11.02.2014 Views

Género y Fuerzas Armadas - Ministerio de Defensa

Género y Fuerzas Armadas - Ministerio de Defensa

Género y Fuerzas Armadas - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> • Fundación Friedrich Ebert<br />

La labor <strong>de</strong>sarrollada por el Consejo se funda en políticas <strong>de</strong> equidad <strong>de</strong> género y las<br />

experiencias resultantes <strong>de</strong>l ámbito civil, sin <strong>de</strong>scuidar la lógica particular <strong>de</strong> la profesión<br />

militar que resulta <strong>de</strong> las funciones establecidas por la normativa vigente.<br />

Esta modalidad <strong>de</strong> integración <strong>de</strong> la institución militar a la sociedad argentina, permite<br />

mejorar el clima laboral y por consiguiente, optimizar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s que<br />

varones y mujeres, aportan a la mo<strong>de</strong>rnización y profesionalización <strong>de</strong> las <strong>Fuerzas</strong> <strong>Armadas</strong>.<br />

En este marco <strong>de</strong> avance <strong>de</strong> las políticas <strong>de</strong> género y <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> la problemática, por<br />

Resolución <strong>de</strong> la FAA Nº 215/08 <strong>de</strong>l 3 <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong> 2008, la Fuerza Aérea Argentina creó<br />

inicialmente la Oficina Centralizada <strong>de</strong> la Mujer a fin <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r a muchas <strong>de</strong> las<br />

consi<strong>de</strong>raciones expuestas y contar con un espacio institucional <strong>de</strong> comunicación, contención<br />

y orientación que fortalece la integración <strong>de</strong> las mujeres militares en dicha institución.<br />

Con el propósito <strong>de</strong> exten<strong>de</strong>r la experiencia positiva <strong>de</strong> dicha iniciativa que marcó un<br />

camino a acompañar por la <strong>de</strong>más <strong>Fuerzas</strong> <strong>Armadas</strong>, en or<strong>de</strong>n al principio <strong>de</strong> acción conjunta<br />

en Octubre <strong>de</strong> 2008 se dictó la Resolución Ministerial Nº 1160/08 por la cual el <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Defensa</strong> dispuso la creación <strong>de</strong> las Oficinas <strong>de</strong> <strong>Género</strong> en el ámbito <strong>de</strong> las Direcciones <strong>de</strong><br />

Personal <strong>de</strong>l Ejército y <strong>de</strong> la Armada, disponiendo que atendieran todos aquellos temas,<br />

reclamos, información y consultas vinculadas a la materia <strong>de</strong> género.<br />

Consecuentemente, por Resolución Nº 1201/09 <strong>de</strong>l 14 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 2009, la Fuerza<br />

Aérea Argentina reemplazó la <strong>de</strong>nominación ¨Oficina Centralizada <strong>de</strong> la Mujer¨ por la <strong>de</strong><br />

¨Oficina <strong>de</strong> <strong>Género</strong>¨, siguiendo el criterio establecido por el <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong>.<br />

Estas Oficinas, <strong>de</strong> acuerdo a la Resolución Ministerial que las crea tiene como funciones el<br />

análisis y evaluación <strong>de</strong> las situaciones que se <strong>de</strong>sprendan <strong>de</strong> la inserción <strong>de</strong> las mujeres en la<br />

carrera militar, la recepción <strong>de</strong> inquietu<strong>de</strong>s relacionadas con las cuestiones <strong>de</strong> género que se<br />

susciten en el ámbito laboral y la responsabilidad <strong>de</strong> brindar orientación jurídica y contención<br />

psicológica preliminar al personal militar involucrado con una situación conflictiva y<br />

proponer acciones tendientes a solucionar los problemas planteados.<br />

La reciente sanción <strong>de</strong> la Ley 26.485, <strong>de</strong> Protección Integral para Prevenir, Sancionar y<br />

Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los ámbitos en los que <strong>de</strong>sarrollen sus relaciones<br />

interpersonales, generó un marco <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos completo, don<strong>de</strong> entre otros temas<br />

fundamentales, se hace mención a la puesta en marcha <strong>de</strong> mecanismos <strong>de</strong> conocimiento y<br />

reclamo en el ámbito laboral para el respeto a la equidad <strong>de</strong> género para prevenir, <strong>de</strong>tectar y<br />

erradicar abusos o violencias basadas en motivos <strong>de</strong> género. Es así, que un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong><br />

atención integral <strong>de</strong> temas <strong>de</strong> género en el ámbito laboral requiere tener en cuenta la histórica<br />

invisibilización y naturalización <strong>de</strong> la temática y, como consecuencia <strong>de</strong> ello, sus dificulta<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>tección y abordaje.<br />

En tal sentido, por Resolución Ministerial Nº 1238/09 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2009, el <strong>Ministerio</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> aprobó el ¨Régimen <strong>de</strong> funcionamiento <strong>de</strong> las Oficinas <strong>de</strong> <strong>Género</strong> y el ¨Protocolo<br />

<strong>de</strong> atención <strong>de</strong> las Oficinas <strong>de</strong> <strong>Género</strong>¨.<br />

El Régimen <strong>de</strong> Funcionamiento <strong>de</strong> las Oficinas <strong>de</strong> <strong>Género</strong> establece la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

orgánica y las competencias <strong>de</strong> las Oficinas. A su vez, dispone las características <strong>de</strong>l personal<br />

que <strong>de</strong>bería integrarlas, fomentando la conformación <strong>de</strong> equipos interdisciplinarios. Cabe<br />

<strong>Género</strong> y <strong>Fuerzas</strong> <strong>Armadas</strong>. Algunos <strong>de</strong>bates teóricos y prácticos<br />

152

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!