15.11.2013 Views

Análisis sintáctico conducido por un diccionario de patrones de ...

Análisis sintáctico conducido por un diccionario de patrones de ...

Análisis sintáctico conducido por un diccionario de patrones de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 2. Compilación <strong>de</strong>l <strong>diccionario</strong> <strong>de</strong> verbos españoles con sus estructuras <strong>de</strong><br />

valencias<br />

2.4 DEPENDENCIA DEL OBJETO<br />

DIRECTO EN LA ANIMIDAD, COMO<br />

UNA PECULIARIDAD DEL ESPAÑOL<br />

En la mayoría <strong>de</strong> los lenguajes el objeto directo está conectado con el verbo<br />

directamente, sin preposiciones, es <strong>por</strong> esto precisamente que este objeto se <strong>de</strong>nomina<br />

directo. Por el contrario, en español, las entida<strong>de</strong>s animadas están conectadas a su<br />

verbo rector con la preposición a (veo a mi vecina) y las no animadas directamente<br />

(veo <strong>un</strong>a casa). La animidad en español se consi<strong>de</strong>ra como <strong>un</strong>a personificación. Por<br />

ejemplo, gobierno en español es <strong>un</strong> sustantivo animado y al dirigirse a él se utiliza la<br />

preposición a (con<strong>de</strong>nó al gobierno). A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> personas, la animidad abarca grupos<br />

<strong>de</strong> animales, personas, organizaciones, partidos políticos, países, etc.<br />

En otros lenguajes, <strong>por</strong> ejemplo el ruso, también existe <strong>un</strong>a categoría <strong>de</strong><br />

animidad similar que <strong>de</strong>termina la terminación <strong>de</strong>l caso morfológico <strong>de</strong>l complemento<br />

directo, pero los grupos <strong>de</strong> personas, los países, las ciuda<strong>de</strong>s no se personifican en<br />

sentido gramatical 28 .<br />

Entonces la regla léxica <strong>de</strong>l español es que el complemento directo está <strong>un</strong>ido<br />

al verbo rector a través <strong>de</strong> la preposición a para entida<strong>de</strong>s animadas y directamente en<br />

los otros casos. Su empleo es específico <strong>de</strong>l español y lo distingue <strong>de</strong> otros lenguajes<br />

europeos. Pero la animidad en español realmente es aún más complicada, ya que en<br />

alg<strong>un</strong>os contextos <strong>de</strong> in<strong>de</strong>finición o <strong>de</strong> conteo el complemento directo animado pue<strong>de</strong><br />

eliminar la necesidad <strong>de</strong> la preposición, <strong>por</strong> ejemplo: Vio <strong>un</strong> niño que corría;<br />

Necesita tres ayudantes. El contexto influye en alg<strong>un</strong>os casos para incluir la conexión<br />

<strong>de</strong> objeto directo o eliminarla. Por ejemplo, <strong>un</strong> animal es animado en <strong>un</strong> ámbito <strong>de</strong><br />

relación cercana al hablante: veo a mi perro adorado y es no animado en <strong>un</strong> ámbito<br />

28 En ruso se consi<strong>de</strong>ran como animados a la par <strong>de</strong> los seres humanos y animales, las<br />

muñecas, los insectos, etc.<br />

136

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!