11.02.2014 Views

Género y Fuerzas Armadas - Ministerio de Defensa

Género y Fuerzas Armadas - Ministerio de Defensa

Género y Fuerzas Armadas - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> • Fundación Friedrich Ebert<br />

colectivo, generar un espacio <strong>de</strong> capacitación e intercambio, <strong>de</strong>sarrollar un sentido<br />

<strong>de</strong> compromiso con el Plan, entre otros.<br />

El resultado <strong>de</strong> este proceso fue un borrador <strong>de</strong> Plan <strong>de</strong> Acción, el que fue presentado para<br />

su discusión en un taller amplio, con participación, por parte <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong>, <strong>de</strong><br />

todos los integrantes <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> trabajo así como <strong>de</strong> invitados extranjeros <strong>de</strong> los<br />

<strong>Ministerio</strong>s <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> <strong>de</strong> Argentina, Bolivia, Ecuador y España. Asimismo participaron<br />

representantes <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más organismos públicos involucrados y <strong>de</strong> la sociedad civil. A partir<br />

<strong>de</strong> la incorporación <strong>de</strong> las observaciones resultantes <strong>de</strong>l taller, se <strong>de</strong>sarrolló una versión<br />

<strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Acción, para la aprobación <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cada sector.<br />

El Plan se estructuró en torno a cuatro objetivos que abarcaban tanto acciones<br />

intersectoriales como otras <strong>de</strong> responsabilidad <strong>de</strong> cada organismo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su esfera <strong>de</strong><br />

competencia. Dichos objetivos eran:<br />

1. Enfoque <strong>de</strong> género: Promover la incorporación <strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> género en la<br />

comprensión y el abordaje <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> conflictos, situaciones<br />

<strong>de</strong> conflicto y post-conflicto.<br />

2. Enfoque <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos: Respetar, garantizar y proteger los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las mujeres y<br />

niñas en situaciones <strong>de</strong> conflicto y post-conflicto<br />

3. Enfoque participativo: Generar condiciones para la participación equitativa <strong>de</strong><br />

mujeres en los procesos <strong>de</strong> paz y en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones en materia <strong>de</strong> paz y<br />

seguridad internacional.<br />

4. Coordinación: Potenciar la coordinación <strong>de</strong> esfuerzos <strong>de</strong>sarrollados a nivel<br />

internacional, intersectorial y con la sociedad civil.<br />

El sistema <strong>de</strong> seguimiento consi<strong>de</strong>ró la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> organismos responsables y la<br />

<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> acciones comprometidas. El primer organismo responsable a nivel político es el<br />

Consejo <strong>de</strong> Ministros para la Igualdad <strong>de</strong> Oportunida<strong>de</strong>s, el que en una sesión anual<br />

incorporará para estos efectos la participación <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Relaciones Exteriores y<br />

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> Nacional. A nivel técnico, el Comité Interministerial, integrado<br />

permanentemente por los representantes <strong>de</strong> los <strong>Ministerio</strong>s <strong>de</strong> Relaciones Exteriores, <strong>de</strong><br />

<strong>Defensa</strong> y Servicio Nacional <strong>de</strong> la Mujer, se coordinará con los <strong>de</strong>más <strong>Ministerio</strong>s sectoriales<br />

participantes. A este mismo organismo le correspon<strong>de</strong> la coordinación con la sociedad civil<br />

para la conformación <strong>de</strong>l Observatorio antes mencionado.<br />

La ceremonia <strong>de</strong> lanzamiento <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Acción Nacional para la implementación <strong>de</strong> la<br />

Resolución 1325 “Mujeres, Seguridad y Paz” se llevó a efecto en agosto <strong>de</strong>l 2009, siendo<br />

presentado por la Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> la República Sra. Michelle Bachelet Jeria. Fue el primer<br />

documento <strong>de</strong> su tipo <strong>de</strong> América y el número 12 <strong>de</strong>l mundo.<br />

Con la publicación <strong>de</strong>l Plan se inicia formalmente la etapa <strong>de</strong> implementación, en la que<br />

existen nuevas oportunida<strong>de</strong>s como trabajo coordinado con la sociedad civil y las<br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> intercambio y colaboración en esta materia especialmente <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> América<br />

Latina para potenciar las acciones <strong>de</strong>sarrolladas por cada país. Asimismo, en esta etapa se<br />

enfrentarán nuevos <strong>de</strong>safíos que sin duda <strong>de</strong>mandarán respuestas innovadoras.<br />

<strong>Género</strong> y <strong>Fuerzas</strong> <strong>Armadas</strong>. Algunos <strong>de</strong>bates teóricos y prácticos<br />

113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!