14.07.2016 Views

La historia del diseño industrial reconsiderada

Documento_completo__

Documento_completo__

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ondulada no es caprichosa y está pensada para aumentar el área de intercambio de calor.<br />

Mejorando la eficiencia <strong>del</strong> difusor en cuanto a distribución <strong>del</strong> calor hacia la olla, el usuario<br />

tiene una ganancia doble: cocina de manera más pareja y ahorra hasta un 20% en el consumo<br />

de gas. Es decir que, más allá de las bondades ambientales antes descritas, el producto<br />

encuentra éxito porque repercute en el bolsillo de quien lo adquiere. Vemos entonces<br />

como un producto que disminuye la contaminación por reutilizar materiales y minimizar<br />

costos de fabricación, logra también bajar el impacto ambiental que representa la cocina<br />

doméstica con combustibles fósiles para finalmente, representar un beneficio económico<br />

para el usuario final.<br />

Caso 2: Logística y transporte<br />

Producto: <strong>La</strong>varropas semi-automático Superpop 3 kg<br />

Empresa: Electrodomésticos Mueller. Brasil<br />

Diseñadores: Chelles & Hayashi Design<br />

Año: 2008<br />

Superpop es un buen ejemplo que derriba uno de los mitos que venimos mencionando en<br />

este texto sobre la Sustentabilidad ligada únicamente al reciclado y los productos naturales. En<br />

primer lugar, al ser un electrodoméstico su producción es alta y como novedad sus carcasas<br />

están fabricadas en polipropileno. El motor es externo, se ubica en la parte trasera y acciona<br />

por poleas 191 .<br />

El eje <strong>del</strong> <strong>diseño</strong> aparece en la reducción de su peso y volumen que minimizan los costos<br />

de logística y disminuyen el impacto ambiental producido por la contaminación al aire<br />

en su transporte. El gráfico explica bien cómo la cuestión <strong>del</strong> transporte corresponde no<br />

solamente al traslado de un producto desde la fábrica a la góndola. Acarrea también los<br />

gastos desde que las materias primas ingresan a la fábrica, para continuar hasta la entrega<br />

en el domicilio <strong>del</strong> usuario y la disposición final cuando llega a su fin de vida. El producto<br />

fue concebido para ser armado por el usuario y así ser trasladado fácilmente. Por ocupar<br />

casi la mitad de volumen en su packaging original, requiere mucho menos espacio en los<br />

vehículos cuando es trasladado y almacenado. <strong>La</strong> liviandad también repercute positivamente<br />

para un fácil armado y disminuye también el costo ambiental <strong>del</strong> transporte si pensamos<br />

en el combustible requerido por un camión para mover 100 o 1000 kg en carretera. En total<br />

el producto logra economizar en un 40% los gastos de logística.<br />

Cada material tiene una energía asociada para su transporte y depende de su peso, volumen<br />

y distancia a recorrer. Sin embargo, Ashby aclara que las cargas ambientales varían<br />

de acuerdo a cada país, a su matriz energética y sus sistemas de transporte 192 .<br />

191<br />

En el sitio web de la empresa aparece como una sub categoría, Tanquecitos (Tanquinhos), diferente de <strong>La</strong>varropas<br />

Semiautomáticos y Automáticos.<br />

192<br />

(Ashby, 2012). Versión Kindle posición 3419<br />

127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!