11.02.2014 Views

Género y Fuerzas Armadas - Ministerio de Defensa

Género y Fuerzas Armadas - Ministerio de Defensa

Género y Fuerzas Armadas - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> • Fundación Friedrich Ebert<br />

En 2006 comenzamos con la puesta en funcionamiento <strong>de</strong>l primer Observatorio sobre<br />

integración <strong>de</strong> las mujeres en las <strong>Fuerzas</strong> <strong>Armadas</strong> y en 2007 consolidamos el espíritu <strong>de</strong> esa<br />

iniciativa con la creación <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Políticas <strong>de</strong> <strong>Género</strong>, instancias que resultaron<br />

fundamentales para i<strong>de</strong>ntificar la normativa que regulaba la vida militar que era necesario<br />

a<strong>de</strong>cuar y para <strong>de</strong>sarrollar numerosas iniciativas <strong>de</strong> trabajo conjunto en materia <strong>de</strong><br />

operaciones <strong>de</strong> paz, violencia <strong>de</strong> género, discriminación en el ámbito laboral y<br />

compatibilización <strong>de</strong> la vida familiar con la profesional. En cada uno <strong>de</strong> estos ejes se<br />

aplicaron programas específicos que nos permiten hoy mencionar, entre otras cosas, el rol<br />

protagónico <strong>de</strong> la Argentina en la aplicación <strong>de</strong> la Resolución Nº 1325 <strong>de</strong> la ONU, la atención<br />

a la problemática <strong>de</strong> Violencia Intrafamiliar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los centros <strong>de</strong> Sanidad militar, la<br />

creación <strong>de</strong> las Oficinas <strong>de</strong> <strong>Género</strong> <strong>de</strong> las <strong>Fuerzas</strong> <strong>Armadas</strong> y la inauguración <strong>de</strong> Jardines<br />

Maternales para el personal militar y la ampliación <strong>de</strong> varios <strong>de</strong> los existentes. Todas estas<br />

iniciativas, que han mostrado muy buenos resultados, serán profundizadas y perfeccionadas a<br />

fin <strong>de</strong> potenciar su institucionalización.<br />

La realización <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s seminariales como la que fue organizada en 2009 junto a la<br />

Fundación Ebert no solo son <strong>de</strong> suma importancia para exponer i<strong>de</strong>as y compartir lo<br />

aprendido sino que también funcionan como un espacio a<strong>de</strong>cuado para complejizar, <strong>de</strong><br />

manera amplia, la reflexión <strong>de</strong> los problemas pendientes. Me refiero explícitamente a<br />

problemas porque ciertamente, este es el modo en que <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rarse la persistencia <strong>de</strong><br />

cualquier forma <strong>de</strong> <strong>de</strong>sigualdad y opresión, entre ellas, las que se <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong> las <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s<br />

e inequida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> género. Llevemos una y otra vez la atención hacia lo que nos parece obvio,<br />

hacia la invisibilizada naturalidad con que muchas veces repetimos dogmas y prácticas<br />

plagados <strong>de</strong> sexismo que nos impi<strong>de</strong>n respon<strong>de</strong>r a problemas concretos. Este fue el espíritu<br />

que guió las presentaciones <strong>de</strong>l Seminario y, como podrán ver, es el que fue plasmado en los<br />

artículos que siguen a continuación.<br />

Quisiera <strong>de</strong>stacar el privilegio <strong>de</strong> contar en esta publicación con la participación <strong>de</strong><br />

importantes referentes en la temática tanto en el plano académico como en el <strong>de</strong> gestión. En la<br />

primera sección, tenemos el honor <strong>de</strong> contar con las reflexiones <strong>de</strong> María Celina D'Araujo,<br />

Marcela Donadio, Máximo Badaró, Laura Masson y <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> investigación dirigido por<br />

la Dra. Zubieta y el Coronel Alejandro Torres. Estos profesionales no solo son referentes en el<br />

campo <strong>de</strong> los estudios <strong>de</strong> género en el ámbito militar sino que a<strong>de</strong>más han mostrado un<br />

importante compromiso para realizar aportes muy valiosos en los procesos <strong>de</strong> cambio en las<br />

Instituciones <strong>de</strong> la <strong>Defensa</strong>.<br />

La segunda sección presenta la experiencia <strong>de</strong> integración <strong>de</strong> las mujeres en las <strong>Fuerzas</strong><br />

<strong>Armadas</strong> <strong>de</strong> Argentina, Uruguay, Chile, España Canadá e Israel. Como se podrá observar,<br />

estos procesos si bien cuentan con muchos puntos en común vinculados con los cambios<br />

sociales que favorecieron la integración <strong>de</strong> las mujeres en el ámbito militar a nivel mundial,<br />

reflejan también las particularida<strong>de</strong>s institucionales que encuadraron dichas integraciones y<br />

muestran la importancia <strong>de</strong>l compromiso político para la aplicación <strong>de</strong> políticas <strong>de</strong> género.<br />

Finalmente, la tercera sección analiza en profundidad algunas líneas <strong>de</strong> acción posibles<br />

para mejorar las condiciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo profesional <strong>de</strong> las mujeres militares. A fin <strong>de</strong><br />

presentar distintas ópticas que <strong>de</strong>smenuzan las especificida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los diversos ámbitos <strong>de</strong><br />

aplicación <strong>de</strong> estas políticas, en esta sección contamos con los aportes <strong>de</strong> representantes <strong>de</strong> las<br />

<strong>Género</strong> y <strong>Fuerzas</strong> <strong>Armadas</strong>. Algunos <strong>de</strong>bates teóricos y prácticos<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!