07.05.2013 Views

B k A +

B k A +

B k A +

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Expresión de la incertidumbre de medida: 2008 (Esp) Ejemplos<br />

Tabla H.9: Resumen de los datos de calibración de tensión obtenidos durante J = 10 días,<br />

con medias V j y desviaciones típicas experimentales sV ( jk ), correspondientes a K = 5 observaciones<br />

independientes repetidas diariamente.<br />

Magnitud<br />

Día, j<br />

1 2 3 4 5<br />

V j / (V) 10,000 172 10,000 116 10,000 013 10,000 144 10,000 106<br />

sV ( jk ) / (µV) 60 77 111 101 67<br />

Magnitud<br />

Día, j<br />

6 7 8 9 10<br />

V j / (V) 10,000 031 10,000 060 10,000 125 10,000 163 10,000 041<br />

sV ( jk ) / (µV) 93 80 73 88 86<br />

2 2<br />

saKs V j<br />

V = 10,000 097 V<br />

= ( ) = 5 (57 µV) 2 = (128 µV) 2<br />

H.5.2.4 La aplicación del test F al presente ejemplo numérico da<br />

2 2<br />

s Ks V<br />

F<br />

a ( j)<br />

2<br />

5 ( 57 μV)<br />

( νa, ν b)<br />

= = = = 225 ,<br />

2<br />

s 2<br />

2<br />

b s ( Vjk<br />

) ( 85 μV)<br />

sVj ( ) = 57 µV<br />

2 2<br />

s = s ( V ) = (85 µV) 2<br />

JCGM © 2008 - Reservados todos los derechos 105<br />

b<br />

jk<br />

(H.27)<br />

con νa = J − 1 = 9 grados de libertad, en el numerador, y νb = J(K − 1) = 40 grados de libertad, en el<br />

denominador. Dado que F0,95(9,40) = 2,12 y F0,975(9,40) = 2,45, se concluye que existe un efecto “entre días”<br />

estadísticamente significativo, para un nivel de significación del 5 %, pero no para un nivel del 2,5 %.<br />

H.5.2.5 Si se rechazara la existencia de un efecto “entre días”, porque la diferencia entre sa 2 y sb 2 no se<br />

considerara estadísticamente significativa (decisión imprudente puesto que podría conducir a subestimar la<br />

incertidumbre), la varianza estimada 2<br />

s ( V)<br />

de V debería calcularse a partir de la ecuación (H.24b). Esta<br />

relación equivale a considerar conjuntamente las estimaciones sa 2 y sb 2 , (tomando unos valores de sa 2 y sb 2<br />

ponderados según su número respectivo de grados de libertad νa y νb, véase nota de H.3.6) para obtener la mejor<br />

estimación de la varianza de las observaciones, y dividir posteriormente esta estimación por JK, número de<br />

observaciones, para obtener la mejor estimación 2<br />

s ( V)<br />

de la varianza de la media de las observaciones.<br />

Siguiendo este procedimiento se obtiene<br />

2 ( J −1)<br />

sa<br />

+ J ( K −1)<br />

s<br />

s ( V ) =<br />

JK(<br />

JK −1)<br />

con sV ( ) teniendo JK − 1 = 49 grados de libertad.<br />

2<br />

2<br />

b<br />

2<br />

2<br />

9 ( 128 μV)<br />

+ 40 ( 85 μV)<br />

= (H.28a)<br />

( 10)(<br />

5)(<br />

49)<br />

2 2<br />

s ( V ) = (13 µV) , o sV ( ) = 13 µV (H.28b)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!