07.05.2013 Views

B k A +

B k A +

B k A +

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Expresión de la incertidumbre de medida: 2008 (Esp) Expresión de la incertidumbre<br />

elementos u(yi, yj) de la matriz de covarianza, o los elementos r(yi, yj) de la matriz de coeficientes de<br />

correlación (C.3.6, nota 2) (y preferiblemente ambos).<br />

7.2.6 Los valores numéricos de la estimación de y y de su incertidumbre típica combinada uc(y) o de su<br />

incertidumbre expandida U no deben darse con un número excesivo de cifras. Habitualmente basta con dar<br />

uc(y) y U [así como las incertidumbres típicas u(xi) de las estimaciones de entrada xi] con dos cifras<br />

significativas, aunque en ciertos casos, pueda ser necesario mantener cifras suplementarias para evitar la<br />

propagación de errores de redondeo en cálculos posteriores.<br />

A la hora de dar los resultados finales, puede ser adecuado redondear las incertidumbres por exceso, mejor que<br />

a la cifra más próxima. Por ejemplo, uc(y) = 10,47 mΩ podría redondearse a 11 mΩ. No obstante, deberá<br />

prevalecer el sentido común, y un valor tal como u(xi) = 28,05 kHz deberá redondearse al valor inferior<br />

28 kHz. Las estimaciones de entrada y de salida deben redondearse de acuerdo con sus incertidumbres; por<br />

ejemplo, si y = 10,057 62 Ω, con uc(y) = 27 mΩ, y deberá redondearse a 10,058 Ω. Los coeficientes de<br />

correlación deberán darse con tres cifras significativas, cuando sus valores absolutos sean próximos a la<br />

unidad.<br />

7.2.7 En el informe detallado que describe el modo de obtención del resultado de una medición y de su<br />

incertidumbre, deben seguirse las recomendaciones dadas en 7.1.4 y, en consecuencia:<br />

a) dar el valor de cada estimación de entrada xi y de su incertidumbre típica u(xi), junto con una descripción<br />

de cómo han sido obtenidas;<br />

b) dar las covarianzas estimadas, o los coeficientes de correlación estimados (preferiblemente ambas cosas),<br />

asociados a todas las estimaciones de entrada que están correlacionadas, así como los métodos utilizados<br />

para su obtención;<br />

c) dar los grados de libertad de la incertidumbre típica de cada estimación de entrada, y su forma de<br />

obtención;<br />

d) indicar la función Y = f(X1, X2, ..., XN) y, cuando se juzgue útil, las derivadas parciales o coeficientes de<br />

sensibilidad ∂f/∂xi. Si alguno de estos coeficientes ha sido obtenido experimentalmente, debe incluirse<br />

también su proceso de obtención.<br />

NOTA Puesto que la función f puede ser extremadamente compleja, o puede no existir en forma explícita, sino únicamente como un<br />

programa de ordenador, algunas veces no es posible dar f y sus derivadas. Puede entonces describirse la función f en términos generales,<br />

o indicar el programa utilizado, con ayuda de las referencias apropiadas. En estos casos, es importante presentar claramente la forma en<br />

que han sido obtenidas tanto la estimación y del mensurando Y como su incertidumbre típica combinada uc(y).<br />

JCGM © 2008 - Reservados todos los derechos 31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!