07.05.2013 Views

B k A +

B k A +

B k A +

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Expresión de la incertidumbre de medida: 2008 (Esp) Ejemplos<br />

Las medias aritméticas R S , R x y R , así como sus desviaciones típicas experimentales ( sRS ( ), sRx ( ) y sR ( ),<br />

se calculan de la forma habitual [ecuaciones (3) y (5) de 4.2]. El coeficiente de correlación rR ( x, RS)<br />

se calcula<br />

a partir de la ecuación (17) de 5.2.3 y de la ecuación (14) de 5.2.2.<br />

Debido a la variabilidad relativamente pequeña de los valores de Rx y de RS, el cociente de medias Rx / RS<br />

y la<br />

incertidumbre típica de este cociente, u( Rx / RS),<br />

son muy cercanos al cociente medio R y a su desviación<br />

típica experimental sR ( ) respectivamente, tal como se aprecia en la última columna de la tabla H.8 [véase H.2.4<br />

y la ecuación (H.10) de este anexo]. No obstante, para el cálculo de la incertidumbre típica u( Rx / RS),<br />

debe<br />

tenerse en cuenta la correlación entre Rx y RS, representada por el coeficiente de correlación r( Rx, RS<br />

),<br />

utilizando la ecuación (16) de 5.2.2. [Esta ecuación proporciona los tres últimos términos de la ecuación<br />

(H.22b) para el cálculo de la varianza relativa estimada de Rx / RS].<br />

Se hace notar que las desviaciones típicas experimentales de Rx y RS, 6s( R ) y s(<br />

R )<br />

x 6 S , indican una<br />

variabilidad de estas magnitudes dos o tres veces superior a la que se deriva de la estadística de Poisson<br />

respecto al proceso de conteo; esta última se halla incluída en la variabilidad observada en los conteos y no<br />

necesita ser considerada por separado.<br />

Ciclo<br />

k<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

Tabla H.8: Cálculo de conteos corregidos por decaimiento y ruido de fondo<br />

Rx<br />

(min -1 )<br />

652,46<br />

666,48<br />

665,80<br />

655,68<br />

651,87<br />

623,31<br />

Rx = 652,60<br />

sRx ( ) = 6,42<br />

sRx ( )/ Rx = 0,98 x 10 -2<br />

Rx / RS<br />

= 3,167<br />

RS<br />

(min -1 )<br />

194,65<br />

208,58<br />

211,08<br />

241,17<br />

213,92<br />

194,13<br />

R S = 206,09<br />

s ( RS<br />

) = 3,79<br />

s ( RS<br />

) / R S = 1,84 x 10 -2<br />

u( R x / RS<br />

) = 0,045<br />

R x / R = 1,42 x 10 -2<br />

u( R x / RS<br />

) / S<br />

H.4.3 Obtención de los resultados finales<br />

Coeficiente de correlación<br />

r x = 0,646<br />

( R , RS<br />

)<br />

tx − tS<br />

(min)<br />

123,63<br />

123,13<br />

123,12<br />

123,11<br />

123,12<br />

123,11<br />

R = Rx/RS<br />

3,352 0<br />

3,195 3<br />

3,154 3<br />

3,061 5<br />

3,047 3<br />

3,210 7<br />

R = 3,170<br />

sR ( ) = 0,046<br />

sR ( )/ R = 1,44 x 10 -2<br />

Para obtener la actividad desconocida Ax y su incertidumbre típica combinada uc(Ax) a partir de la ecuación<br />

(H.20), es necesario conocer AS, mx y mS, así como sus incertidumbres típicas. A continuación se dan dichos<br />

valores:<br />

AS = 0,1368 Bq/g<br />

u(AS) = 0,0018 Bq/g; u(AS)/AS = 1,32 x 10 -2<br />

mS = 5,0192 g<br />

u(mS) = 0,005 g; u(mS)/mS = 0,10 x 10 -2<br />

mx = 5,0571 g<br />

u(mx) = 0,0010 g; u(mx)/mx = 0,02 x 10 -2<br />

JCGM © 2008 - Reservados todos los derechos 100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!