07.05.2013 Views

B k A +

B k A +

B k A +

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Expresión de la incertidumbre de medida: 2008 (Esp) Términos y conceptos estadísticos básicos<br />

C.1 Origen de las definiciones<br />

Anexo C<br />

Términos y conceptos estadísticos básicos<br />

Las definiciones de los términos estadísticos básicos dados en este anexo han sido tomadas de la Norma<br />

Internacional ISO 3534-1:1993 ∗ [7] . Esta debería ser la primera fuente de consulta para las definiciones de<br />

términos no incluidos en este anexo. Algunos de estos términos y sus conceptos fundamentales son<br />

desarrollados en C.3 después de la introducción de sus definiciones en C.2, con la finalidad de facilitar el uso<br />

de esta Guía. Sin embargo, C.3, que incluye las definiciones de los términos referidos, no está basado<br />

directamente en la ISO 3534-1:1993.<br />

C.2 Definiciones<br />

Al igual que en el capítulo 0 y en el anexo B, el uso de paréntesis en ciertas palabras de algunos términos<br />

significa que estas palabras pueden ser omitidas, siempre que esto no cause confusión.<br />

Los conceptos presentados desde C.2.1 hasta C.2.14 se definen haciendo uso de las propiedades de las<br />

poblaciones. Las definiciones de los conceptos desde C.2.15 hasta C.2.31 se refieren a un conjunto de<br />

observaciones (véase referencia [7]).<br />

C.2.1 probabilidad<br />

número real, entre 0 y 1, asociado a un suceso aleatorio<br />

NOTA Puede referirse a la frecuencia relativa de un suceso, dentro de una larga serie, o al grado de credibilidad de que un suceso<br />

ocurra. Para un alto grado de credibilidad, la probabilidad es próxima a 1.<br />

[ISO 3534-1:1993, definición 1.1]<br />

C.2.2 variable aleatoria<br />

variable que puede tomar cualquiera de los valores de un conjunto determinado de valores, y a la que se asocia<br />

una distribución de probabilidad [ISO 3534-1:1993, definición 1.3 (C.2.3)]<br />

NOTA 1 Una variable aleatoria que puede tomar únicamente valores aislados se denomina “discreta” Una variable que puede tomar<br />

cualquiera de los valores de un intervalo finito o infinito se denomina “continua”.<br />

NOTA 2 La probabilidad de ocurrencia de un suceso A se representa como Pr(A) o P(A).<br />

[ISO 3534-1:1993, definición 1.2]<br />

Comentario de la Guía: En esta Guía se usa el símbolo Pr(A) en lugar del símbolo Pr(A) empleado en<br />

ISO 3534-1:1993.<br />

C2.3 distribución de probabilidad (de una variable aleatoria)<br />

función que da la probabilidad de que una variable aleatoria tome un valor dado cualquiera o pertenezca a un<br />

conjunto dado de valores<br />

NOTA La probabilidad que cubre el conjunto total de valores de una variable aleatoria es igual a 1.<br />

[ISO 3534-1:1993, definición 1.3]<br />

∗ Nota a la versión 2008: la norma ISO 3534-1:1993 ha sido derogada y reemplazada por la norma ISO 3534-1:2006. Obsérvese que<br />

algunos de sus términos y definiciones han sido revisados. Para más información consultar la última edición.<br />

JCGM © 2008 - Reservados todos los derechos 42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!