07.05.2013 Views

B k A +

B k A +

B k A +

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Expresión de la incertidumbre de medida: 2008 (Esp) Ejemplos<br />

2<br />

uc 2<br />

La varianza estimada [ b(<br />

t)<br />

]<br />

2<br />

2 2<br />

[ b t)<br />

] u ( y ) + ( t − t ) u ( y ) + 2(<br />

t − t ) u(<br />

y ) u(<br />

y ) r(<br />

y , y )<br />

( 1<br />

0<br />

2<br />

0 1 2 1 2<br />

= (H.15)<br />

uc presenta un mínimo en tmin = t0<br />

− u(<br />

y1)<br />

r(<br />

y1,<br />

y2)<br />

/ u(<br />

y2<br />

) , obteniéndose, en este<br />

caso tmin = 24,008 5 °C.<br />

Como ejemplo de utilización de la ecuación (H.15), supongamos que tratamos de hallar la corrección del<br />

termómetro, y su incertidumbre, para t = 30 °C, valor que se sitúa fuera del intervalo de temperatura dentro del<br />

que se calibró el termómetro. Sustituyendo t = 30 °C en la ecuación (H.14), se obtiene<br />

mientras que la ecuación (H.15) se convierte en<br />

2<br />

uc o<br />

o 2 o 2<br />

2<br />

[ b(<br />

30 C) ] = ( 0,<br />

002 9 C) + ( 10 C) ( 0,<br />

000 6 7)<br />

o bien<br />

b(30 °C) = −0,149 4 °C<br />

u c<br />

o<br />

o<br />

+ 2( 10 C)( 0,<br />

002 9 C)( 0,<br />

000 67)(<br />

−0,<br />

930)<br />

= 17,1 x 10 -6 °C 2<br />

o<br />

o<br />

[ b(<br />

30 C) ] = 0,<br />

004 1 C<br />

La corrección a 30 °C es pues -0,149 4 °C, con una incertidumbre típica combinada uc = 0,004 1 °C, que tiene<br />

ν = n − 2 = 9 grados de libertad.<br />

H.3.5 Eliminación de la correlación entre la pendiente y la ordenada<br />

En la ecuación (H.13e) para el cálculo del coeficiente de correlación r(y1,y2), si t0 se escoge de tal forma que<br />

= − =<br />

n<br />

n<br />

θ ( t ) 0 , será r(y1,y2) = 0, no estando por tanto correlacionadas y1 e y2, simplificándose así el<br />

∑ = 1 ∑ =<br />

k k k k t 1 0<br />

n<br />

cálculo de la incertidumbre típica de una corrección prevista. Como θ = 0 cuando t t ( t ) n<br />

k 1 k<br />

0 = = ∑ k k / , y<br />

= 1<br />

en el presente ejemplo t = 24,008 5 °C, efectuando un nuevo ajuste por mínimos cuadrados con<br />

t0 = t = 24,008 5 °C, se obtendrían los valores no correlacionados de y1 e y2. (La temperatura t es de nuevo<br />

aquella para la que 2<br />

u [ b() t ] presenta un mínimo, véase H.3.4). No obstante, no es necesario rehacer el ajuste<br />

puesto que puede demostrarse que<br />

donde<br />

2<br />

uc JCGM © 2008 - Reservados todos los derechos 96<br />

∑ =<br />

b(t) = y’1 + y2 (t − t ) (H.16a)<br />

2<br />

2 2<br />

[ b t)<br />

] u ( y' ) + ( t − t)<br />

u ( y )<br />

( 1<br />

2<br />

= (H.16b)<br />

r(y’1, y2) = 0 (H.16c)<br />

y’1 = y1 + y2 ( t − t0)<br />

t = t0 − s(y1) r(y1,y2) / s(y2)<br />

s 2 (y’1) = s 2 (y1)[1− r 2 (y1,y2)]<br />

habiendo realizado en la ecuación (H.16b) las sustituciones u(y’1) = s(y’1) y u(y2) = s(y2) [véase ecuación<br />

(H.15)].<br />

Aplicando estas relaciones a los resultados dados en H.3.3, se obtiene<br />

b(t) = −0,162 5(11) + 0,002 18(67)(t − 24,008 5 °C) (H.17a)<br />

n

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!