11.02.2014 Views

Género y Fuerzas Armadas - Ministerio de Defensa

Género y Fuerzas Armadas - Ministerio de Defensa

Género y Fuerzas Armadas - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> • Fundación Friedrich Ebert<br />

“análisis <strong>de</strong> género” en todos los <strong>de</strong>partamentos y organismos fe<strong>de</strong>rales. 143 La guía fe<strong>de</strong>ral<br />

para el análisis <strong>de</strong> género <strong>de</strong>fine al género como,… el conjunto específico <strong>de</strong> características<br />

que i<strong>de</strong>ntifica la conducta social <strong>de</strong> las mujeres y hombres y la relación entre ellos. El género,<br />

por lo tanto, no se refiere simplemente a las mujeres o los hombres, sino a la relación entre<br />

ellos y la manera en la cual se socializan. 144 Aunque “Status of Women Canada” reconoce las<br />

distintas realida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las mujeres incluyendo “edad, raza, clase social, nacionalidad, origen<br />

étnico, orientación sexual, incapacida<strong>de</strong>s mentales y físicas, región, idioma y religión,” 145<br />

dicha interpretación <strong>de</strong> género supone que la dicotomía masculino / femenino es natural, ser<br />

masculino o femenino es natural y no una cuestión <strong>de</strong> elección; todos los individuos pue<strong>de</strong>n<br />

(y <strong>de</strong>ben) ser clasificados como masculino o femenino”; y éstas diferencias son relativamente<br />

inmutables, y se consi<strong>de</strong>ran frecuentemente las excepciones como <strong>de</strong>sviaciones <strong>de</strong> la<br />

norma. 146 Las políticas militares que restringen la participación <strong>de</strong> las mujeres, sobre la base<br />

<strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> mujer o sexo femenino, refuerzan el concepto <strong>de</strong> género como una<br />

categoría dicotómica y <strong>de</strong>terminada biológicamente. 147<br />

El <strong>de</strong>bate y análisis ofrecido a continuación consi<strong>de</strong>ra las maneras en las cuales han<br />

evolucionado los discursos <strong>de</strong> género <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las FC en medio a la creciente necesidad<br />

legislativa y social <strong>de</strong> cambio. El enfoque predominante se centra en el discurso formal y la<br />

actividad <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> los Cuarteles Generales <strong>de</strong> la <strong>Defensa</strong> Nacional <strong>de</strong><br />

Canadá en la medida en que las fuerzas armadas trabajaron para conciliar la tensión entre los<br />

imperativos <strong>de</strong> equidad canadienses y la cultura militar que operaba fuera <strong>de</strong> Ottawa para<br />

cumplir con las exigencias <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa y seguridad canadiense.<br />

Integración <strong>de</strong> la Mujer<br />

Con anterioridad a 1969 y las recomendaciones emanadas <strong>de</strong> la Comisión Investigadora<br />

sobre las condiciones sociales y jurídicas <strong>de</strong> la Mujer en Canadá, la política militar canadiense<br />

referente a la participación <strong>de</strong> la mujer reflejó las necesida<strong>de</strong>s en tiempos <strong>de</strong> guerra <strong>de</strong>l “po<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong> la mujer” para complementar la escasez <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l hombre. Hasta julio <strong>de</strong> 1968, el<br />

número máximo <strong>de</strong> mujeres en el Ejército Real Canadiense, la Marina Real Canadiense y la<br />

Fuerza Aérea Real Canadiense en conjunto ascendía a un tope fijo <strong>de</strong> 1.500 efectivos.<br />

143 Canadá, Setting the Stage for the Next Century: The Fe<strong>de</strong>ral Plan for Gen<strong>de</strong>r Equality, (Ottawa, ON: Status<br />

of Women Canada, 1995).<br />

144 Canadá, Gen<strong>de</strong>r-Based Analysis: A Gui<strong>de</strong> for policy-making, (Ottawa, ON: Status of Women Canada, 1998).<br />

145 Canadá, Setting the Stage for the Next Century, i.<br />

146 Hussey, Mark, “Prólogo,” Masculinities: Interdisciplinary Readings. (Upper Saddle River, New Jersey:<br />

Prentice Hall, 2003), ix.<br />

147 Esta afirmación se base en el estudio <strong>de</strong> Joan W. Scott en, Joan W. Scott, “Gen<strong>de</strong>r: A Useful Category of<br />

Historical Analysis,” American Historical Review. 91 (5, 1986): 1069, ese pensamiento sobre género a menudo<br />

no es preciso o sistemático y <strong>de</strong> este modo la necesidad <strong>de</strong> clarificar y especificar cómo uno piensa “sobre el<br />

efecto <strong>de</strong>l género en relaciones sociales e institucionales ...”<br />

<strong>Género</strong> y <strong>Fuerzas</strong> <strong>Armadas</strong>. Algunos <strong>de</strong>bates teóricos y prácticos<br />

125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!