contra Fujimori_____________________________________________________________________________________tos para que se configure el domino de la voluntad en virtudde aparatos organizados: a) organización con estructura jerarquizadarígida, b) fungibilidad de los ejecutores inmediatos yc) apartamiento del ordenamiento jurídico. El análisis de loactuado, en opinión mayoritaria de este colegiado, permiteconcluir que en el presente caso se tiene configuradas lascondiciones antes reseñadas, y por lo tanto, los protagonistasde los hechos deben responder a título de autores mediatos”.19Finalmente, la actual sentencia contra Fujimori por haberordenado el asesinato y desaparición forzada de diversaspersonas consolida en la ciencia y la jurisprudencia nacionale internacional la teoría de la autoría mediata por organizacióncomo la más adecuada estructura dogmática para juzgarcrímenes cometidos desde y mediante aparatos organizadosde poder.19 Ejecutoria RN. N° 5385-2006, pp. 36 y s.20 Sentencia de fecha 7.4.2009, §§ 723 y ss. (en adelante la“Sentencia”).21 Sentencia, § 726.22 Sentencia, § 726.23 Sentencia, § 726.IV. La concepción de la Corte Suprema del Perú sobre laautoría mediata por organizaciónLa sentencia de la Corte Suprema que ha encontrado responsablea Fujimori por crímenes de lesa humanidad se ha basadoen la teoría de la autoría mediata por organización. Laparticular fundamentación es expuesta en el parágrafo tercerodel capítulo segundo de la tercera parte de la sentencia referidaa los fundamentos jurídicos penales. 20 En el indicadoparágrafo titulado “la autoría mediata por dominio de la voluntaden aparatos de poder organizados” la sentencia – enclara asunción de las tesis del profesor Claus Roxin – presentala siguiente fundamentación: la autoría mediata por organizacióntendría como soporte fundamental la “existencia previade una organización estructurada”, vertical y jerarquizada.Ésta debe poseer “una línea jerárquica sólida que hará responsablea su nivel estratégico superior por las decisiones ydesignios de carácter delictivo que a su interior se adopten.Los cuales, luego, le serán asignados al ejecutor inmediatopor la vía de la verticalidad que presenta su diseño organizacional.”21Según la Corte, dos serían las características de esta organización.La primera característica sería la “asignación deroles” 22 que designaría la “relación entre el nivel estratégicoy el ejecutor, y que aluden a una división del trabajo o distribuciónde funciones”. La segunda característica sería el “desarrollode una vida funcional que es independiente a la desus integrantes”; 23 cuyo fundamento “no radica en un estadode ánimo especial del nivel superior estratégico, sino en el“mecanismo funcional del aparato”, esto es, su “automatismo”o desarrollo de un proceso o funcionamiento por sísólo.” Producto de esto, “el hombre de atrás podrá confiarsiempre en que su orden o designio criminal se va a cumplirsin necesidad de que tenga que conocer al ejecutor inmediato”,este “funcionamiento automático del aparato” sería aquelloque “realmente garantice el cumplimiento de la orden.” 24Para la sentencia, la autoría mediata por organización requierede la presencia de “presupuestos y requisitos funcionales”.Estos serían i) el poder de mando; ii) la desvinculaciónde la organización del ordenamiento jurídico; iii) la fungibilidaddel ejecutor inmediato; y iv) la elevada disposición delejecutor hacia el hecho. La Corte clasifica a su vez estosrequisitos en dos niveles, un nivel objetivo y un nivel subjetivo.El primero comprendería al “poder de mando” y “la desvinculacióndel ordenamiento jurídico del aparato de poder”.El poder de mando “resulta trascendental para materializar eldominio de la organización”, mientras que la desvinculacióndel derecho “le dará mayor solidez a este dominio”. Basadaen estas características, la sentencia califica a ambos como“el soporte básico que permitirá al nivel estratégico superior(autor mediato) edificar y consolidar su dominio sobre latotalidad de la estructura criminal.” 25 Por otra parte, el nivelsubjetivo comprende a “la fungibilidad del ejecutor directo” ysu “elevada disponibilidad hacia la realización del hecho”.Estos elementos permitirían inferir “que la actuación delejecutor directo dependerá finalmente de su propia voluntad ala realización del hecho. En cambio, la no ejecución por éstedel evento criminal, conllevará a su fungibilidad o sustituciónpor otra persona interpuesta que tenga una mayor predisposicióna la realización del hecho típico.” 26V. Consideraciones sobre la fundamentación de la autoríamediata por organización realizada en la SentenciaLa asunción de la teoría de la autoría mediata por organizaciónhecha por la Corte Suprema es un paso importante en eldesarrollo de nuestra doctrina jurisprudencial y consolida estaforma de autoría en nuestro medio. Pese a este importantepaso en el desarrollo de la doctrina jurisprudencial sobre estafigura dogmática, la fundamentación realizada no está exentade algunas apreciaciones críticas.Sobre la admisión del “Poder de mando” y el “apartamientodel derecho” como presupuestos de la autoría mediata pororganización – que la sentencia califica de “soporte básico” 27– no queda sino saludar la sentencia. Ésta constituye pues elcamino correcto en la fundamentación. Es más, debe subrayarseque justamente en el desarrollo y fundamentación deestos dos presupuestos radica la contribución más importantede la sentencia. Allí se indica de modo correcto, siguiendo ladoctrina más moderna, que el dominio que el hombre de atrásejerce en la materialización del resultado criminal radica en elpoder de mando que tiene sobre la organización la que seencuentra al margen del derecho.La sentencia señala que el primer elemento (“objetivo”)“poder de mando” es condición fundamental, para imputarautoría mediata en el marco de un aparato de poder organizado.28 Esto es correcto. La sentencia 29 profundiza y afirma que24 Sentencia, § 726.25 Sentencia, § 728.26 Sentencia, § 728.27 Sentencia, § 728.28 Sentencia, § 729._____________________________________________________________________________________Zeitschrift für Internationale Strafrechtsdogmatik – www.zis-online.com611

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!