07.05.2013 Views

B k A +

B k A +

B k A +

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Expresión de la incertidumbre de medida: 2008 (Esp) Ejemplos<br />

global del ajuste, y el factor n − 2 refleja el hecho de que los dos parámetros y1 e y2 se determinan a partir de n<br />

observaciones y que, en consecuencia, el número de grados de libertad de s 2 es ν = n − 2 (véase G.3.3).<br />

H.3.3 Obtención de los resultados<br />

Los datos a ajustar se indican en la segunda y tercera columnas de la tabla H.6. Tomando t0 = 20 °C como<br />

temperatura de referencia, la aplicación de las ecuaciones (H.13a) a (H.13g) da<br />

y1 = −0,171 2 °C s(y1) = 0,002 9 °C<br />

y2 = 0,002 18 s(y2) = 0,000 67<br />

r(y1,y2) = −0,930 s = 0,003 5 °C<br />

El hecho de que la pendiente y2 sea más de tres veces mayor que su incertidumbre justifica la elección de una<br />

recta de calibración mejor que una corrección media fija.<br />

Tabla H.6: Datos utilizados para obtener una recta de calibración para un termómetro, por el método de<br />

los mínimos cuadrados.<br />

Número de<br />

lectura<br />

k<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

10<br />

11<br />

Lectura del<br />

termómetro<br />

tk<br />

(°C)<br />

21,521<br />

22,012<br />

22,512<br />

23,003<br />

23,507<br />

23,999<br />

24,513<br />

25,002<br />

25,503<br />

26,010<br />

26,511<br />

Corrección<br />

observada<br />

bk = tR,k − tk<br />

(°C)<br />

−0,171<br />

−0,169<br />

−0,166<br />

−0,159<br />

−0,164<br />

−0,165<br />

−0,156<br />

−0,157<br />

−0,159<br />

−0,161<br />

−0,160<br />

Corrección<br />

predicha<br />

JCGM © 2008 - Reservados todos los derechos 95<br />

b(tk)<br />

(°C)<br />

−0,167 9<br />

−0,166 8<br />

−0,165 7<br />

−0,164 6<br />

−0,163 5<br />

−0,162 5<br />

−0,161 4<br />

−0,160 3<br />

−0,159 2<br />

−0,158 1<br />

−0,157 0<br />

Diferencia entre las<br />

correcciones observadas y las<br />

predichas<br />

bk − b(tk)<br />

(°C)<br />

−0,003 1<br />

−0,002 2<br />

−0,000 3<br />

+0,005 6<br />

−0,000 5<br />

−0,002 5<br />

+0,005 4<br />

+0,003 3<br />

+0,000 2<br />

−0,002 9<br />

−0,003 0<br />

La función lineal que corresponde a la recta de calibración puede escribirse, tras los resultados obtenidos para<br />

la ordenada en el origen y para la pendiente, como<br />

b(t) = −0,1712(29) °C+ 0,002 18(67) (t − 20 °C) (H.14)<br />

donde las cifras entre paréntesis son las incertidumbres típicas de los valores numéricos inmediatamente<br />

precedentes, correspondientes a las últimas cifras de los resultados indicados para la ordenada en el origen y la<br />

pendiente (véase 7.2.2). Esta ecuación proporciona el valor predicho de la corrección b(t) para cualquier<br />

temperatura t y, en particular, el valor b(tk) para t = tk. Estos valores aparecen en la cuarta columna de la tabla,<br />

mientras que la última columna presenta las diferencias entre los valores medidos y los valores previstos,<br />

bk − b(tk). El análisis de estas diferencias puede utilizarse para verificar la validez del modelo lineal; existen<br />

pruebas de verificación con este objeto [véase referencia (8)], aunque no se consideran en este ejemplo.<br />

H.3.4 Incertidumbre de un valor previsto prefijado<br />

La expresión de la incertidumbre típica combinada del valor previsto de una corrección puede obtenerse<br />

fácilmente aplicando la ley de propagación de la incertidumbre, ecuación (16) de 5.2.2, a la ecuación (H.12).<br />

Denominando b(t) = f(y1,y2) y escribiendo u(y1)=s(y1) y u(y2)=s(y2), se obtiene

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!