14.07.2016 Views

La historia del diseño industrial reconsiderada

Documento_completo__

Documento_completo__

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tal vez uno de los casos de estudio más interesantes en este sentido, es el museo comunitario<br />

“Ferrowhite Museo-Taller” 219 , abocado a la <strong>historia</strong> <strong>del</strong> trabajo ferroviario y portuario. Allí<br />

se experimenta un modo de <strong>historia</strong>r sui generis desarrollado por el personal <strong>del</strong> museo y la<br />

comunidad que lo conforma. El teatro documental como dispositivo para rescatar la memoria<br />

oral de los personajes <strong>del</strong> pueblo, los artefactos construidos para rectificar mitologías de la vida<br />

en el puerto y transformar la realidad, la museografía como objeto patrimonial son originales<br />

estrategias de implicación ciudadana y activación cultural.<br />

Una mirada transversal<br />

Conocer los mecanismos de las instituciones patrimoniales y museos, saber cómo se gestiona<br />

el patrimonio, qué conservan y con qué fin lo hacen, puede resultar de utilidad para explotar<br />

su potencial como lugar de estudio de la cultura material para la <strong>historia</strong> <strong>del</strong> <strong>diseño</strong>.<br />

En el caso de los museos de <strong>diseño</strong>, se trabaja con un tipo de patrimonio de nuevas características<br />

por su carácter relativamente no-aurático, no-fútil, no-antiguo, no-único. Se trata de<br />

objetos cotidianos, objetos de uso, producidos en el sistema <strong>industrial</strong> que se constituyen a<br />

partir de tecnologías productivas que escapan a la manufactura artesanal. Justamente lo contrario<br />

a lo que se conservaba en la época <strong>del</strong> surgimiento <strong>del</strong> museo como institución moderna,<br />

cuando la antigüedad y el Medioevo nutrían la mayor parte <strong>del</strong> patrimonio cultural e histórico.<br />

Esta particularidad supone que la museología tradicional y la de cubo blanco, tienen pocas<br />

herramientas para lograr la dinamización deseada <strong>del</strong> objeto patrimonial.<br />

Los museos contemporáneos, entendidos como instituciones sociales situadas y atravesadas<br />

por múltiples discursos, hacen investigación y producen dispositivos de mediación. Pueden<br />

ser tenidos en cuenta como órgano de transferencia disciplinar, retroalimentando las visiones<br />

tradicionales de la Historia <strong>del</strong> Diseño. <strong>La</strong>s posibilidades <strong>del</strong> trabajo curatorial, interpretativo, de<br />

la museología a través de la museografía y actividades <strong>del</strong> museo está puesta en evidencia en<br />

los textos <strong>del</strong> teórico y profesor español, Paco Pérez Valencia (2007):<br />

[…] propiciar una mirada transgresora, una interpretación de la obra –con la<br />

obra– para que surjan respuestas diferentes y contradictorias por caminos<br />

inciertos igualmente diferentes y contradictorios, donde las certidumbres se<br />

cimbrean y se ponen en duda hasta derribarla (museografía critica, museología<br />

<strong>del</strong> conflicto).<br />

El museo crea ambientes de sosiego, ansiedad, esperanza o terror para indagar en unas<br />

lecturas determinadas, abiertas a la comprensión o al rechazo, obliga a romper con la ortodoxia<br />

documental propia de mo<strong>del</strong>os anteriores de museo. Ello posibilita la libertad relativa de interpretación<br />

y pensamiento. <strong>La</strong> museología contemporánea, más integrada que nunca en el sistema<br />

de las industrias culturales, busca impactar o captar la atención de los visitantes por medio<br />

de experiencias, sensaciones y emociones. Los contenidos cada vez llevan menos caracteres,<br />

se funden en conceptos, lo cual justifica la profunda necesidad de abstraer, conceptualizar,<br />

recortar e interpretar. En síntesis: generar un relato o visión <strong>del</strong> mundo a través de un patrimonio<br />

a activar –hacer útil– para la comunidad receptora, para quien se lo conserva.<br />

219 Museo ferroviario ubicado en el puerto de Ingeniero White, vecino a Bahía Blanca, Argentina<br />

142

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!