11.02.2014 Views

Género y Fuerzas Armadas - Ministerio de Defensa

Género y Fuerzas Armadas - Ministerio de Defensa

Género y Fuerzas Armadas - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> • Fundación Friedrich Ebert<br />

El rol <strong>de</strong> las mujeres en las FF.AA: La experiencia <strong>de</strong> la escuela naval militar<br />

Contraalmirante VGM Pablo Marcelo Vignolles<br />

Teniendo en cuenta mi experiencia en los diferentes tiempos y circunstancias que me han<br />

tocado protagonizar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la incorporación <strong>de</strong> las primeras mujeres a la Armada en la década<br />

<strong>de</strong>l 80´ y más recientemente en mi calidad <strong>de</strong> Comandante <strong>de</strong> la Fragata A.R. A.<br />

“LIBERTAD”, en mi primer Viaje <strong>de</strong> Instrucción con tripulación y las dos promociones <strong>de</strong><br />

Guardiamarinas mixtas, así como la más reciente experiencia como Director <strong>de</strong> la Escuela<br />

Naval Militar voy a referirme a cómo llevamos a cabo en el día a día, las acciones y prácticas<br />

que operativizan las políticas, normas, disposiciones, iniciativas y tareas generadas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los<br />

ámbitos que entien<strong>de</strong>n y dictan en la materia.<br />

Es así, que en esta línea <strong>de</strong> tiempo contemporánea que comienza en 1980, con el ingreso <strong>de</strong><br />

mujeres en los ámbitos <strong>de</strong> enfermería, operaciones, meteorología y comunicaciones, la<br />

Institución entien<strong>de</strong> en la “asignación” <strong>de</strong> roles consi<strong>de</strong>rados más funcionales para las<br />

mujeres, particularmente en el plano <strong>de</strong>l personal militar subalterno, asumiéndose que su<br />

incorporación facilitaría la mayor disponibilidad <strong>de</strong> los hombres en las unida<strong>de</strong>s operativas.<br />

En síntesis, un concepto “sustitutivo” <strong>de</strong>l hombre en aquellas áreas <strong>de</strong> la actividad naval en<br />

que se consi<strong>de</strong>raba, a priori, como las más apropiadas para la mujer y en función <strong>de</strong> las<br />

propias necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Armada.<br />

Por otro lado, en cuanto a los oficiales, en aquel tiempo, sólo en el cuerpo profesional<br />

Ingenieros y Sanidad se incorporaron las primeras promociones <strong>de</strong> mujeres. Progresivamente,<br />

se fueron agregando nuevos escalafones abiertos a la incorporación <strong>de</strong> mujeres llegándose al<br />

día <strong>de</strong> hoy, en que la accesibilidad <strong>de</strong> la mujer está garantizada a todos los ámbitos<br />

profesionales <strong>de</strong> la Armada y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus diferentes vertientes <strong>de</strong> incorporación <strong>de</strong>l personal<br />

superior y subalterno.<br />

Siguiendo, en particular, yo me voy a referir a la Escuela Naval Militar, cuna <strong>de</strong> formación<br />

<strong>de</strong> los oficiales <strong>de</strong> la Armada, en los Cuerpos Comando e Inten<strong>de</strong>ncia, que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 2002<br />

ha incorporado a la mujer en un crecimiento sostenido hasta el presente año, y con<br />

perspectivas <strong>de</strong>, cuando menos, mantener el nivel <strong>de</strong> ingreso alcanzado en los últimos dos<br />

años. Hoy, el cuerpo <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>tes <strong>de</strong> la Escuela Naval cuenta con 100 mujeres sobre casi 400<br />

ca<strong>de</strong>tes.<br />

Yendo entonces sobre el aspecto central <strong>de</strong> las ponencias, veamos cómo instrumentamos<br />

en la práctica los aspectos referidos.<br />

Equidad en la diversidad <strong>de</strong> género: se realiza bajo el principio <strong>de</strong> igualdad <strong>de</strong><br />

oportunida<strong>de</strong>s, esto es, garantizando la accesibilidad <strong>de</strong> las ca<strong>de</strong>tes a todas las activida<strong>de</strong>s,<br />

oportunida<strong>de</strong>s y cargos coherentes con la aptitud profesional <strong>de</strong> cada persona.<br />

<strong>Género</strong> y <strong>Fuerzas</strong> <strong>Armadas</strong>. Algunos <strong>de</strong>bates teóricos y prácticos<br />

165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!