11.02.2014 Views

Género y Fuerzas Armadas - Ministerio de Defensa

Género y Fuerzas Armadas - Ministerio de Defensa

Género y Fuerzas Armadas - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> • Fundación Friedrich Ebert<br />

Bramendi, Maite<br />

Licenciada en Psicología, UBA. Becaria Doctoral y Doctorando UBA. Jefa <strong>de</strong> Trabajos<br />

Prácticos, Facultad <strong>de</strong> Psicología UBA.<br />

D’Araujo, Maria Celina<br />

Doctora en Ciencias Políticas, profesora <strong>de</strong> la PUC-Río. Realizó estudios <strong>de</strong> la dictadura<br />

militar en Brasil y en otros países <strong>de</strong>l Cono Sur y sobre los procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocratización en la<br />

región. Actualmente realiza investigaciones sobre el perfil <strong>de</strong>l Gobierno Fe<strong>de</strong>ral en la Nueva<br />

República, la calidad <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia, la <strong>de</strong>fensa y la gobernabilidad en América Latina. Fue<br />

profesora visitante en algunas universida<strong>de</strong>s en el extranjero, más recientemente, la National<br />

Defense University <strong>de</strong> Washington. Es parte <strong>de</strong> la Junta Directiva <strong>de</strong> RESDAL y Directora<br />

Académica <strong>de</strong> la Asociación Brasileña <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong> la <strong>Defensa</strong>.<br />

Davis, Karen D.<br />

Científica <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l “Defence Research and Development Canada” (organismo <strong>de</strong>l<br />

Departamento <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> Nacional cuyo objetivo es satisfacer las necesida<strong>de</strong>s tecnológicas y<br />

científicas <strong>de</strong> las <strong>Fuerzas</strong> Canadienses). En la actualidad trabaja como investigadora en el<br />

“Canadian Forces Lea<strong>de</strong>rship Institute” (Instituto <strong>de</strong> Li<strong>de</strong>razgo <strong>de</strong> las <strong>Fuerzas</strong> Canadienses).<br />

Posee una maestría en Sociología otorgada por “McGill University” y es aspirante a un<br />

doctorado en el programa <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong> Conflictos Bélicos en “Military College of Canada”<br />

(Universidad Militar Real <strong>de</strong> Canadá). Publicó diversos trabajos sobre género en las <strong>Fuerzas</strong><br />

Canadienses, inclusive la experiencia <strong>de</strong> las mujeres en unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> armas <strong>de</strong> combate en<br />

Canadá a principios <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> los ’90. Es escritora in<strong>de</strong>pendiente y editora <strong>de</strong> “Women<br />

and Lea<strong>de</strong>rship in the Canadian Forces: Perspectives and Experience (2007); Cultural<br />

Intelligence and Lea<strong>de</strong>rship: An Introduction for Canadian Forces Lea<strong>de</strong>rs (2009)”; y<br />

escritora in<strong>de</strong>pendiente y co-editora <strong>de</strong> “Transforming Traditions: Women, Lea<strong>de</strong>rship & the<br />

Canadian Navy”, 1942-2010.<br />

Delfino, Gisela<br />

Licenciada en Psicología, UBA. Doctora en Psicología, UBA. Profesora Adjunta Interina a<br />

cargo, Facultad <strong>de</strong> Psicología, UBA. Profesora Adjunta a cargo, Facultad <strong>de</strong> Psicología y<br />

Educación, UCA. Becaria Postdoctoral CONICET. Miembro colaborador Proyecto PICT<br />

26078; Investigadora Proyecto UBACyT P057.<br />

Donadio, Marcela<br />

Licenciada en Ciencia Política (Universidad <strong>de</strong>l Salvador), Máster en Ciencias Sociales,<br />

mención en Sociología (Facultad Latinoamericana <strong>de</strong> Ciencias Sociales – FLACSO<br />

Argentina) y Doctora en Ciencias Políticas(Universidad Católica Argentina). Es la Secretaria<br />

Ejecutiva <strong>de</strong> la Red <strong>de</strong> Seguridad y <strong>Defensa</strong> <strong>de</strong> América Latina (RESDAL). Fue miembro <strong>de</strong><br />

la ONG SER en el 2000 (Seguridad Estratégica Regional), y <strong>de</strong> su Consejo Directivo. En<br />

<strong>Género</strong> y <strong>Fuerzas</strong> <strong>Armadas</strong>. Algunos <strong>de</strong>bates teóricos y prácticos<br />

184

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!