12.05.2013 Views

Los santuarios, aspectos de la religiosidad popular en Jalisco

Los santuarios, aspectos de la religiosidad popular en Jalisco

Los santuarios, aspectos de la religiosidad popular en Jalisco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CORPORALIDAD EN LA RELIGIOSIDAD LOCAL<br />

buye al corazón es que <strong>de</strong>semboca <strong>en</strong> una <strong>de</strong>voción empezada a finales <strong>de</strong>l<br />

siglo XVI: el Sagrado Corazón <strong>de</strong> Jesús. Pero el corazón a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser parte<br />

<strong>de</strong>l cuerpo, también es símbolo. En el corazón <strong>de</strong> Jesús está pres<strong>en</strong>te su madre,<br />

<strong>la</strong> Virg<strong>en</strong> María, como lo está <strong>en</strong> el corazón <strong>de</strong> todos los hombres su propia<br />

madre. La Virg<strong>en</strong> es nombrada <strong>en</strong> el oeste <strong>de</strong> México bajo distintas advocaciones,<br />

lo que constituye difer<strong>en</strong>tes maneras <strong>de</strong> aproximarse al corazón o al<br />

regazo <strong>de</strong> <strong>la</strong> madre.<br />

Todo lo anterior constituye parte <strong>de</strong> una <strong>la</strong>rga tradición <strong>en</strong> <strong>la</strong> que el cuerpo<br />

cumple <strong>de</strong>terminadas funciones. El catolicismo, imp<strong>la</strong>ntado <strong>en</strong> estas tierras<br />

por los conquistadores españoles, trajo consigo esta forma <strong>de</strong> ver al cuerpo<br />

humano, y al <strong>en</strong>contrarse con <strong>la</strong>s tradiciones indíg<strong>en</strong>as, dio lugar a casos<br />

<strong>de</strong> fino sincretismo, como el guadalupanismo.<br />

LA GESTUALIDAD<br />

En <strong>la</strong> manifestación corporal también <strong>de</strong>b<strong>en</strong> tomarse <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta los gestos<br />

(kinemas). Las expresiones <strong>de</strong>l rostro <strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>religiosidad</strong> popu<strong>la</strong>r son muy variadas<br />

y pose<strong>en</strong> características únicas. Hay expresiones <strong>de</strong> fe, <strong>de</strong>voción, arrep<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to,<br />

<strong>de</strong> alegría cuando a <strong>la</strong> «capillita le llega su fiestecita», o por algún favor<br />

recibido. Hay gestualidad <strong>de</strong> confianza <strong>en</strong> <strong>la</strong> divinidad, <strong>de</strong> angustia por lo que<br />

ocurrirá cuando algui<strong>en</strong> ha pecado, y se hab<strong>la</strong> también <strong>de</strong> un «gesto <strong>de</strong> santidad»<br />

al recibir <strong>la</strong> comunión. El gesto <strong>de</strong> ruego cuando se pi<strong>de</strong> un favor o un<br />

mi<strong>la</strong>gro, y el triste gesto cuando se sufre por algún problema <strong>de</strong> suma gravedad.<br />

Otro tipo <strong>de</strong> gestualidad es cuando el practicante fervi<strong>en</strong>te, sacerdote o no,<br />

muestra su ira am<strong>en</strong>azante fr<strong>en</strong>te a algui<strong>en</strong> que ha infraccionado <strong>la</strong> ley divina.<br />

Con lo anterior, se pue<strong>de</strong> establecer que durante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> fiesta<br />

<strong>en</strong> los <strong>santuarios</strong> se observan distintas manifestaciones <strong>de</strong> tipo corporal <strong>en</strong><br />

<strong>la</strong>s que se <strong>de</strong>nota una int<strong>en</strong>sa emoción por parte <strong>de</strong> los crey<strong>en</strong>tes, los que al<br />

<strong>en</strong>contrarse fr<strong>en</strong>te al altar <strong>de</strong> <strong>la</strong> virg<strong>en</strong> logran, por fin, <strong>la</strong> ansiada comunicación<br />

con <strong>la</strong> sagrada imag<strong>en</strong>. Es <strong>en</strong> ese mom<strong>en</strong>to cuando ti<strong>en</strong>e lugar una kinética<br />

característica <strong>de</strong> qui<strong>en</strong>es están realm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> contacto con <strong>la</strong> <strong>de</strong>idad: rostros<br />

que parec<strong>en</strong> suplicar, otros que agra<strong>de</strong>c<strong>en</strong>, lloran; hay músculos faciales re<strong>la</strong>jados,<br />

pero los hay <strong>en</strong> t<strong>en</strong>sión; brazos que se a<strong>la</strong>rgan rumbo a lo alto; ojos<br />

chispeantes; todo el ambi<strong>en</strong>te es <strong>de</strong> <strong>de</strong>voción, lo que t<strong>en</strong>emos es algo así como<br />

una fe activa que asalta el baluarte <strong>de</strong>l altar.<br />

119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!