11.02.2014 Views

Género y Fuerzas Armadas - Ministerio de Defensa

Género y Fuerzas Armadas - Ministerio de Defensa

Género y Fuerzas Armadas - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> • Fundación Friedrich Ebert<br />

e íntimos como: comer, asearse, vestirse, dormir, entre otros. En las situaciones así creadas es<br />

don<strong>de</strong> se transmiten conductas asociadas a valores morales, sentimientos y hábitos corporales<br />

consi<strong>de</strong>radas militares que originalmente habían sido <strong>de</strong>stinados a varones y que la<br />

feminización <strong>de</strong> las <strong>Fuerzas</strong> <strong>Armadas</strong> reorganizó.<br />

Sin que aquello signifique invisibilizar los innumerables puntos <strong>de</strong> contacto con otras<br />

instituciones educativas, consi<strong>de</strong>rando que las titulaciones - superior universitaria y no<br />

universitaria- son reconocidas por las instancias <strong>de</strong>l Estado competentes, y que sería<br />

significativo mostrar para contribuir a <strong>de</strong>stacar las semejanzas con ciertas esferas <strong>de</strong>l mundo,<br />

nos parece importante remitirnos al núcleo <strong>de</strong> la socialización básica <strong>de</strong> militares don<strong>de</strong> se<br />

constituyen ciertos patrones <strong>de</strong> las relaciones y valoraciones <strong>de</strong> género, entre otros<br />

importantes a la producción <strong>de</strong> este campo profesional. Por ello el <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> a<br />

través <strong>de</strong> la Subsecretaría <strong>de</strong> Formación diseñó e implementó el primer Curso Conjunto para<br />

Oficiales Instructores pertenecientes a los siete institutos <strong>de</strong> formación básica <strong>de</strong> Suboficiales<br />

y Oficiales. Abrimos este espacio cómo uno don<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r justamente explicitar, conocer y<br />

<strong>de</strong>batir los principios y prácticas <strong>de</strong> la formación <strong>de</strong> Oficiales y Suboficiales <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong><br />

vista <strong>de</strong> los propios Oficiales jóvenes, en su inmensa mayoría mujeres que rondan los 30 años<br />

y que tienen la responsabilidad <strong>de</strong> guiar cuerpo a cuerpo diariamente la conversión <strong>de</strong> un/a<br />

joven ciudadano/a argentino/a en militar. Esto para nosotros constituye una experiencia para<br />

compren<strong>de</strong>r en contexto e intervenir en el modo en que las rutinas <strong>de</strong> la socialización militar<br />

durante la formación básica a partir <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> explicitarlas y mostrar su eficacia para<br />

las funciones que las <strong>Fuerzas</strong> <strong>Armadas</strong> tienen actualmente.<br />

Si bien fueron varios los temas tratados por el curso la dinámica que le dimos permitió a<br />

los encargados <strong>de</strong> la formación militar dar cuenta <strong>de</strong> las situaciones que resultaban difíciles <strong>de</strong><br />

abordar, que enfrentaban a los Oficiales instructores a dilemas <strong>de</strong> resolución compleja, y que<br />

ellos buscaron <strong>de</strong>batir con el equipo <strong>de</strong> la Subsecretaría. Esa complejidad estaba<br />

profundamente ligada a las transformaciones socioculturales y al modo en que estas se<br />

introducían en una institución muy aferrada a ciertas tradiciones, y poco orientada a la<br />

vinculación <strong>de</strong> estas con los horizontes futuros.<br />

Entre los temas <strong>de</strong>finidos por los Oficiales instructores y tratados durante el curso, don<strong>de</strong><br />

la cuestión <strong>de</strong> género cobró relieve po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>stacar:<br />

• El proceso <strong>de</strong> incorporación <strong>de</strong> jóvenes <strong>de</strong>l siglo XXI a los institutos militares.<br />

• La calidad y la cantidad en los procesos <strong>de</strong> selección y formación <strong>de</strong> los futuros<br />

cuadros militares.<br />

• Ca<strong>de</strong>tes que son relegados por sus camaradas en razón <strong>de</strong> su comportamiento o<br />

rendimiento.<br />

• Embarazos no <strong>de</strong>seados en ca<strong>de</strong>tes/aspirantes.<br />

• Bulimia y anorexia en ca<strong>de</strong>tes/aspirantes.<br />

• Discriminación en ca<strong>de</strong>tes/aspirantes.<br />

• La lealtad militar en la instrucción<br />

• Ca<strong>de</strong>tes que se exce<strong>de</strong>n en el ejercicio <strong>de</strong>l mando.<br />

<strong>Género</strong> y <strong>Fuerzas</strong> <strong>Armadas</strong>. Algunos <strong>de</strong>bates teóricos y prácticos<br />

161

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!