07.05.2013 Views

B k A +

B k A +

B k A +

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Expresión de la incertidumbre de medida: 2008 (Esp) Ejemplos<br />

Tabla H.7: Datos del conteo para la determinación de la actividad de una muestra desconocida.<br />

Ciclo Patrón Vacío Muestra<br />

k<br />

tS<br />

(min)<br />

CS<br />

(cuentas)<br />

tB<br />

(min)<br />

CB<br />

(cuentas)<br />

tx<br />

(min)<br />

Cx<br />

(cuentas)<br />

1 243,74 15 380 305,56 4 054 367,37 41 432<br />

2 984,53 14 978 1 046,10 3 922 1 107,66 38 706<br />

3 1 723,87 14 394 1 785,43 4 200 1 846,99 35 860<br />

4 2 463,17 13 254 2 524,73 3 830 2 586,28 32 238<br />

5 3 217,56 12 516 3 279,12 3 956 3 340,68 29 640<br />

6 3 956,83 11 058 4 018,38 3 980 4 079,94 26 356<br />

Las ecuaciones (H.18a) y (H.18b) muestran que no es posible realizar directamente la media de los seis valores<br />

individuales de CS o de Cx dados en la tabla H.7, debido al decaimiento exponencial de la actividad del patrón y<br />

de la muestra, y a pequeñas variaciones en el conteo del ruido de fondo, de un ciclo a otro. En lugar de esto,<br />

deben utilizarse los conteos corregidos por decaimiento y ruido de fondo (o los conteos definidos como el<br />

número de cuentas dividido por T0 = 60 min), lo que supone combinar las ecuaciones (H.18a) y (H.18b) para<br />

obtener la siguiente expresión para la actividad desconocida, en función de las magnitudes conocidas:<br />

Ax = f(AS, mS, mx, CS, Cx, CB, tS, tx, λ) =<br />

λt<br />

mS<br />

( Cx<br />

− CB)<br />

e x<br />

S<br />

m<br />

λt<br />

x ( C ) S<br />

S − CB<br />

e<br />

= A<br />

= (H.19)<br />

mS<br />

( Cx<br />

− CB)<br />

λ(<br />

tx<br />

−tS<br />

)<br />

= AS<br />

e<br />

mx<br />

( CS<br />

− CB)<br />

donde<br />

λt<br />

( C x<br />

x − CB<br />

) e y λt<br />

( C ) S<br />

S − CB<br />

e son los conteos corregidos por ruido de fondo, para la muestra y para el<br />

patrón, respectivamente, en el instante de referencia t = 0, y en el intervalo T0 = 60 min. En su lugar, puede<br />

escribirse simplemente<br />

Ax = f(AS, mS, mx, RS, Rx)<br />

m R<br />

= AS<br />

(H.20)<br />

m R<br />

donde los conteos Rx y RS, corregidos por ruido de fondo y decaimiento, vienen dados por<br />

H.4.2 Análisis de los datos<br />

JCGM © 2008 - Reservados todos los derechos 99<br />

S<br />

x<br />

x<br />

S<br />

λt<br />

[ C C T ] e x )<br />

= ( −<br />

(H.21a)<br />

Rx x B 0 /<br />

λt<br />

= [ ( C C ) / T ] e B<br />

(H.21b)<br />

RS S −<br />

La tabla H.8 resume los valores de conteo RS y Rx corregidos por ruido de fondo y decaimiento, obtenidos a<br />

partir de las ecuaciones (H.21a) y (H.21b), utilizando los datos de la tabla H.7, con λ = 1,258 94 x 10 -4 min -1 , tal<br />

como se indicó anteriormente. Debe observarse que la relación R = Rx / RS se calcula más fácilmente a partir de<br />

la expresión<br />

λ(<br />

t t )<br />

[ ( ) /( ) ] x −<br />

C −<br />

C C − C e S<br />

x<br />

B<br />

S<br />

B<br />

B<br />

0

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!