14.07.2016 Views

La historia del diseño industrial reconsiderada

Documento_completo__

Documento_completo__

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

y el consumo de los nuevos productos. Este movimiento se realizó por medio de adquisiciones<br />

de colecciones y grandes donaciones de coleccionistas, incorporación <strong>del</strong> <strong>diseño</strong> en el discurso<br />

de los museos de arte y la creación de un departamento de <strong>diseño</strong> 223 . Se sumaba además,<br />

publicación de bibliografía específica y catálogos.<br />

En los últimos años estamos asistiendo a una proliferación de museos y otras instituciones<br />

para la promoción de la cultura <strong>del</strong> <strong>diseño</strong>; que viran desde versiones académicas, versiones<br />

más frívolas o más mesiánicas.<br />

Encontramos, por un lado, que los museos de artes decorativas no establecen ninguna diferencia<br />

entre <strong>diseño</strong> antiguo y <strong>diseño</strong> moderno, mantienen un concepto de <strong>diseño</strong> intemporal. Estos nos<br />

ofrecen la posibilidad de estudiar familias (tipologías de objetos según la taxonomía tradicional decimonónica):<br />

muebles, textiles, cerámica, objetos de mesa, joyas, papeles decorados, libros, artes<br />

gráficas, etc. En general, se trata de museos que excluyen objetos de carácter más técnico como<br />

vehículos, electrodomésticos, máquinas de oficina, motores, etc.<br />

En cambio, otros museos coleccionan <strong>diseño</strong> de acuerdo con una cierta idea de modernidad. Entienden<br />

que solamente es <strong>diseño</strong> aquello que se encuentra proyectado con un estilo propio <strong>del</strong> siglo<br />

XX y que se produjo <strong>industrial</strong>mente. Se trata de un concepto más restrictivo y selectivo <strong>del</strong> <strong>diseño</strong>.<br />

El MoMa es la institución que comenzó a coleccionar en los años 30 productos de acuerdo con este<br />

criterio y podríamos decir que aún impregna a los museos de <strong>diseño</strong> de creación más reciente.<br />

Cabría preguntarse porqué los coleccionistas de <strong>diseño</strong> (propietarios de las colecciones que<br />

constituyen el núcleo de muchos museos de <strong>diseño</strong>) han puesto tanto énfasis en el <strong>diseño</strong> de autor,<br />

el mobiliario y las sillas. ¿Será por una analogía con el mundo <strong>del</strong> arte? ¿O porque los mo<strong>del</strong>os<br />

museológicos estaban más desarrollados para tipologías características <strong>del</strong> siglo anterior, el siglo<br />

XIX, la época dorada de los museos tradicionales? Asimismo, sería interesante investigar a qué se<br />

debe que los museos de ciencia y tecnología de tipología tradicional no se consideren a sí mismos<br />

museos de <strong>diseño</strong>, a pesar de que reúnan importantes colecciones de objetos e instrumentos de<br />

producción <strong>industrial</strong> que resultan muy valiosos para el estudio e investigación en <strong>diseño</strong>.<br />

Muchos museos de <strong>diseño</strong> elijen no exhibir su colección de manera permanente y en cambio<br />

optan por exposiciones temporales, lo que suscita algunas reflexiones. Por un lado es verdad<br />

que existe una falta de metros cuadrados de espacio expositivo, pero también se puede<br />

pensar que esta decisión se orienta más a la convicción de que una muestra permanente de<br />

<strong>diseño</strong> es una exposición que no atraería demasiado público. Podríamos reflexionar con Walter<br />

Benjamin (1989) sobre la falta de carácter aurático de los productos producidos <strong>industrial</strong>mente<br />

y los bienes de consumo. Por consiguiente, no sería tan extraño que el gran público entienda y<br />

aprecie mejor al <strong>diseño</strong> cuando éste se comunica a través de una exposición respaldada por<br />

una tesis o idea central –monográfica–.<br />

Si se ofrecieran las piezas para la mera contemplación y el goce estético, en sintonía con el<br />

paradigma tradicional <strong>del</strong> arte, sería más difícil de interpretar. No obstante, resulta curioso que<br />

los museos de <strong>diseño</strong> no se esmeren en investigar la museología para generar un discurso<br />

propio y desarrollar estrategias museográficas específicas para exponer al <strong>diseño</strong>.<br />

En definitiva, son herramientas para hacer un saber más atractivo, generar curiosidad y por<br />

consiguiente que sea más necesario socialmente. Estas exposiciones serían capaces de atraer<br />

al público por su forma y contenido más allá de la temática, el título, estar vinculadas a un<br />

evento o personaje puntual.<br />

223 Museum of Modern Art (MoMa) de Nueva York fue pionero, realizando la primera exposición de <strong>diseño</strong> en un museo<br />

de arte contemporáneo en 1928 y abriendo un departamento de <strong>diseño</strong> en 1932<br />

145

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!