14.07.2016 Views

La historia del diseño industrial reconsiderada

Documento_completo__

Documento_completo__

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo VII<br />

<strong>La</strong> <strong>historia</strong> como puesta en escena.<br />

El museo como infraestructura<br />

Sofía Dalponte<br />

<strong>La</strong> <strong>historia</strong> / el discurso<br />

Este escrito se basa sobre la premisa de que la <strong>historia</strong> está hecha por personas situadas<br />

en determinado contexto y por lo tanto su relato es una interpretación <strong>del</strong> mundo. Determinados<br />

relatos históricos, teorías y personajes cuentan con una legitimidad dada por algunos círculos<br />

y momentos particulares que les asignan estatuto de realidad. No obstante, esta operación<br />

naturaliza algo que de hecho es construido y conjeturado por personas que intentan desarrollar<br />

un saber para determinado campo.<br />

Los <strong>historia</strong>dores no son simples acumuladores de datos fiables, sino que luego<br />

con ellos hacen interpretaciones y construyen narraciones (Campi, 2007)<br />

No hay una interpretación correcta <strong>del</strong> pasado sino que el acto de interpretar es<br />

en sí mismo una ampliación sustitutoria de la experiencia que podemos aprovechar.<br />

(Gaddis, 2004)<br />

<strong>La</strong> tarea <strong>del</strong> <strong>historia</strong>dor no es un trabajo impoluto, desinteresado. Por el contrario, en el acto<br />

de la interpretación de los datos y documentos <strong>del</strong> pasado se ponen en juego intereses, adhesiones,<br />

obsesiones, luchas y tradiciones. Por otra parte, el <strong>historia</strong>dor <strong>del</strong> <strong>diseño</strong> trabaja con un<br />

material, con unos datos sobre y en relación al campo objetual, que lo llevan muchas veces a<br />

caracterizar no solo al objeto sino a ejercer un juicio moral sobre el responsable <strong>del</strong> proyecto.<br />

Por ejemplo, las categorías modernas de buen <strong>diseño</strong> y buena forma, evidencian la carga ideológica<br />

de la <strong>historia</strong> y sus implicancias políticas.<br />

Sin embargo, resultaría estéril pretender un análisis científico en el que no hubiera estos intentos<br />

o conjeturas. Este ejercicio sirve para dar forma a la realidad tanto como para comprenderla.<br />

En la tarea proyectual <strong>del</strong> diseñador <strong>industrial</strong> se hace uso <strong>del</strong> pensamiento histórico al<br />

cruzar el gusto estético contemporáneo, con la tendencia en <strong>diseño</strong>, el bagaje estilístico heredado<br />

y los nuevos sistemas tecnológicos. Por ejemplo, con las propuestas de prospectiva en<br />

<strong>diseño</strong> o concept, no se trata de hacer futurismo, adivinar algo por completo incierto y que por<br />

lo tanto podría ser de cualquier manera. Se trata de evaluar las características de la actualidad<br />

en relación al desarrollo histórico <strong>del</strong> producto, y darles una proyección que resulte plausible y<br />

deseable en los próximos 5 o 10 años.<br />

136

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!