14.07.2016 Views

La historia del diseño industrial reconsiderada

Documento_completo__

Documento_completo__

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Línea autónoma: Museos de Diseño<br />

Con la aparición de nuevas instituciones al servicio de la difusión <strong>del</strong> <strong>diseño</strong> se ensayan<br />

formas alternativas para su promoción y entendimiento. En el museo de <strong>diseño</strong> de Barcelona,<br />

Disseny Hub, existe una exposición semipermanente por cada planta <strong>del</strong> edificio, evidenciando<br />

que en esta institución conviven tres antiguos museos y uno nuevo: el museo de artes decorativas,<br />

el museo de indumentaria, el museo de arte gráfica y el museo de <strong>diseño</strong> de producto.<br />

Además funciona en el subsuelo una biblioteca y centro de documentación abierto al público y<br />

se gestionan visitas comentadas al piso-museo casa Block.<br />

Los títulos de las exposiciones tanto permanentes como temporales dan cuenta de su posicionamiento:<br />

adhesión a la <strong>historia</strong> social El cuerpo vestido: siluetas y moda; <strong>historia</strong>s disciplinares<br />

Diseño gráfico: <strong>del</strong> oficio a la profesión (1940-1980), posicionamientos críticos Diseño<br />

para vivir: 99 productos para el mundo real y la articulación <strong>del</strong> metadiscurso <strong>del</strong> museo Del<br />

mundo al museo: <strong>diseño</strong> de producto, patrimonio cultural.<br />

A su vez, la museografía de cada exposición está repensada como un manifiesto de <strong>diseño</strong> en<br />

cada expresión: la forma de resaltar objetos e informaciones; el itinerario y relación entre los contenidos<br />

o unidades temáticas. Incluso la forma de interactuar con la exposición está puesta en entredicho,<br />

con resultados innovadores, pero que no siempre resultan completamente felices.<br />

Esta es la fase experimental de una museografía para el <strong>diseño</strong>. Un área <strong>del</strong>icada, si consideramos<br />

la discusión de base: ¿qué cambia <strong>del</strong> objeto cotidiano en el museo?, y ¿cómo debe<br />

el visitante comportarse junto a él para llegar a hacerlo inteligible? <strong>La</strong> gran cuestión es: ¿se<br />

pueden tocar los objetos de las exposiciones de <strong>diseño</strong>?<br />

Zona para probar productos en la exposición temporal Diseño para vivir: 99 productos<br />

para el mundo real en el Museo de Diseño de Barcelona. Marzo 2015.<br />

Fotografía de la autora.<br />

También podríamos preguntarnos: ¿por qué son aún tan formalistas las exposiciones de <strong>diseño</strong>,<br />

si la forma no es una variable “libre” en el proceso de <strong>diseño</strong>? Salvo algunas ocasiones<br />

en donde la función es tan simple que la forma no esté sujeta a requerimientos; en la mayoría<br />

de los <strong>diseño</strong>s el proyectista debe hacer un balance entre función, tecnología y forma.<br />

149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!