11.02.2014 Views

Género y Fuerzas Armadas - Ministerio de Defensa

Género y Fuerzas Armadas - Ministerio de Defensa

Género y Fuerzas Armadas - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> • Fundación Friedrich Ebert<br />

punto <strong>de</strong> partida y principio informador <strong>de</strong> actuación para todos los actores involucrados o<br />

afectados en estos escenarios. Es importante, también, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista operativo y <strong>de</strong><br />

eficiencia.<br />

Este año 2010 se cumple 10 años <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su aprobación, y está siendo objeto <strong>de</strong> análisis,<br />

evaluación e impulso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diferentes ámbitos. En estos últimos años se ha trabajado en su<br />

puesta práctica <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ámbitos nacionales, gubernamentales y no gubernamentales, e<br />

Internacionales y supranacionales. (Estados, ONG’s, Naciones Unidas 124 , OTAN 125 , UE 126 ).<br />

En este sentido, se ha recomendado que los Estados adopten planes nacionales <strong>de</strong> acción<br />

concretos, como una herramienta <strong>de</strong> actuación eficaz al respecto.<br />

Estos planes <strong>de</strong>ben contener actuaciones tales como la formación en cuestiones <strong>de</strong> género<br />

al personal <strong>de</strong>splegado, la adopción <strong>de</strong> políticas <strong>de</strong> igualdad en las <strong>Fuerzas</strong> <strong>Armadas</strong>, el<br />

conocimiento <strong>de</strong> la situación <strong>de</strong> la mujer y la infancia en los escenarios <strong>de</strong> las operaciones, el<br />

acercamiento y apoyo a la mujer local, la recopilación estadística y <strong>de</strong> datos e informes <strong>de</strong> una<br />

operación <strong>de</strong>sagregada por sexo, la introducción <strong>de</strong>l criterio <strong>de</strong> género en las evaluaciones <strong>de</strong><br />

las misiones, o la creación <strong>de</strong> asesores <strong>de</strong> género en las operaciones.<br />

127<br />

Sólo 9 países <strong>de</strong> la Unión Europea han adoptado planes <strong>de</strong> acción nacionales, entre ellos<br />

España que cuenta con un Plan <strong>de</strong> Acción aprobado mediante Acuerdo <strong>de</strong> Consejo <strong>de</strong><br />

Ministros en noviembre <strong>de</strong> 2007. En su elaboración participaron, bajo la coordinación <strong>de</strong> la<br />

Embajadora en Misión especial para las cuestiones <strong>de</strong> género <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Asuntos<br />

Exteriores y Cooperación, distintos Departamentos ministeriales, entre ellos, el <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Defensa</strong>.<br />

En cuanto al contenido <strong>de</strong>l Plan español, se señala que éste se ha articulado en torno a seis<br />

objetivos, siguiendo el esquema <strong>de</strong> la Resolución 1325:<br />

1) Potenciar la participación <strong>de</strong> mujeres en las misiones <strong>de</strong> paz y en sus órganos <strong>de</strong> toma<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones.<br />

2) Promover la inclusión <strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> género en todas las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

construcción <strong>de</strong> la paz.<br />

3) Asegurar la formación específica <strong>de</strong>l personal que participa en operaciones <strong>de</strong> paz, en<br />

materia <strong>de</strong> igualdad y sobre los distintos aspectos <strong>de</strong> la Resolución 1325, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

fomentar el conocimiento y difusión <strong>de</strong> la misma.<br />

124 Dentro <strong>de</strong> Naciones Unidas se han sucedido diversas actuaciones operativas concretas, y se han aprobado<br />

otras Resoluciones que profundizan <strong>de</strong>terminados aspectos relacionados con la citada RCSNU 1325 como las<br />

Resoluciones 1820(2008), 1888 (2009) y 1889 (2009), todas ellas sobre mujeres, paz y seguridad.<br />

125 En los últimos años, también ha sido una prioridad para el Comité <strong>de</strong> mujer <strong>de</strong> las <strong>Fuerzas</strong> <strong>Armadas</strong> <strong>de</strong> la<br />

Otan, hoy Comité <strong>de</strong> <strong>Género</strong> <strong>de</strong> OTAN, quién ha elaborado una Guía <strong>de</strong> género para las operaciones OTAN,<br />

así como una lista <strong>de</strong> buenas prácticas <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> la Resolución 1325 en el ámbito OTAN.<br />

126 La Unión Europea está impulsando su aplicación cómo una cuestión <strong>de</strong> operatividad y eficacia. En éste<br />

sentido, es importante citar los siguientes documentos: Implementation of UNSCR 1325 and 1820 in the context<br />

of training for the ESDP missions and operations - recommendations on the way forward, Comprehensive<br />

approach to the EU implementation of the United Nations Security Council Resolutions 1325 and 1820 on<br />

women, peace and security, Implementation of UNSCR 1325 as reinforced by UNSCR 1820 in the context of<br />

ESDP.<br />

127 Austria, Dinamarca, Holanda, Suecia, Reino Unido, Bélgica, Finlandia, Portugal y España.<br />

<strong>Género</strong> y <strong>Fuerzas</strong> <strong>Armadas</strong>. Algunos <strong>de</strong>bates teóricos y prácticos<br />

119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!