07.05.2013 Views

B k A +

B k A +

B k A +

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Expresión de la incertidumbre de medida: 2008 (Esp) Ejemplos<br />

desviaciones típicas experimentales de estas medias, calculadas mediante las ecuaciones (3) y (5) de 4.2. Las<br />

medias son consideradas como las mejores estimaciones de los valores esperados de las magnitudes de entrada<br />

y las desviaciones típicas experimentales son las incertidumbres típicas de estas medias.<br />

Como las medias V , I y φ han sido obtenidas a partir de observaciones simultáneas, se hallan<br />

correlacionadas, y deben tenerse en cuenta estas correlaciones en la evaluación de las incertidumbres típicas de<br />

los mensurandos R, X y Z. Los coeficientes de correlación necesarios se obtienen fácilmente a partir de la<br />

ecuación (14) de 5.2.2, utilizando los valores de s ( V , I ) , s ( V , φ ) y s ( I , φ ) calculados a partir de la ecuación<br />

(17) de 5.2.3. Los resultados se incluyen en la tabla H.2, debiendo recordarse que r(xi,xj) = r(xj,xi) y que<br />

r(xi,xi) = 1.<br />

Tabla H.2: Valores de las magnitudes de entrada V, I y φ, obtenidos a partir de cinco conjuntos de<br />

observaciones simultáneas<br />

Conjunto número Magnitudes de entrada<br />

k<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

V<br />

(V)<br />

5,007<br />

4,994<br />

5,005<br />

4,990<br />

4,999<br />

I<br />

(mA)<br />

19,663<br />

19,639<br />

19,640<br />

19,685<br />

19,678<br />

φ<br />

(rad)<br />

1,045 6<br />

1,043 8<br />

1,046 8<br />

1,042 8<br />

1,043 3<br />

Media aritmética V = 4,999 0 I = 19,661 0 φ = 1,044 46<br />

Desviación típica<br />

experimental<br />

de la media<br />

H.2.3 Resultados: aproximación nº 1<br />

s (V ) = 0,003 2<br />

La aproximación nº 1 se resume en la tabla H.3.<br />

Coeficientes de correlación<br />

r ( V,<br />

I)<br />

= - 0,36<br />

r ( V,<br />

φ)<br />

=<br />

s ( I ) = 0,009 5<br />

s (φ ) = 0,000 75<br />

JCGM © 2008 - Reservados todos los derechos 90<br />

0,86<br />

r ( I,<br />

φ)<br />

= - 0,65<br />

Los valores de los tres mensurandos R, X y Z se obtienen a partir de las relaciones dadas en la ecuación (H.7),<br />

utilizando los valores medios V , I y φ de V, I y φ, dados en la tabla H.2. Las incertidumbres típicas de R, X y<br />

Z se obtienen a partir de la ecuación (16) de 5.2.2 ya que, como se indicó anteriormente, las magnitudes de<br />

entrada, V , I y φ , están correlacionadas. Por ejemplo, consideremos Z = V / I . Identificando V con x1,<br />

I con x2 y f con Z = V / I , la ecuación (16) de 5.2.2 da, para la incertidumbre típica combinada de Z:<br />

2<br />

2<br />

2 ⎡1<br />

⎤ 2 ⎡ V ⎤ 2 ⎡1<br />

⎤⎡<br />

V ⎤<br />

uc<br />

( Z ) = ⎢ u ( V ) u ( I ) 2 u(<br />

V ) u(<br />

I ) r(<br />

V , I )<br />

I<br />

⎥ + ⎢ 2 ⎥ + ⎢ ⎢−<br />

I<br />

⎥ 2 ⎥<br />

(H.8a)<br />

⎣ ⎦ ⎢⎣<br />

I ⎥⎦<br />

⎣ ⎦⎢⎣<br />

I ⎥⎦

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!