07.05.2013 Views

B k A +

B k A +

B k A +

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Expresión de la incertidumbre de medida: 2008 (Esp) Términos metrológicos generales<br />

B.2.11 resultado de una medición<br />

valor atribuido a un mensurando, obtenido por medición<br />

NOTA 1 Cuando se da un resultado, se indicará claramente si se refiere a:<br />

- la indicación<br />

- el resultado sin corregir<br />

- el resultado corregido<br />

y si aquél proviene de una media obtenida a partir de varios valores.<br />

NOTA 2 Una expresión completa del resultado de una medición incluye información sobre la incertidumbre de medida.<br />

[VIM: 1993, definición 3.1]<br />

B.2.12 resultado sin corregir<br />

resultado de una medición, antes de la corrección del error sistemático<br />

[VIM: 1993, definición 3.3]<br />

B.2.13 resultado corregido<br />

resultado de una medición, después de la corrección del error sistemático<br />

[VIM: 1993, definición 3.4]<br />

B.2.14 exactitud de medida<br />

grado de concordancia entre el resultado de una medición y un valor verdadero del mensurando<br />

NOTA 1 El concepto “exactitud” es cualitativo.<br />

NOTA 2 El término “precisión” no debe utilizarse por “exactitud”<br />

[VIM: 1993, definición 3.5]<br />

Comentario de la Guía: Véase el Comentario de la Guía en B.2.3.<br />

B.2.15 repetibilidad (de los resultados de las mediciones)<br />

grado de concordancia entre resultados de sucesivas mediciones del mismo mensurando, realizadas bajo las<br />

mismas condiciones de medida<br />

NOTA 1 Estas condiciones se denominan condiciones de repetibilidad<br />

NOTA 2 Las condiciones de repetibilidad comprenden:<br />

- el mismo procedimiento de medida<br />

- el mismo observador<br />

- el mismo instrumento de medida, utilizado en las mismas condiciones<br />

- el mismo lugar<br />

- repetición durante un corto periodo de tiempo.<br />

NOTA 3 La repetibilidad puede expresarse cuantitativamente por medio de las características de dispersión de los resultados.<br />

[VIM: 1993, definición 3.6]<br />

B.2.16 reproducibilidad (de los resultados de las mediciones)<br />

grado de concordancia entre los resultados de las mediciones del mismo mensurando, realizadas bajo diferentes<br />

condiciones de medida<br />

NOTA 1 Para que una expresión de la reproducibilidad sea válida, es necesario especificar las condiciones de medida que han variado.<br />

NOTA 2 Las condiciones variables pueden comprender:<br />

- principio de medida<br />

- método de medida<br />

- observador<br />

- instrumento de medida<br />

- patrón de referencia<br />

JCGM © 2008 - Reservados todos los derechos 39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!