07.05.2013 Views

B k A +

B k A +

B k A +

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Expresión de la incertidumbre de medida: 2008 (Esp) Glosario de los principales símbolos<br />

Anexo J ∗<br />

Glosario de los principales símbolos<br />

a Semi-amplitud de una distribución rectangular de posibles valores de una magnitud de entrada<br />

Xi:<br />

a = (a+− a−)/2<br />

a+<br />

a−<br />

b+<br />

b−<br />

ci<br />

Límite superior de una magnitud de entrada Xi<br />

Límite inferior de una magnitud de entrada Xi<br />

Límite superior de la desviación de una magnitud de entrada Xi respecto a su estimación xi:<br />

b+ = a+− xi<br />

Límite inferior de la desviación de una magnitud de entrada Xi respecto a su estimación xi:<br />

b- = xi − a−<br />

Derivada parcial o coeficiente de sensibilidad:<br />

ci ≡ ∂f/∂xi<br />

f Relación funcional entre un mensurando Y y las magnitudes de entrada Xi de las que depende Y,<br />

y entre la estimación de salida y (estimación del mensurando) y las estimaciones de entrada xi de<br />

las que depende y<br />

∂f/∂xi<br />

Derivada parcial respecto a una magnitud de entrada Xi, de la relación funcional f existente entre<br />

el mensurando Y y las magnitudes de entrada Xi de las que depende éste, evaluada para las<br />

estimaciones xi de Xi:<br />

∂f/∂xi = ∂f/∂Xi⏐ x1, x2,..., xN<br />

k Factor de cobertura utilizado para calcular la incertidumbre expandida U = kuc(y) de una<br />

estimación de salida y (estimación del mensurando), a partir de su incertidumbre típica<br />

combinada uc(y), donde U define un intervalo Y = y ± U con un alto nivel de confianza<br />

kp<br />

Factor de cobertura utilizado para calcular la incertidumbre expandida Up = kpuc(y) de una<br />

estimación de salida y (estimación del mensurando), a partir de su incertidumbre típica<br />

combinada uc(y), donde Up define un intervalo Y = y ± Up con un alto nivel de confianza<br />

específico p<br />

n Número de observaciones repetidas<br />

N Número de magnitudes de entrada Xi de las que depende un mensurando Y<br />

p Probabilidad; nivel de confianza: 0 ≤ p ≤ 1<br />

q Magnitud que varía aleatoriamente, descrita mediante una distribución de probabilidad<br />

∗<br />

Nota a la versión del 2008<br />

Cuando la GUM se publicó por primera vez, estaba en vigor una regla editorial que prohibía el uso de un Anexo I. Esa es la razón por la<br />

que los anexos pasan del H al J.<br />

JCGM © 2008 - Reservados todos los derechos 113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!