14.07.2016 Views

La historia del diseño industrial reconsiderada

Documento_completo__

Documento_completo__

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

productos <strong>del</strong> capitalismo <strong>industrial</strong> cuya lógica implica no solventar una necesidad sino y sobretodo<br />

sostener al sistema de mercado. Para ello, es necesaria la permanente devaluación de<br />

lo viejo y la potente exaltación de lo nuevo que forman parte intrínseca <strong>del</strong> sistema de producción<br />

<strong>industrial</strong> y mercantil. Esta estrategia se vincula con las <strong>del</strong> paradigma de la obsolescencia<br />

programada 222 . Por esto, al hacer <strong>historia</strong>, siempre es necesario plantar un posicionamiento<br />

acorde al sistema de creencias que ideológicamente nos parezca necesario y que se encuentre<br />

situado respecto de sus contextos de producción (emisión + recepción).<br />

En resumidas cuentas, que la capacidad de agencia que por defecto tienen los discursos,<br />

valorice y promueva el desarrollo territorial y comunitario según un horizonte de lo<br />

deseable. Para tal fin, debemos ser cuidadosos no solo en la elección de las categorías de<br />

análisis sino también en la construcción de los problemas de investigación y selección de<br />

los casos a analizar.<br />

El estudio de la <strong>historia</strong> e historiografía <strong>del</strong> <strong>diseño</strong> a través de los discursos museológicos<br />

está orientado a identificar cuál es la racionalidad que, aplicada a cierto recorte <strong>del</strong> campo objetual,<br />

se instrumenta para mo<strong>del</strong>ar la mirada, el entendimiento y nuestra cultura material. <strong>La</strong><br />

racionalidad instrumentada será diferente dependiendo de la tradición de la institución, su misión,<br />

objetivos y visión. Es importante sondear estos discursos como <strong>historia</strong>dor <strong>del</strong> <strong>diseño</strong> ya<br />

que las ideas que desarrollen luego pueden repercutir tanto en el ambiente académico como en<br />

la cultura general. Observar e interpretar la exposición nos brinda mucho material de análisis,<br />

ya que no estaremos estudiando a los objetos de forma autista, sino inmersos en un planteo,<br />

estableciendo algunos diálogos, en relación a su contexto discursivo.<br />

¿Qué es un museo de Diseño?<br />

Respecto a los tipos de material coleccionado en los museos de <strong>diseño</strong> se plantea<br />

un interrogante de carácter epistemológico ¿qué es aquello que los museos<br />

consideran que cabe conservar como <strong>diseño</strong> y que no? <strong>La</strong> pregunta no es banal<br />

porque bajo la denominación <strong>diseño</strong> podemos encontrar muestras de la cultura<br />

material de lo más variadas. (Campi i Valls, 2002). Museus de Disseny.<br />

Los museos de <strong>diseño</strong> y exposiciones sobre producción <strong>industrial</strong> representan desde hace<br />

más de siglo y medio, verdaderas vidrieras <strong>del</strong> progreso, un agente de legitimación de gran<br />

implicancia para la valorización, circulación y consumo de ciertos productos. De hecho, el primer<br />

museo de <strong>diseño</strong> que continúa siendo de gran relevancia internacional es el “Victoria &<br />

Albert Museum” de 1852, inaugurado con el nombre genérico de Museo de Artes Aplicadas y<br />

conocido a partir de 1899 con el nombre que actualmente lleva. Se monta en Londres con los<br />

fondos de la Gran Exposición de 1851, de la mano de teóricos y promotores <strong>del</strong> nuevo arte<br />

<strong>industrial</strong> de la talla de Henry Cole, nombrado director <strong>del</strong> Departamento Gubernamental de<br />

Ciencias y Artes. Es probablemente la institución que cuenta con la colección más completa<br />

hasta la actualidad, y el establecimiento de la primera escuela de <strong>diseño</strong> <strong>del</strong> país, que en el<br />

futuro habría de convertirse en el Royal College of Art.<br />

Durante la primera postguerra se pusieron en funcionamiento en algunas instituciones modernas<br />

–sobre todo en el contexto norteamericano– unos mecanismos de promoción <strong>del</strong> <strong>diseño</strong><br />

222 Documental Comprar, tirar, comprar; producido por Arte France, TVE, Televisió de Catalunya. En línea. Disponible<br />

en: .<br />

144

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!