11.02.2014 Views

Género y Fuerzas Armadas - Ministerio de Defensa

Género y Fuerzas Armadas - Ministerio de Defensa

Género y Fuerzas Armadas - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> • Fundación Friedrich Ebert<br />

ellos”. 206 Buscar la aceptación en esos términos es un ejemplo claro <strong>de</strong> la atracción<br />

involuntaria <strong>de</strong> la neutralidad <strong>de</strong> género. Por otro lado, las estrategias que aíslan el trabajo <strong>de</strong><br />

mujeres <strong>de</strong>splegadas a tareas específicas <strong>de</strong> género como la realización <strong>de</strong> requisas personales<br />

<strong>de</strong> mujeres, también tienen el potencial <strong>de</strong> limitar la capacidad <strong>de</strong> un equipo <strong>de</strong> género<br />

inclusivo.<br />

Resumen<br />

Claramente, se ha aprendido mucho y se ha logrado un notable avance. A partir <strong>de</strong> la<br />

Comisión Investigadora sobre las condiciones sociales y jurídicas <strong>de</strong> las Mujer en 1969, la<br />

legislación canadiense ha guiado a las FC hacia la adopción <strong>de</strong> valores relacionados con la<br />

integración <strong>de</strong> género y la diversidad en las FC. Tradicionalmente, la efectividad operativa era<br />

entendida <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un paradigma exclusivamente masculino, y así la participación <strong>de</strong> las<br />

mujeres amenazaba las percepciones <strong>de</strong> efectividad <strong>de</strong> las FC. Hasta la sentencia <strong>de</strong>l TCDH<br />

en 1989, las FC practicaron la integración <strong>de</strong> las mujeres en base a una comprensión basada<br />

en la esencia <strong>de</strong> los roles masculinos y femeninos, y en particular <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> que<br />

sólo los hombres podrían cumplir el rol <strong>de</strong> guerreros. Como resultado <strong>de</strong> la sentencia <strong>de</strong>l<br />

TCDH, las FC se vieron obligadas a cambiar esa filosofía hacia el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> las mujeres <strong>de</strong><br />

servir en todos los ámbitos y roles, incluyendo los roles <strong>de</strong> combate. Con este cambio se<br />

produjo una modificación en el lenguaje – la integración <strong>de</strong> las mujeres se transformó en<br />

integración <strong>de</strong> género cuando la organización se empezó a dar cuenta <strong>de</strong> que los <strong>de</strong>safíos<br />

involucraban tanto a los hombres como a las mujeres que servían en las FC.<br />

Para 1999, aunque no conforme con el progreso alcanzado hasta la fecha, el TCDH estaba<br />

satisfecho <strong>de</strong> que el li<strong>de</strong>razgo <strong>de</strong> las FC estaba comprometido con la plena integración <strong>de</strong><br />

género.<br />

Des<strong>de</strong> 1999, no se han realizado investigaciones sobre los aportes y las experiencias <strong>de</strong> las<br />

mujeres en las fuerzas militares <strong>de</strong> Canadá. En consecuencia, existe poca concientización<br />

sobre cómo <strong>de</strong>sarrollar y emplear <strong>de</strong> manera más efectiva equipos <strong>de</strong> género mixto en<br />

ambientes culturales dinámicos. Los <strong>de</strong>safíos <strong>de</strong> seguridad que enfrentan las FC hoy y en el<br />

futuro exigen una mirada más profunda a las últimas experiencias <strong>de</strong> mujeres en operaciones<br />

como Afganistán, para garantizar que se adopten enfoques <strong>de</strong> “inclusión <strong>de</strong> género” con el fin<br />

<strong>de</strong> incluir las capacida<strong>de</strong>s únicas <strong>de</strong> todos los miembros <strong>de</strong>l equipo. La experiencia que han<br />

acumulado las FC como resultado <strong>de</strong> la integración <strong>de</strong> género es una aporte importante a su<br />

capacidad actual y futura <strong>de</strong> operar exitosamente en dominios multiculturales y multiorganizacionales<br />

que presentan un <strong>de</strong>safío. Es importante aprovechar los logros alcanzados<br />

206 Karen D. Davis, “‘Accepted as One of the Guys’: The Value of Women in the Canadian Army”. Documento<br />

presentado en la Conferencia <strong>de</strong> Sociología y Antropología Canadiense, Universidad <strong>de</strong> Ottawa, Ottawa,<br />

Ontario. Junio <strong>de</strong> 1998.<br />

<strong>Género</strong> y <strong>Fuerzas</strong> <strong>Armadas</strong>. Algunos <strong>de</strong>bates teóricos y prácticos<br />

138

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!